• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 28 de enero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Satse pide al PSOE "acabar con el secuestro de la Ley del Paciente"

El sindicato argumenta que “el bloqueo intencionado” por parte de los socialistas “perjudica gravemente a la sanidad pública”

por El Faro de Ceuta
23/01/2023
concentracion satse (2)
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La lucha del Sindicato de Enfermería (Satse) por la Ley de Seguridad del Paciente, que también tendrá incidencia en Ceuta, continúa. En esta oportunidad, han pedido al PSOE local que medie ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “para que desbloquee la ley de ratios”.




Esto recordando una vieja lucha por esta ley de ratios en el Congreso con un apoyo masivo en forma de firmas que se remitieron a Madrid junto a las del resto de autonomías para presentar una Iniciativa Legislativa Popular.

A escala nacional el sindicato han reclamado a la presidenta de la Mesa del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y al resto de representantes del PSOE en este órgano “que no sigan siendo cómplices directos de la estrategia obstruccionista de su partido y posibiliten la tramitación parlamentaria” del instrumento legal.

Satse ha recordado que siguen a la espera de la mencionada Ley de Seguridad del Paciente, tras dos años de “esperas injustificadas, zancadillas y compromisos incumplidos”.





El Sindicato de Enfermería ha indicado que en cartas dirigidas tanto a Meritxell Batet como a Alfonso Rodríguez, vicepresidente primero de la Mesa del Congreso y Sofía Hernanz, secretaria segunda, el presidente de Satse, Manuel Cascos, pide explicaciones sobre las razones que tiene el partido “para solicitar desde hace muchos meses que se prorrogue el plazo de presentación de enmiendas parciales a la Ley”.

“Son ya más de 24 meses desde la toma en consideración de la Ley y 77 las prórrogas que se han producido hasta la fecha, y la ciudadanía y los profesionales no merecen esta parálisis que no queremos creer que responda a intereses políticos y/o partidistas”, ha apuntado Cascos.

Contrarrestar "una estrategia intencionada"

De acuerdo con Satse, las peticiones al PSOE quieren contrarrestar “una estrategia intencionada de retrasar ‘sine die’ el avance de una Ley cuyo único objetivo es garantizar la atención sanitaria y cuidados en los centros sanitarios y sociosanitarios de nuestro país a través de la asignación de un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero”.

Han insistido en lo fundamental de una norma “que hace dos años suscitó el apoyo inequívoco de la gran mayoría de partidos políticos, incluido el PSOE, durante su debate en Pleno (312 votos a favor y solo 10 en contra)”.

Transcurrido un tiempo han manifestado que ahora “desconocemos si el comportamiento intencionado que está mostrando el PSOE con la Ley, a través de sus representantes en la Mesa, busca ir en contra de la sanidad pública, de los pacientes o de los propios profesionales sanitarios, porque lo que es evidente es que el actual bloqueo les perjudica gravemente a todos”.

Sobre los efectos de lo que han calificado como “bloqueo” han señalado que durante más de dos años “nuestro país sigue siendo un referente negativo en Europa en seguridad del paciente al tener, por ejemplo, una asignación de hasta 25 y 30 pacientes por cada enfermera en muchos hospitales, hasta 2.000 y 2.500 ciudadanos por enfermera en los centros de salud y de hasta 200 residentes por cada profesional en los centros de mayores”.

Para finalizar, desde el sindicato han recordado que una reciente encuesta ciudadana concluye que “un 84 por ciento de los españoles respaldan la aprobación de la Ley de Seguridad del Paciente, la cual entró en el Congreso en diciembre de 2019 como Iniciativa Legislativa Popular tras lograr cerca de 700.000 firmas de ciudadanos y profesionales”.

Related Posts

irene-pavon.miss-rnb-ceuta-2

Irene Pavón, Miss RNB Ceuta y enfermera militar: "Los refugiados en Ucrania me hacen sensibilizarme"

hace 6 horas
asociacion-taxi-eurotaxis-gutierrez

Gutiérrez exige el abono de las ayudas al taxi "de manera íntegra e inmediata"

hace 12 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • aduana-comercial-ceuta-marruecos-003

    Comienza el tráfico de mercancías entre Ceuta y Marruecos por la aduana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familias buscan a desaparecidos que ocupaban la lancha que llegó al Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moussa Sylla, “un buen chaval con problemas que soñaba con una vida mejor”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Juzgado ratifica la prisión para el asesino de Mohamed, un crimen “brutal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cadáver hallado en el puerto, uno de los ocupantes de la lancha que llegó al Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022