Noticias

El Ministerio de Sanidad adjudicará este año las plazas de formación sanitaria especializada por medios electrónicos

El Ministerio de Sanidad ha establecido que la adjudicación de las plazas para la formación especializada de las distintas profesiones sanitarias se realice este año por medios electrónicos. Se trata de una modificación motivada por la imposibilidad de comparecencia física de los aspirantes en el Ministerio de Sanidad. Así lo recoge la orden publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que también amplía en 143 las plazas ofertadas para realizar la formación sanitaria especializada. En unas semanas, la Dirección General de Ordenación Profesional publicará una resolución donde convocará por titulaciones a todas las personas que hayan alcanzado la puntuación mínima, para que presenten su solicitud de adjudicación de plaza. En dicha resolución, se establecerá el plazo y los detalles sobre la toma de posesión de las personas adjudicatarias. La incorporación de estos profesionales a sus puestos de trabajo supondrá un refuerzo de las actuales plantillas de los centros sanitarios. Como cada año, las personas serán convocadas por riguroso orden de mayor a menor puntuación reconocida en la relación definitiva de resultados. El acceso al trámite de solicitud de plaza se realizará a través de la sede electrónica del Ministerio de Sanidad mediante certificado electrónico o utilizando una solución propia de autenticación y firma no criptográfica basada en claves concertadas habilitada para aquellas personas que por distintas circunstancias que detalla la orden no dispongan de certificado electrónico.

Ampliación de 143 plazas

Por otra parte, la orden publicada hoy aprueba la ampliación de 143 plazas que se suman a las que ya se ofertaron en la correspondiente orden del pasado 30 de agosto. Las nuevas plazas se reparten en 103 plazas para la titulación universitaria de Medicina; 5 para Farmacia; 32 para Enfermería; 1 para Biología y 2 plazas para Psicología. La oferta total de plazas asciende a 9.680: 7.615 en Medicina, 276 en Farmacia, 1.495 en Enfermería y 52 en Biología; junto con las especialidades de Química y Física que se mantienen en 15 y 38 plazas, respectivamente, y Psicología, cuyo número total de plazas continúa siendo las 189 previstas inicialmente. En este último caso, se suman 2 nuevas plazas, pero también se retira el mismo número de la oferta inicial como consecuencia de la desacreditación de una unidad docente motivada por cuestiones organizativas. Esta circunstancia excepcional de desacreditación de unidades docentes puede condicionar, en todas las convocatorias, cambios en la oferta de plazas hasta la convocatoria de los actos de adjudicación. Consulta aquí la orden publicada hoy en el BOE:

Orden sobre adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada

Entradas recientes

Ceuta Open Future dará a conocer la evolución de sus proyectos

Ceuta Open Future, llevará a cabo este martes una jornada para dar a conocer la…

17/06/2024

Mariam y Jaime hacen grandes marcas en el clasificatorio de Cádiz

Los más pequeños del CN Caballa continúan desplegando lo que mejor saben hacer en una…

17/06/2024

En los primeros días de junio entraron irregularmente 51 personas a Ceuta

Los datos del balance quincenal de inmigración irregular publicados este lunes por el Ministerio del…

17/06/2024

Los ceutíes exigen mejoras en las playas

FaroTv ha salido a la calle para preguntar a los vecinos de Ceuta sobre el…

17/06/2024

La comunidad musulmana disfruta el Eid al-Adha

Ceuta se ha despertado en la mañana de este lunes sabiendo que se trataba de…

17/06/2024

Embolsamiento y frontera, vacíos en plena OPE

La considerada fase crítica de la OPE ha pasado sin presión importante de vehículos y…

17/06/2024