El presidente de la Ciudad cifró ayer en más de 600 los empleos directos que ya han generado en Ceuta los sectores emergentes tecnológicos que están echando raíces aquí atraídos por las ventajas fiscales locales y el ingente y eficaz trabajo de difusión y asesoramiento a los interesados que ofrecen la Consejería de Hacienda, Procesa y Servicios Tributarios. Hasta ahora las compañías captadas estaban ligadas sobre todo al juego en línea, aunque su área de negocio se ha ido diversificando cada vez más, y poco a poco aparecen oportunidades más intensivas en necesidad de recursos humanos con los servicios de atención telefónica, un campo en el que tras muchos años intentando su asentamiento sin éxito ahora por fin se están logrando los primeros frutos.
El Plan Estratégico que el Ministerio de Política Territorial prevé presentar a mediados de septiembre debe traer consigo más herramientas eficaces paga contribuir a la generación de empleo, riqueza y actividad en la ciudad como las modificaciones fiscales que se introdujeron de la mano de Cristóbal Montoro y que tan buenos resultados han dado con el juego en línea gracias a la adecuada gestión que se han hecho de las mismas. También coadyuvar a conseguir desafíos históricos como el abaratamiento del transporte para los no residentes, cuya carestía condiciona el despegue del turismo.
En paralelo, la Ciudad y el Ministerio de Educación deben unir fuerzas y coordinar sus medios para capacitar a la población ceutí con vistas a su posible inserción profesional en las empresas con las que se está contactando con visos de que se instalen en Ceuta.
El reto de construir un modelo económico diferente pilla a la ciudad en una encrucijada que tiene que saber aprovechar, pues la competencia es intensa y el tiempo, precioso para posicionarse lo mejor posible.