• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Satse pide llevar a Pleno la contratación de enfermeros escolares

Recuerda el sindicato que por segundo año el curso comienza en Ceuta sin contar con esta figura en los centros

Por Beatriz Martínez
07/09/2023 - 11:56
satse-concentracion-congreso-madrid-002
Foto: Juan Mosquera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Coincidiendo con la vuelta al cole del curso 2023-2024, el Sindicato de Enfermería en Ceuta (Satse) solicita que la incorporación de un enfermero escolar a todos y cada uno de los centros educativos de Ceuta se eleve de manera urgente al Pleno de la Asamblea para someterse a votación.

"Por segundo año consecutivo en Ceuta, el curso comienza sin esta figura sanitaria de vital importancia para la comunidad educativa que ni se ha contratado a través de los Planes de Empleo (como venía ocurriendo desde 2018 hasta el parón injustificable de 2022) ni tampoco mediante concierto entre la Ciudad y el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), tal y como planteó el Gobierno autonómico entre sus objetivos para el primer cuatrimestre de legislatura, ni a través de la Consejería de Sanidad, como propuso Satse", indican.

Por ello, Satse Ceuta solicita que se lleve a Pleno el tratamiento del problema de la enfermería escolar ya sea a propuesta del Partido Popular, "que ya expresó su compromiso de devolverla a los colegios e institutos a través del presidente de los populares ceutíes, Juan Vivas, o bien por parte de los partidos que forman el arco parlamentario local y que también se han mostrado favorables a la presencia de la enfermera escolar en las aulas".

Apuntan que incluso a título personal, el delegado del Gobierno en Ceuta, Rafael García, trasladó a Satse en el transcurso de una reunión oficial que "le parece positivo devolver esta figura a sus puestos en los colegios e institutos de la ciudad".

Prevención y detección de problemas y conductas no saludables

Con motivo del inicio del curso 2023-2024, la Plataforma Estatal de Enfermera Escolar, en la cual está integrada Satse, ha incidido en que, "además de su importante labor asistencial para atender las necesidades o problemas de salud agudos o crónicos, la enfermera escolar detecta conductas y hábitos no saludables, además de situaciones que también afectan negativamente a la salud física, psicológica y emocional de los escolares".

Los problemas de salud mental, "con una incidencia cada vez mayor entre la población infantil y juvenil son un claro ejemplo".

Los trastornos de la conducta alimentaria, el consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias, la violencia o discriminación por razón de género, y el bullying son otros, apunta la Plataforma.

"La enfermera escolar también informa y sensibiliza a la población juvenil, en colaboración con el profesorado, para evitar enfermedades de transmisión sexual u otros problemas con una incidencia en crecimiento exponencial en los últimos años", subraya el sindicato.

Entornos más saludables

La Plataforma recalca que la enfermera escolar alerta y actúa ante problemas y situaciones que requieren una atención conjunta y coordinada de la comunidad educativa y de otros recursos sanitarios y sociales. “Es un agente más, junto con el equipo docente y el resto de la comunidad educativa, para prevenir y generar, en definitiva, entornos más saludables y seguros”, señala.

Asimsimo, resalta que, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como otros organismos internacionales y nacionales, "han evidenciado también los numerosos beneficios que supone contar en los centros escolares con este profesional sanitario para lograr que la infancia y adolescencia conozca mejor cómo cuidar y proteger su salud".

Por último, recuerda que la mayoría de las conductas y hábitos no saludables de las personas se suelen adquirir a edades tempranas, por lo que cualquier centro educativo constituye el lugar idóneo para adquirir hábitos saludables y la responsabilidad de cuidar de nuestra propia salud, lo que supone una inversión en salud a corto, medio y largo plazo.

Tags: Gobierno de CeutaMinisterio de Educación y FP (MEFP)Pleno de la Asamblea de CeutaSaludSindicato de Enfermería Satse en Ceuta

Related Posts

daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 3 horas
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 8 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 22 horas
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 23 horas
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 24 horas
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 1 día

Comments 1

  1. Abila comentó:
    hace 2 años

    Si en la pandemia no los hemos tenidos , para que puñetas los queremos ahora. Hacen falta mas profesores y mas personal de limpieza y personal de educacion especial.............PROBAR A TRABAJAR. ....FUERA HAY MUCHA OFERTA DE LA PROFESION...
    .

Lo más visto hoy

  • 12-cachorros-malinois-abandonados

    Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023