• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

‘Salpa máxima’, un plancton gelatinoso aparece en la orilla de la playa de la Ribera

Por J.M.G.
04/09/2011 - 10:38

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Aunque oficialmente no hay ninguna versión, ayer por la mañana las playas de la bahía sur, destacando la Ribera se llenaron de un plancton gelatinoso que sorprendió a los bañistas, aunque estos se bañaron con total normalidad debido a que estos organismos son inofensivos para los ciudadanos, pues eran estos mismos los que los retiraban del mar. Nunca antes se habían visto en la ciudad.
La llamada ‘salpa máxima’ es un organismo o plancton gelatinoso que suelen aparecer en zonas donde las medusas suelen tener una presencia máxima. Los especialistas dicen que forman largas cadenas que nadan de manera sincronizada y son muy aparentes a simple vistas. Y no les falta razón a estos, pues ayer toda la orilla de la Ribera se encontraba cubierta de este organismo y también en el fondo de la playa, aunque en ningún momento molestaron a los ciudadanos a la hora de bañarse, pues estos podían tocarlas con normalidad y sin que les produjese ningún daño.  Si las medusas suelen ‘picar’ y hacer daño, las ‘salpas máximas’ no suelen producir ningún tipo de reacción según pudo comprobar este diario o los bañistas que pudieron tocar con sus manos a estos organismos.
Según fuentes consultadas por esta redacción las salpas son organismos filtradores de plancton y no poseen células urticantes a diferencia de las medusas, aunque se recomienda no tocar con las manos estos organismos, ya que medusas y las salpas nadan juntos. En ocasiones, estos organismos gelatinosos atraen a crustáceos asociados a sus cadenas, lo que atrae también a peces y a otros animales marinos. Apuntan que puede deberse la aparición de este organismo al cambio climático, pero nada está confirmado según fuentes consultadas por este diario.
“Ni pican, ni apenas se mueven. La verdad es que da un poco de reparo bañarse al lado de estas bolsas que parecen de gelatina, pero peor son las medusas”, comentaba un grupo de valientes amigas - Joaquina, Manoli, África y Ana- que no tuvieron reparo en sacarlas del agua y mostrársela a otros bañistas que se encontraban en la mañana de ayer en la Ribera.
Aunque la sorpresa entre los bañistas que llegaban a la playa iba en aumento, pues prácticamente toda la orilla estaba llena de este plancton, estos apenas cambiaron sus planes y siguieron en la playa con ganas de darse un baño. “No afecta para nada a nuestro baño e incluso si otro bañista no me lo llega a decir seguramente no me hubiese fijado. Los he tocado y no hacen nada, parecen que tienen ojos, pero son totalmente inofensivos”, señaló José  María que estaba acompañado por su mujer y sus hijas.
En resumen, que ayer las playas de la bahía sur se vieron sorprendidas por la aparición de este organismo gelatinoso.

Aparecieron en La Coruña
En nuestra ciudad apenas se tenía noticias de este organismo gelatinoso denominado Salpa Máxima, pero sí en La Coruña.
Hace dos años aparecieron en esta localidad gallega y al igual que pasó ayer en nuestra ciudad sorprendió a todos los ciudadanos de la zona.
No son organismos peligrosos ni suelen tener células urticantes, pero hay que tenerles respeto pues suelen nadar al lado de las medusas y pueden confundirse. En su momento, fueron identificados por el Instituto Español de Oceanografía. También señalaron los miembros de este instituto que aparecieron debido a las condiciones de calma que se disfrutaron en esas costas durante ese período de tiempo.alt

Tags: Medio AmbienteMedusas

Related Posts

marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 2 días
sufrimiento-gaviota-atrapada-azota-calle-jaudenes

El sufrimiento de una gaviota atrapada en una azotea de la calle Jáudenes

hace 4 días

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 5 días

El Puerto refuerza la limpieza de aguas y actúa contra la contaminación

hace 7 días
perez-triano-personas-empenadas-no-dejarnos-trabajar-psoe-008

El PSOE denuncia que el PP ignora el plan contra las islas de calor

hace 1 semana
rafael-peñalver-alejandro-ramirez

La reestructuración del Gobierno local: división de consejerías y dos vicepresidencias

hace 2 semanas

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez, orgullo de Ceuta, a la semifinal de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023