• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 6 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Sanidad pide responsabilidad ante la viruela del mono

El Ministerio ha solicitado a las autonomías rapidez en poner las vacunas, de las que España recibirá más dosis

por EFE
03/08/22 - 15:45 CEST
viruela-mono

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Ministerio de Sanidad ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y acudir al médico a quienes tengan síntomas compatibles con la viruela del mono, que suma alrededor de 4.600 casos tras ser registrados unos 280, y ha pedido a las comunidades rapidez en poner las vacunas, de las que España recibirá 7.000 más esta semana. Ceuta ya recepcionó a finales de julio las primeras dosis.

El Gobierno, ha dicho la ministra Carolina Darias desde Gijón, está intentando conseguir más dosis de Imvanex, cuya producción es "limitada", pero ha dejado claro que "tan importante es conseguir vacunas como que se inoculen por parte de las comunidades".




"Soy consciente del esfuerzo, pero pido mantenerlo para seguir vacunando porque es la manera de seguir salvando vidas", ha añadido.

En nuestro país, el plan de vacunación contra la viruela del mono contempla la profilaxis preexposición en personas con prácticas de alto riesgo y la posexposición de contactos estrechos, sobre todo aquellos con alto riesgo de enfermedad grave como son niños, embarazadas e inmunodeprimidos, además de personal sanitario y de laboratorio que hayan tenido alguna incidencia en el uso de su EPI.





Por ahora se han distribuido a demanda de las comunidades las 5.300 primeras dosis de las 11.400 que España adquirió a través de la Hera, la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias, además de otras 200 que compró a un tercer Estado. A finales de semana, ha dicho Darias, llegarán otras 7.000.

viruela-mono-vacuna

Contagios por autonomías

De acuerdo con la última actualización de los datos que ha publicado este martes el Ministerio de Sanidad, Madrid es la comunidad con la cifra más alta (1.766), por delante de Cataluña (1.463) y, mucho más alejada, Andalucía (545); Comunidad Valenciana (236); País Vasco (115); Canarias (107) y Baleares (89).

Muy por detrás están Aragón (45); Galicia (42); Asturias (41); Castilla y León (33); Castilla-La Mancha (23); Murcia (23); Extremadura (20); Cantabria (15); Navarra (11) y La Rioja, con 3. Ceuta y Melilla no figuran en este listado.

Dos muertes en España

La cifra de fallecidos se mantiene en 2, informan desde este departamento. Se trata de dos hombres jóvenes, uno de la Comunidad Valenciana, del que se siguen investigando los motivos exactos de la muerte, aunque los indicios apuntan a una encefalitis asociada a la infección.

Y otro un chico de 31 años en Córdoba, del que también se están analizando muestras para determinar si la causa del fallecimiento es meningoencefalitis u otra patología. En todo el mundo han muerto 8 personas.

En este contexto, la ministra ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de quienes tengan síntomas para que acudan al médico de forma inmediata, de manera que "nadie se quede sin ver a un facultativo por razones de estigma".

Los síntomas

A la espera de que actualicen las características de los casos el viernes, el síntoma más común entre los pacientes fue el exantema anogenital (60,3 %), seguido de fiebre (56,6 %), exantema en otras localizaciones (no anogenital ni oral-bucal) (52,8 %) y linfadenopatías (52,2%).

Como en el resto de países, la mayoría de casos se han dado en población HSH (hombres que tienen sexo con hombres), principalmente en el contexto de las relaciones sexuales de alto riesgo, que están detrás de más del 82 % de los positivos.

Sin embargo, recuerda Sanidad, "si dicha transmisión sostenida no es controlada de manera óptima, hay un riesgo importante de que ésta se desplace a otros grupos poblacionales por el mismo mecanismo de transmisión, siendo posible la afectación de otros grupos, y la aparición de casos graves en poblaciones vulnerables".

Related Posts

ambulancia-interior

Piden a Fiscalía que investigue por qué acudió la ambulancia "sin médico ni camilla"

hace 4 horas
ayuda-urgente-soadia-operarla-no-muera

Fallece Soadia, todo un ejemplo de lucha

hace 23 horas

Lo más visto hoy

  • ayuda-urgente-soadia-operarla-no-muera

    Fallece Soadia, todo un ejemplo de lucha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para el guardia civil y los demás detenidos por tráfico de drogas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así actuaba la red de pase de drogas con un guardia civil implicado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos en el golpe antidroga de la Guardia Civil y un preso, al juzgado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Allegro' deleita al público con su espectáculo de danza española y flamenco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023