• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Satse insiste a Sanidad y Educación para recuperar las enfermeras escolares en todos los colegios

El sindicato pide a las nuevas consejeras, Nabila Benzina y Pilar Orozco, que apuesten por "la prevención y la detección de  problemas y conductas no saludables"

Por Isabel Jiménez
31/07/2023 - 07:39
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha lanzado la pelota al tejado de las consejeras de Sanidad y Educación, Nabila Benzina Pavón y Pilar Orozco Valverde respectivamente, para que posibiliten la presencia de una enfermera escolar en los centros educativos de Ceuta.

Una figura que la Ciudad ya ha tenido en cuenta y cuya "viabilidad jurídica y económica" ya se ha comprometido a estudiar durante el primer cuatrimestre de la legislatura.

Según el colectivo, la enfermera escolar debería ser considerada "una parte más de la comunidad educativa", representaría la apuesta de las consejerías de Sanidad y Educación por "la prevención y la detección de  problemas y conductas no saludables" y podría "propiciar que las futuras generaciones sean más sanas y tengan una mejor calidad de vida".

Así, de cara al nuevo curso escolar 2023-2024, Satse subraya la importancia de que los colegios e institutos de la comunidad autónoma cuenten con este profesional sanitario que, en base a su cualificación y competencias, puede ser un agente más, junto con el equipo docente y el resto de la comunidad educativa, para generar entornos más saludables y seguros.

El sindicato resalta que, además de su labor asistencial al alumnado por un problema de salud o cuando se producen accidentes y otro tipo de incidencias, la enfermera escolar puede desempeñar un papel clave a la hora de detectar conductas y hábitos no saludables, además de situaciones que también afectan negativamente a la salud física, psicológica y emocional de los escolares.

Drogas, sexualidad y salud mental

Entre otros,  alude a la labor de detección que puede desarrollar la enfermera escolar ante problemas de salud mental, trastornos de la conducta alimentaria, adicciones (alcohol, tabaco, drogas…), violencia o discriminación por razón de género o acoso escolar entre otros.

“Puede ser la voz de alarma ante problemas y situaciones que requieren una atención conjunta y coordinada de la comunidad educativa y otros recursos sanitarios y sociales”, apunta Satse.

Asimismo, desde la organización sindical se incide en que "la labor informativa de la enfermera escolar (en colaboración con el profesorado) en materia de prevención y promoción de la salud puede evitar situaciones de embarazos no deseados o enfermedades de transmisión sexual, las cuales, al igual que otros problemas y situaciones perjudiciales que afectan a niños y jóvenes, se están incrementando en el país a lo largo de los últimos años".

Desarrollo de conductas no saludables en la infancia

En este sentido, la organización sindical afirma que no contar en los centros educativos de Ceuta con una enfermera escolar supone desaprovechar una oportunidad de trabajar en propiciar que en la infancia y adolescencia se conozca mejor como cuidar y proteger la salud personal.

“La mayoría de las conductas y hábitos no saludables de las personas se suelen adquirir a edades tempranas., por lo que cualquier centro educativo constituye el lugar idóneo, no solo para la promoción de hábitos de vida saludables, sino también para la vigilancia del crecimiento y desarrollo óptimo del alumnado, al integrar las estrategias de cuidados en su entorno habitual de socialización y aprendizaje, teniendo en cuenta, además, que en él pasan gran parte de su tiempo”, asegura.

Por ello, el Sindicato de Enfermería insiste a las responsables de Sanidad y Educación que trabajen de manera conjunta y coordinada en una estrategia de implantación progresiva de este profesional sanitario en los colegios e institutos de Ceuta, al ser, en definitiva, una medida que beneficia al alumnado, a las madres y padres, profesorado y al resto de la comunidad educativa.

Tags: educaciónSanidadSindicato de Enfermería Satse en Ceuta

Related Posts

bomberos_aplausos_sanitarios_5

Ingesa publica las calificaciones provisionales para plazas en medicina

hace 5 horas
teleasistencia consejeria-servicios-sociales

Ceuta pondrá en marcha un sistema de teleasistencia avanzada para mayores

hace 7 horas
profesionales-huce-forman-atender-emergencias-embarazo

Profesionales del HUCE se forman para atender emergencias durante el embarazo

hace 8 horas

Formación contra el sarampión para sanitarios de Ceuta

hace 11 horas
concentracion-satse-dia-enfermeria-hospital-001

Concentración de enfermeras y fisios este jueves: exigen el fin del 'tijeretazo' a sus extras

hace 13 horas
matricula-cepa-edrissis-hasta-julio-primer-periodo-001

La matrícula para sacarse la Secundaria para adultos: del 30 de junio al 7 de julio

hace 14 horas

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023