Militar de profesión y escritor en sus horas libres. Hablamos de Francisco Javier Sánchez Romero, un joven natural de Orihuela, en la provincia de Alicante, pero destinado desde hace ya seis años en el Regimiento de Ingenieros número 7 de Ceuta, ciudad en la que se desarrolla su última novela, ‘Resiliencia Origen’.
Se trata de un libro que se enmarca en el género Z (zombis) y no es el primero que escribe. Ya en enero del pasado año publicó ‘Resiliencia Bilbao’, y se desarrollaba en dicha ciudad del País Vasco, y “se puede decir que esa historia es una secuela de lo que pasa con esta nueva historia, que es el origen del problema del virus”, detalla F.J. Sánchez Romero.
El ‘origen’ de esta historia
Así pues, ‘Resiliencia Origen’ narra cómo surge este virus que “se inocula en Castillejos y deriva todo el problema hasta Ceuta”, donde se desarrolla la trama de este nuevo libro.
Según detalla, “el libro en realidad es sobre supervivencia, cómo adaptarse a todo. Da igual que cambies a los zombis por extraterrestres, el resultado es lo mismo. Es sobrevivir e intentar aguantar”.
Para el autor, ‘Resiliencia Origen’ es una “historia bastante atractiva. No uso un lenguaje muy complicado. Es como si fuera una película”. De hecho, “tengo un informe de lectura hecho en el que pone eso, que podría ser una película del libro directamente”, añade.
Por otro lado, sobre el hecho de que la historia se desarrolle en Ceuta, Sánchez Romero considera que los lectores ceutíes se verán “más inmersos en el desarrollo a la hora de imaginar cómo los personajes se mueven por la ciudad y todo lo que pasa aquí. Es una oportunidad. Si hiciera una historia de dónde yo soy, al leerla sabría por qué calle se mueve el personaje o cosas así”, añado F.J. Sánchez Romero.
Sus inicios en la escritura
Militar de profesión, F.J. Sánchez Romero comenzó a escribir en 2021 “por hobby y cuando las pocas personas que leyeron lo que había escrito les gustó, decidí escribir totalmente el libro de la idea que yo tenía, que fue justamente el libro que voy a publicar ahora”.
Sin embargo, ese libro quedó guardado en el cajón porque el joven comenzó a estudiar durante dos años un curso de escritura de novela “para aprender más sobre el oficio”.
Y ahí, salió el libro ‘Resiliencia Bilbao’, que es el resultado de esa formación. Después “me he tirado casi un año y medio, prácticamente, o más de un año en reescribir” su primera historia, ‘Resiliencia Origen’.
Los beneficios, a dos protectoras caninas
‘Resiliencia Bilbao’ fue publicado de la mano de la editorial Círculo Rojo, mientras que ‘Resiliencia Origen’, lo ha autopublicado.
Sin embargo, ambos tienen en común una cosa: parte de los beneficios van destinados a dos protectoras caninas. Una de su localidad natal, Orihuela, y la otra es ‘Nórdicos en adopción’, ya que el autor tiene dos huskies siberianos.
‘Resiliencia Origen’ ya se puede adquirir a través de Amazon, en el siguiente enlace, https://amzn.eu/d/clAMRM4
Próximos proyectos
Aunque ‘Resiliencia Origen’ acaba de lanzarse al mercado, Sánchez Romero ya tiene en mente el próximo libro, con el que quiere cerrar esta trilogía de supervivencia. Aún así, para eso aún hay que esperar y mientras tanto los lectores pueden sumergirse en esta historia con los dos libros ya publicados.
Este militar del Regimiento de Ingenieros número 7 de Ceuta confía en que su última novela tenga una gran acogida y que los lectores disfruten de esta historia mientras recorren las calles de Ceuta en un mundo post apocalíptico después de que un virus haya hecho enfermar a la población.