• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sanidad anuncia medidas para captar y retener médicos en Ceuta y Melilla

La directora general de Ingesa, Isabel Muñoz, ha explicado que los incentivos van enfocados a mejorar la retribución de las guardias, la atención continuada y la difícil cobertura

Por Isabel Jiménez
13/06/2024 - 21:37
directora-general-ingesa-isabel-munoz-machin-visita-melilla-2

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Ministerio de Sanidad confía en poner en marcha de manera inminente medidas para captar y retener talento entre los facultativos de Ceuta y Melilla, territorios donde las competencias sanitarias dependen del Estado al no estar transferidas, y que están solo a expensas de obtener el visto bueno de Función Pública.

En una rueda de prensa, la directora general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Isabel Muñoz Machín, ha informado en su visita a Melilla de que estas medidas van enfocadas a la mejora de la retribución asociada a las guardias, la atención continuada y la difícil cobertura, reconocida en las dos ciudades autónomas desde hace más de un año.

Muñoz ha explicado que estas medidas, “muy deseadas por todos”, están pendientes de resolución por parte del Ministerio de Función Pública, ya que todos los trámites administrativos previos están superados, y ya cuentan con la dotación económica necesaria, que no ha concretado.

Respecto a la consideración de Melilla y Ceuta como territorios de difícil desempeño, cuyo reconocimiento fue aprobado hace más de un año, la directora general del Ingesa ha dicho que las medidas para que se pueda materializar se están desarrollando en los grupos de trabajo, en colaboración con la Mesa Sectorial, y serán tanto retributivas como de otro tipo.

directora-general-ingesa-isabel-munoz-machin-visita-melilla-1
EFE

“Está más que estudiado que trabajar únicamente en condiciones retributivas no va a hacer que nuestros profesionales se queden en Melilla”, ha afirmado la directora general del Ingesa, convencida de que la retención del talento también pasa por cuestiones como contar con una cartera de servicios “interesante”, dotación tecnológica o proyectos de investigación, por ejemplo.

Esas cuestiones, según ha dicho, se cumplirán en Melilla con la puesta en marcha, a partir de octubre, del futuro Hospital Universitario, dotado con alta tecnología “y una cartera de servicios en la que el Ingesa trabaja sin parar para que sea cada vez más amplia”, cuestiones que están atrayendo a profesionales “muy jóvenes”.

La retribución económica de los sanitarios "es excelente"

En cualquier caso, según Isabel Muñoz, la retribución económica de los profesionales sanitarios del Ingesa es “excelente y muy interesante” y actualmente, en Melilla, hay “un saldo positivo” porque son “muchos más” los facultativos especialistas que llegan a Melilla “que los que salen”.

Asimismo, la directora general del Ingesa ha insistido en que, actualmente, se está trabajando “de manera muy estrecha” con los sindicatos en ocho o diez grupos de trabajo y la semana pasada se firmó “un acuerdo que para el Ingesa fue un hito histórico” porque era el primero desde 2008.

En cuanto a la reclamación de los médicos para que puedan compatibilizar su puesto de trabajo en la sanidad pública con las consultas privadas, Muñoz ha afirmado que este asunto “tiene sus idas y venidas”.

“Desde el punto de vista legal, todo lo que hagamos tiene que estar encajado en la normativa legal que hay en vigor y se está trabajando en ello”, ha afirmado para admitir que aún no hay una solución al respecto.

Tags: Empleo y trabajoIngesaMelillaSanidad

Related Posts

hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 4 horas
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 7 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 2 días
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 2 días
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023