• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Rodríguez presenta el Plan para dar "futuro y esperanza" a la juventud ceutí

La ministra de Política Territorial confía en que la ejecución de las 80 medidas que contiene el documento traerá "prosperidad" a la ciudad autónoma exprimiendo sus "singularidades" | Educación y Vivienda, prioridades de un documento que anuncia más de 500 millones de inversión

por Gonzalo Testa
26/10/2022
Fotos: G.T.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha presentado formalmente este miércoles en el Centro Integrado de Formación Profesional de Puertas del Campo el Plan Integral para el Desarrollo Socioeconómico de Ceuta aprobado por el Consejo de Ministros, un documento que según ha dicho se ha elaborado “con el deseo de que traiga prosperidad, esperanza y futuro” para la ciudad autónoma, sobre todo para los jóvenes que quieren hacer su vida en ella.




Se trata, ha afirmado, de más de 150 páginas que recogen con “rigor” lo que el Gobierno de Sánchez, de la mano del de Vivas y la sociedad caballa, han “soñado” para sentar las bases de un porvenir mejor en “una oportunidad histórica” para sacarle el máximo rendimiento a las “singularidades” de Ceuta.

“Para vosotros lo hemos hecho”, ha remarcado la también portavoz del Ejecutivo de Pedro Sánchez ante el presidente autonómico, Juan Vivas, y parte de su Gobierno, así como representantes de todos los agentes económicos y sociales y decenas de estudiantes del centro que en unos años debería reemplazar la futura 'Ciudad de la FP' de O'Donnell, la joya de la corona del paquete de actuaciones que con una inversión superior a 350 millones de euros (más de 500 si se suma el cable eléctrico submarino) prevé realizar el Estado durante los próximos cuatro años, el 75% financiado desde sus Presupuestos Generales y el 25% restante con fondos europeos.

vivas-ministra-isabel-rodriguez-plan-integral-010





Mirando hacia el futuro ha valorado también especialmente el compromiso de liberar los terrenos que actualmente ocupan los acuartelamientos de Fiscer, Fuentes Pila y Otero con el objetivo de promover sobre ellos vivienda pública que garantice a los jóvenes el acceso a casas a precios asequibles en el marco de una Ley del Suelo específica que blinde un urbanismo “amable”.

Con la mirada a corto plazo se pondrá en marcha un “ambicioso” plan de empleo dotado con 16 millones de euros y se dedicarán 9,5 a la “digitalización del sector productivo”. Un total de 2,4 irá a poner en valor el Parador y 21 a “reforzar” los servicios sanitarios que presta el Ingesa.

 

1 de 10
- +
vivas-ministra-isabel-rodriguez-plan-integral-013
vivas-ministra-isabel-rodriguez-plan-integral-012
vivas-ministra-isabel-rodriguez-plan-integral-009
vivas-ministra-isabel-rodriguez-plan-integral-011
vivas-ministra-isabel-rodriguez-plan-integral-008
vivas-ministra-isabel-rodriguez-plan-integral-006
vivas-ministra-isabel-rodriguez-plan-integral-005
vivas-ministra-isabel-rodriguez-plan-integral-004
vivas-ministra-isabel-rodriguez-plan-integral-002
vivas-ministra-isabel-rodriguez-plan-integral-001

“También vamos a avanzar en el régimen especial aduanero mejorando el comercio electrónico y a reforzar la presencia del Estado en la Ciudad: tenemos competencia y las queremos ejercer prestando el mejor servicio a la ciudadanía”, ha contextualizado al anunciar 2,4 millones para dotar de más personal a la Delegación y 6,4 para la modernización de la Administración de Justicia.

“Muchas veces se nos nos acusa de hablar mucho y hacer poco, pero en este caso ha sido al revés”, ha contextualizado Rodríguez el germen de un documento que se concibió como parte de la respuesta del Estado a la crisis de la pandemia y a los “hechos” que acontecieron en Ceuta en mayo del año pasado.

vivas-ministra-isabel-rodriguez-plan-integral-030

Ceuta, en la agenda del Estado "como nunca"

“Decimos y hacemos, decimos y cumplimos”, ha remarcado la ministra, que ha anunciado que en noviembre se constituirá la Comisión de Seguimiento que se encargará de que el documento no quede en papel mojado y que ha citado a Sánchez para repetir que el Gobierno de España “defiende la importancia de la política y lo público para cambiar la vida de las personas”.

“Creemos en la igualdad de oportunidades y en la necesidad de avanzar en la cohesión social y territorial y nunca como hasta ahora Ceuta había estado en la agenda del Gobierno de España”, ha presumido la política, que ha animado a todos a “no pararse en el lamento”.

“Lamentando y llorando no estamos haciendo: que la vida nos pille haciendo, cambiando las cosas”, ha añadido Rodríguez, que ha excusado la ausencia de referencias al futuro de la excepcionalidad de Schengen o la incorporación de Ceuta a la Unión Aduanera europea en que las cuestiones “de seguridad y relaciones internacionales” están siendo “atendidas y priorizadas” también por el Gobierno, pero “en distintos foros”.

vivas-ministra-isabel-rodriguez-plan-integral-002

“Este Plan nace con clara vocación de servicio público del diálogo y la cooperación entre administraciones para abordar la transformación estructural de Ceuta y para mejorar la calidad de vida y las perspectivas de futuro de los ceutíes, sobre todo de los jóvenes”, ha terminado la ministra, que ha indicado que la ciudad “puede y debe aprovechar sus singularidades, su ubicación estratégica, su sociedad diversa y dinámica y su extenso patrimonio”.

Según Rodríguez, “España es mucho mejor cuando compartimos oportunidades y las de Ceuta lo son también para el conjunto del país”.

“Cuando profundizamos en el principio constitucional que nos dimos hace cuatro décadas acertamos desde la solidaridad entre territorios y orillando las diferencias desde la lealtad institucional para mejorar la vida de la gente”, ha concluido.

Related Posts

contenedor-frontera-inmigrantes-001

El PSOE se suma al silencio de la Delegación sobre el contenedor

hace 14 horas
La Ciudad evaluará la posibilidad de bonificar los aparcamientos públicos para jubilados

La Ciudad evaluará la posibilidad de bonificar los aparcamientos públicos para jubilados

hace 15 horas

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023