Puntual a su cita, la publicación que promueve el Consejo de HH. y CC. de Ceuta llega a nuestras manos, revista llena de contenidos interesantes, entre añoranzas, actualidad, relatos o las propias historias de las cofradías de Ceuta.
Desde que iniciara su andadura en 2006 (creo no equivocarme) ha estado al frente de su edición José F. Gallardo Gómez, en la imprenta Papel de Aguas, en la que ha evolucionado personal y profesionalmente y con él sus trabajos, bien sean textos o fotos, logrando así que sean un referente en la ciudad y fuera de ella; en el caso de las ediciones de corte religioso y centrándonos en la revista de la semana santa se ha hecho imprescindible para dar a conocer los antecedentes de nuestras hermandades (a través de la recopilación de datos que durante estos años ha realizado), así como para el estudio de la evolución de estas a través del noticiero que publica. Es por lo tanto el trabajo que nos llega una magnífica revista y de seguro son pocas las que se editan con esta calidad en España en relación con las cofradías locales.
Cruz de Guía actual es la sucesora de la cabecera de aquel antiguo boletín cofrade que desapareciera en 1963, pero nada tiene que ver con él más allá de la temática común. Su formato, diseño, contenidos o el estilo de publicación va más allá de la propia evolución que han tenido este tipo de ediciones, es por lo tanto otra cosa y eso hay que agradecérselo al editor y al Consejo de HH. que no ha cejado en el empeño de seguir promoviendo su publicación en estos años y que si no fuera por la pandemia sufrida cumpliría veinte ediciones con esta; y también, como no, a la Consejería de Cultura, sin cuyo apoyo tampoco sería posible que viera la luz.
Es obligado decir que son las hermandades las principales interesadas en su distribución, difusión y divulgación, pues en ello nos va su permanencia y los beneficios que nos reporta, que no son en absoluto materiales, si no de conocimientos, formación y constatación social de que hay un movimiento cofrade más allá de los folklores de todos conocidos y de sólo este tiempo tan nuestro de Semana Santa, lo que no es poco. Así que invito a los amantes de nuestras cofradías y aquellos a los que les gusta saber de Ceuta que lean y disfruten con esta publicación.
Nota. - Para aquellos interesados recordar aquí que la revista se puede encontrar en las hermandades, Librería General (calle Real), Estanco Kiosco (al inicio del paseo de la Marina) y en la Mercería Luis (calle Beatriz de Silva).