• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La salud mental, un derecho universal: el reclamo de ACEFEP en su día mundial

La entidad local ha leído un manifiesto en defensa de este derecho

Por Maribel Tena
10/10/2023 - 20:11
Imágenes: Joaquín Viera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Asociación ACEFEP de Ceuta está conmemorando el Día de la Salud Mental concienciando a la sociedad con un stand instalado en el Paseo del Revellín.

Allí, durante todo el día han realizado diferentes actividades para visibilizar estas enfermedades a todos los ciudadanos así como incidir en la importancia de su cuidado.

Además, esta tarde, a las 19.00 horas, han procedido a la lectura de un manifiesto, elaborado por el Comité Pro Salud Mental en Primera Persona y la Red Estatal de Mujeres de Salud Mental España, al que han asistido también la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina; y la directora general de Servicios Sociales, Adela Nieto; así como otros políticos.

 

1 of 11
- +

En primer lugar han destacado que “la salud mental es un derecho inherente a la condición humana, y que su disfrute no entiende de barreras ni de fronteras”. Por ello, “nos corresponde a todas las personas recordar que el derecho a la salud mental es la expresión de una voluntad socialmente aceptada, pero que solo será efectivo si los poderes públicos proveen los recursos necesarios. Dicho de otra manera: la falta de inversión en salud mental favorece la vulneración de derechos”.

Por otro lado, consideran que el derecho a la salud mental tiene dos lecturas diferenciadas, la primera de ellas sería “el derecho al bienestar y a la participación en una sociedad respetuosa con la salud mental” y la segunda “, el derecho a un modelo rehabilitador universal, que ahonde en el potencial de las personas y en su proyección social, de tal manera que la desilusión se convierta en esperanza”.

A pesar de tener las ideas claras en la teoría, lo importante es llevarlo a la práctica y comenzar “desde el vínculo más cercano, desde la forma de entender las relaciones humanas; hasta el barrio, el pueblo, la ciudad, y por fin, las naciones”, han expresado.

 

1 of 5
- +

Por todo ello, piden al Estado tres reivindicaciones: “Trabajar por la toma de conciencia y el entendimiento de los problemas asociados a la salud mental; procurar un futuro habitable para los niños y niñas, para que se desarrollen en un entorno de bienestar emocional; y garantizar la libertad y seguridad de las personas, así como su protección ante tratos degradantes”.

Asimismo, apuestan por la realización de “campañas de sensibilización y prevención del suicidio en el ámbito escolar, universitario y en la esfera laboral. Se trata de abrir canales de comunicación y de confianza, ya que al compartir los sentimientos nacerán nuevas formas de ver la vida. El cuidado de la salud mental debe tener un enfoque global, donde todas las personas seamos partícipes, o de lo contrario mucha de la energía invertida se perderá”.

“Salud mental, salud mundial. Un derecho universal”, es lo que han reclamado para finalizar el manifiesto.

Además, Nabila Benzina ha procedido a la lectura de las proclamaciones.

Tags: AcefepAsuntos SocialesSaludSanidad

Related Posts

Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

hace 20 horas
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 3 días

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 3 días
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 3 días
dentista-efe

Ceuta gana en salud bucodental: convocatoria de ayudas

hace 4 días
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023