Noticias

'Rosalía de Castro': un reto en clase, con turcos y polacos

El alumnado de 5º Primaria del CEIP Rosalía de Castro forma parte de un proyecto de eTwinning que lo ha llevado a concursar en directo junto con estudiantes de otras nacionalidades. Los niños participaron en inglés y contestaron preguntas sobre Australia

Koalas, canguros, los principales desiertos, el nombre del presidente o quiénes son los aborígenes australianos son algunas de las cuestiones sobre Australia que los alumnos de 5º de Primaria del CEIP Rosalía de Castro han aprendido durante las últimas semanas en Ceuta. Pero no lo han hecho solos. Una clase polaca y otra turca estudiaron los mismos temas de modo que todos los niños han podido participar en un juego en equipo, en grupos formados por estudiantes de nacionalidades distintas, para poner a prueba sus conocimientos en el reto ‘Australia Challenge’.

La iniciativa forma parte del proyecto de eTwinning ‘My SuperPowers’ que el centro ceutí comparte con otros colegios de Polonia y Turquía. Tanto los 26 alumnos como los docentes que los han guiado han tenido trato con compañeros de otros países a través de las plataformas virtuales. El primer reto lo tuvieron en Navidades y giró en torno a los villancicos. Se presentaron a través de internet, con unos avatares como foto de perfil.

Ahora, por primera vez, el intercambio fue en directo —unos desde casa y otros desde el aula— y tuvieron que desenvolverse en inglés de forma oral, una experiencia que mantuvo a los pequeños “muy emocionados” durante toda la jornada. “Al principio estaban nerviosos”, confesó Trinidad Molina, jefa de estudios del ‘Rosalía de Castro’ y docente participante, a El Faro. Pero cuando empezaron a hacerse preguntas sobre Australia los unos a los otros “cogieron confianza” y se mostraron más cómodos.

Un apoyo moral en pandemia

El reto sobre Australia consistió en una caza del tesoro configurada como un ‘Escape room’ (juego de escape) virtual. Todas las preguntan versaron sobre el gigante de Oceanía. Para resolver las cuestiones se prepararon durante varias semanas en las clases de Science (Ciencias, en inglés) e incluso durante las vacaciones de Semana Santa.

Aparte de memorizar datos curiosos y hablar en el inglés, el reto requería a utilizar herramientas de Google y preparar trabajos colaborativos. “Los alumnos de quinto han progresado de manera exponencial en el manejo de las nuevas tecnologías”, garantizó Molina.

Sin embargo, el alumnado no fue el único en disfrutar de esta iniciativa. Los docentes —en el centro ceutí la tutora, Deepa Vensi; Raúl Chenard y Guita Badammal, además de Molina— han tenido reuniones periódicas con sus colegas polacos y turcos a través de la plataforma eTwinning para decidir el contenido y las pautas del proyecto, aunque pronto comenzaron a trabajar a través de WhatsApp para coordinarse, por la fluidez que aporta esta red social a las conversaciones. Una oportunidad por la que Trinidad Molina se muestra agradecida porque le resulta “gratificante y enriquecedora” y que supone “sobre todo, un apoyo moral” porque la pandemia causa una experiencia compartida.

En Turquía, todos estaban confinados en casa y en Polonia no acudían de forma presencial. Con una situación sanitaria cambiante, para este año el proyecto eTwinning no tiene unos plazos establecidos, pero los profesores han decidido que el próximo proyecto de este curso tenga un nombre propio: el de Leonardo da Vinci. Será una forma de que los estudiantes aprendan un poco sobre este italiano polifacético, así como sobre la historia de las tecnologías que desarrolló.

Entradas recientes

Arrancan los trabajos del centro de interpretación del Baluarte

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha dado un paso significativo hacia la recuperación y puesta…

17/04/2025

Una colaboración necesaria para Ceuta

Las relaciones de España con Marruecos parecen consolidarse tras el anuncio del ministro de Asuntos…

17/04/2025

Ceuta se posiciona como la segunda autonomía con más nacimientos este 2025

La ciudad se coloca en las primeras posiciones entre las autonomías españolas con más nacimientos…

16/04/2025

Protesta en Tánger por el asesinato de una profesora a manos de un alumno

La comunidad educativa de Tánger se ha unido en una firme condena tras el asesinato…

16/04/2025

Los Regulares de Ceuta acompañan al Ecce Homo en Algeciras

El contingente militar Grupo de Regulares de Ceuta nº 54, con la escuadra de gastadores…

16/04/2025