Que unos profesionales estén preparados y que además cuenten con recursos suficientes es importante. Tanto que de eso depende que se puedan salvar vidas. Y la pasada jornada en Ceuta fue tan crítica que se rozó el límite en varias situaciones.
El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha agradecido la labor de médicos y no médicos tras tener que hacer frente a un apuñalamiento, a una hemorragia digestiva y un caso de riesgo de ahogamiento.
Se consiguió lo mejor: que todas esas personas estén a salvo. Hoy lo cuenta el propio Sindicato Médico no solo para reconocer la labor de los profesionales implicados, sino también para advertir a Ingesa que las mejores inversiones son las que se hacen en personas.
Felicitación pública tras el apuñalamiento
El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) expresa públicamente “su felicitación y agradecimiento a todos los profesionales sanitarios que, con su dedicación, preparación y compromiso” han logrado sacar adelante todos estos casos.
De madrugada, en Claudio Vázquez, salvaron la vida de un joven gravemente herido tras ser apuñalado. La Policía Nacional hizo su trabajo, detener a los 3 presuntos implicados, los sanitarios han hecho el suyo.
“En una intervención urgente y coordinada, en la que participaron cirujanos, intensivistas, profesionales del 061, el servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) y de emergencias extra hospitalaria, se logró estabilizar al paciente y mantenerlo con vida en una situación extremadamente delicada”, indica el Sindicato Médico.
Su pronóstico sigue siendo reservado, está ingresado en Observación, “pero lo ocurrido no hace más que poner de manifiesto el altísimo nivel profesional y humano de los equipos médicos de la ciudad”, aclara la entidad sindical en un comunicado de prensa distribuido a los medios.
Actuaciones críticas
Pero esa no fue la única actuación crítica de la jornada. Apunta el Sindicato Médico que, en ese mismo día, otros profesionales intervinieron con éxito en casos tan complejos como una hemorragia digestiva severa o un caso de ahogamiento, “entre otras situaciones de emergencia, todas ellas resueltas con eficacia gracias a la preparación y entrega de los sanitarios”.
“Estos hechos ponen de relieve, una vez más, la capacitación, entrega y profesionalidad del personal sanitario de Ceuta, tanto médico como no médico, cuyo trabajo incide directamente en la protección de la salud de toda la ciudadanía”, quieren reseñar en la misma nota.
Mejor inversión en las personas
El SMC aprovecha estos hechos para recordar “una verdad esencial”: la mejor “inversión tecnológica en sanidad es la inversión en las personas. Por muy necesarias que sean las infraestructuras o los avances materiales que lleguen a Ceuta —y que, sin duda, se valoran—, nada de ello será verdaderamente posible y eficaz si no va acompañado de una apuesta firme y sostenida por reforzar los recursos humanos”, apuntan.
“Son los profesionales quienes, con su conocimiento y compromiso, convierten los medios en resultados”, completan.
Mensaje al Ingesa
Desde el sindicato se insta una vez más a la Dirección Territorial del Ingesa a no olvidar “la grave escasez de profesionales que sufre el sistema sanitario en Ceuta, una situación que solo puede resolverse con planificación, inversión y compromiso real”.
“Hoy es momento de felicitar, agradecer y reconocer. Pero también lo es de recordar que estos logros, que a veces parecen milagros cotidianos, no serían posibles sin un sistema que proteja, valore y refuerce a quienes los hacen realidad. Porque, al final, la tecnología más valiosa en sanidad sigue siendo la humana”.
Este mensaje lo lanzan justo después de las recientes declaraciones del responsable de Ingesa, Jesús Lopera, acerca de las inversiones llevadas a cabo en el ámbito sanitario para desmentir, así, la oleada de críticas no solo sindicales sino también de las propias personas.