• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

"Retos para dejar de comer", el Incibe advierte sobre los peligros de TikTok

Ante situaciones como esta, desde la Línea de Ayuda en Ciberseguridad ofrecen el apoyo necesario a quien lo solicite

Por Isabel Jiménez
12/10/2023 - 16:45
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

“La salud de una menor se ve amenazada por comunidades peligrosas”. Así titula el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) una de sus más recientes alertas, refiriéndose al caso de una adolescente sometida a tratamiento psicológico debido a trastornos de la conducta alimentaria a raíz de retos de TikTok. Un riesgo que también está vigente en Ceuta.

“Todo empezó como un juego en TikTok, pero terminó convirtiéndose en retos que pusieron su vida en peligro”. De esta manera explican que la víctima se vio influenciada por lo que definen como “comunidades peligrosas”.

“La menor empezó con estas conductas como un juego, siguiendo los retos que le facilitaban desde las comunidades, pero fue a más”. Por fortuna, la madre notó a tiempo cambios radicales tanto en el físico de su hija como en su comportamiento.

Todo empezó como un juego en #TikTok ?, pero terminó convirtiéndose en retos que pusieron su vida en peligro ⚠️.

? Descubre lo que le sucedió a la menor ? de este #CasoReal017 y cómo le ayudamos: https://t.co/zQqifqjNmP pic.twitter.com/vXYeogJMxc

— INCIBE (@INCIBE) October 11, 2023

La ayuda psicológica llegó a tiempo pero debido a que la menor dejó de mantener contacto con las personas de esas comunidades, comenzó a ser acosada, “recibía emails y le escribían por WhatsApp de forma constante, incitándola a que volviera a suscribirse, a visitar sus contenidos y a participar activamente en sus retos” que consistían en “dejar de comer, cortarse en ciertas partes del cuerpo si engordaba o compartir estos perfiles con sus contactos para así llegar a más personas”.

Ante situaciones como esta, desde la Línea de Ayuda en Ciberseguridad que el Incibe pone a disposición de quien lo necesite, ofrecen a los padres una serie de pautas para advertir el peligro: “bloquear a los números y perfiles que se pongan en contacto con el menor”, así como “reportar la situación en las plataformas afectadas, TikTok y WhatsApp”.

También señalan la importancia de “tratar de hacer saber a quienes están acosando al menor que están cometiendo un delito perseguible por la Ley”. Lo siguiente es “guardar todas las pruebas y evidencias de cara a una posible denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” y “reportar los contenidos inapropiados o perjudiciales”.

Igualmente, como pautas preventivas y de mediación parental, aconsejan “revisar la configuración de privacidad de los perfiles de redes sociales” y “navegar junto al menor para aumentar su criterio y capacidad analítica”.

También es fundamental crear conciencia entre los jóvenes sobre los riesgos online,  así como “trabajar y potenciar sus habilidades sociales fomentando el cuidado de sus amistades”. Asimismo, “usar herramientas de control parental y pactos familiares” y seguir prestando atención su conducta y aspecto físico.

Tags: DelincuenciaSaludTecnología

Related Posts

marruecos-otorgara-licencias-establecimiento-5g-mundial-2030

Marruecos otorgará licencias de establecimiento de 5G de cara al Mundial 2030

hace 9 horas
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 1 día
camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 1 día
como-prevenir-estafas-hurtos-robos-verano-policia-explica

¿Cómo prevenir estafas, hurtos y robos durante el verano?: la Policía lo explica

hace 1 día

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 1 día
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023