Noticias

Ministerio y autonomías coinciden en que España "está preparada" ante el coronavirus

Los consejeros, entre ellos Javier Guerrero, se han reunido con el ministro Salvador Illa en Madrid para coordinar el trabajo ante el virus. También hacen un llamamiento contra cualquier discriminación hacia la comunidad china

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha destacado este martes, tras presidir el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), la voluntad del Ministerio y de las comunidades autónomas de seguir trabajando, como hasta ahora, frente al coronavirus de forma coordinada. En la reunión, celebrada en Madrid por la tarde, ha estado presente Javier Guerrero, consejero de Sanidad de Ceuta.

“Tanto el Ministerio como las comunidades autónomas hemos coincidido en la necesidad de seguir trabajando estrechamente para evitar cualquier riesgo”, ha subrayado el ministro.

“Hemos constatado que los protocolos están funcionando, aunque seguiremos haciendo un seguimiento diario de la situación del virus para adoptar cualquier medida adicional que fuera necesaria”, ha explicado el ministro en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial. “Las comunidades autónomas han agradecido la coordinación y la información que están recibiendo a diario desde el Ministerio”, ha añadido.

El ministro ha reconocido expresamente la colaboración que está recibiendo el Ministerio de las comunidades autónomas. También ha destacado la disposición de las sociedades científicas, con las que se reunió la semana pasada para abordar la situación.

El ministro ha subrayado que el SNS está preparado para afrontar la situación: “Debemos sentirnos orgullosos y satisfechos de tener un sistema sanitario cohesionado y de calidad como el nuestro, porque esa es la mayor garantía de éxito en estos casos”.

Confianza en el SNS

Illa ha destacado la fortaleza del sistema público de salud y la cualificación del personal sanitario y ha hecho una “mención especial” a los profesionales de Sanidad Exterior, los sanitarios del Hospital Gómez Ulla y a los profesionales del Hospital de La Gomera, donde permanece ingresado, sin síntomas, el único caso que ha dado positivo en España.

En relación a los repatriados de Wuhan que permanecen en cuarentena en el hospital Gomez Ulla, se les ha tomado muestras por la mañana este martes como medida adicional de precaución. En la reunión, se ha informado de que todas han dado negativo en coronavirus.

Illa ha destacado que el Ministerio de Sanidad va a seguir adoptando sus decisiones basándose en criterios profesionales y técnicos. También ha destacado que se va a seguir guiando por el principio de transparencia informativa.

Del mismo modo, el ministro ha destacado que se va a seguir haciendo un seguimiento permanente de la situación, en total colaboración y coordinación con las comunidades autónomas, la Unión Europea y los organismos internacionales y que el comité de evaluación y seguimiento del coronavirus del Ministerio de Sanidad se seguirá reuniendo a diario.

El ministro también ha explicado a los consejeros que el Consejo de Ministros ha aprobado la creación del Comité de Coordinación Interministerial ante la amenaza para la Salud Pública producida por el coronavirus, que unificará la respuesta transversal del Gobierno.

Junto al Ministerio de Sanidad, contará con representación de los ministerios más afectados directamente por sus competencias y podrá contar con la participación de otras entidades y expertos si resulta necesario.

Rechazo a la estigmatización

Finalmente, Salvador Illa ha hecho “un llamamiento contra cualquier estigma o discriminación” hacia la comunidad china o asiática y ha reivindicado que España “es un ejemplo de integración”.

“Ser chino o tener rasgos asiáticos no convierte a estos ciudadanos en sospechosos de coronavirus”, ha señalado el ministro. “Los riesgos están asociados a la exposición al virus, no están asociados a características personales”.

Toda la información actualizada está a disposición de la ciudadanía en la página web del Ministerio de Sanidad. Se incluyen notas informativas diarias, los protocolos existentes, preguntas y respuestas frecuentes etc.

Entradas recientes

Ceuta se posiciona como la segunda autonomía con más nacimientos este 2025

La ciudad se coloca en las primeras posiciones entre las autonomías españolas con más nacimientos…

16/04/2025

Protesta en Tánger por el asesinato de una profesora a manos de un alumno

La comunidad educativa de Tánger se ha unido en una firme condena tras el asesinato…

16/04/2025

Los Regulares de Ceuta acompañan al Ecce Homo en Algeciras

El contingente militar Grupo de Regulares de Ceuta nº 54, con la escuadra de gastadores…

16/04/2025

Ingesa convoca 227 plazas más para sanitarios del concurso-oposición

Ingesa publica más plazas del concurso-oposición de Ceuta y Melilla de los años 2022, 2023…

16/04/2025

La Flagelación llena de fervor las calles de Ceuta

La Hermandad Sacramental y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación y…

16/04/2025

La afición caballa quiere recibir al Ceuta por todo lo alto

La afición del Ceuta quiere recibir este sábado al equipo como se merece. El conjunto…

16/04/2025