Noticias

La restauración de las playas de Ribera y Chorrillo, al detalle

El medio propio Tragsatec tiene el encargo de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos de Ceuta para la tramitación ambiental y redacción del proyecto de regeneración del litoral de las playas de la Ribera y el Chorrillo.
Ya se cuenta con un borrador de este encargo que, entre sus líneas fundamentales, incluye la restauración de la playa de la Ribera y la del Chorrillo, con una longitud de 400 metros y 800 respectivamente y con una superficie de actuación aproximada de 35.000 m2.
Tal y como explican fuentes de la Ciudad consultadas por este periódico, entre las gestiones llevadas a cabo se incluye la aportación de material de calidad adecuada, la reconstrucción y mejora de los espigones existentes así como la urbanización y acondicionamiento de paseo peatonal.
Para la redacción del proyecto de ejecución es necesario realizar estudios previos complementarios como un levantamiento topobatimétrico de la zona de actuación mediante vuelo fotogramétrico (precisión centimétrica) en el caso de la superficie emergida (anchura desde la línea de orilla hasta el límite interior de las playas en una longitud de costa de 2,0 km) y mediante dron marino en el caso de la superficie sumergida (superficie estimada 120 ha).

35.000m2: este es el total de la superficie que será restaurada en las playas de la Ribera y del Chorrillo

A esto se añade una caracterización geomorfológica de los fondos mediante la extracción de muestras de transectos batimétricos y análisis sedimentológicos de laboratorio.
También, un estudio de clima marítimo en aguas profundas y someras, incluyendo análisis del nivel del mar (régimen de mareas) y del régimen del oleaje (direcciones, altura y periodo, propagación, etc.), cálculo de perfiles de equilibrio y erosión, balances de sedimentos, perdidas de volumen y dinámicas resultantes de cambio climático.
Estos estudios incluyen los trabajos de prospección y toma de muestras en campo y el importe estimado de la redacción de proyecto y tramitación ambiental es de 358.027,67 euros.
Alejandro Ramírez, consejero de Fomento, presidió el pasado 9 de mayo el comité de Playas donde expuso los planes de actuaciones en el que está inmerso su departamento, abordando igualmente proyectos de mejora que se prevén a medio y largo plaz y destacó los abordajes técnicos que se han elaborado para la mejora de la accesibilidad en las playas del Tarajal, Almadraba, Calamocarro, Ribera y Chorrillo. Algunas de estas obras ya habían comenzado y otras lo harían en breve.

El estado de los arenales

El proyecto integral de regeneración del litoral de la bahía sur busca solventar los problemas registrados en los arenales y prevé actuar ante las dos principales deficiencias: el aporte de arena y la necesidad de contar con arrecifes y escolleras que palien, en la medida de lo posible, los efectos de los temporales.
Supone una actuación de gran envergadura y que excede de las competencias que le son propias a la Ciudad, por lo que para su ejecución se hará indispensable contar con los permisos preceptivos y, por tanto, un periodo más dilatado.
El Comité de Playas evaluó a principios de mayo el estado de los servicios así como las actuaciones en accesos y equipamientos y realizó un exhaustivo repaso a todos los servicios y las distintas acciones de cara a esta temporada de baño.

En datos

Tragsatec

Tiene el encargo del proyecto

Para la tramitación ambiental y redacción del proyecto de regeneración del litoral de las playas de la Ribera y el Chorrillo.

Playas

Ribera y Chorrillo

Entre sus líneas fundamentales, incluye la restauración de la playa de la Ribera y la del Chorrillo, con una longitud de 400 metros y 800 respectivamente y con una superficie de actuación aproximada de 35.000 m2.

Estudios

Previos

Para la redacción del proyecto de ejecución es necesario realizar estudios previos complementarios como un levantamiento topobatimétrico de la zona de actuación mediante vuelo fotogramétrico en el caso de la superficie emergida y mediante dron marino en el caso de la superficie sumergida.

Importe estimado

Más de 350.000 euros

Estos estudios incluyen los trabajos de prospección y toma de muestras en campo y el importe estimado de la redacción de proyecto y tramitación ambiental es de 358.027,67 euros. Se trata de un estudio complejo y completo que incluye numerosas varibales como el régimen del oelaje, de mareas, equilibrio y erosión, además de pérdidas volumétricas

Ver comentarios

  • Como siempre rivera y chorrillo las demás playas no son de Ceuta valla gobierno que tenemos

  • A ver con qué nos sorprenden ahora, miedo dan, viendo como medio ambiente trata a los árboles y el estropicio que han realizado, del jardín colgante, nadie se acuerda ni tampoco del dineral de los árboles que eran animales, aquí no había nadie preparado para seguir manteniendo esas obras de arte, así que Sí, dios nos coja confesado.
    Y a quien no le guste que opinemos, somos los que pagamos los impuestos algo tendremos que decir, con nuestro dinero se pagan estos servicios. Además, cada vez que han arreglado la arena de la playa, lo han empeorado, Hay cemento debajo de la arenisca de la Ribera, que se lo digan a lo de salvamento y socorrismo que tuvieron que hacer las pruebas el año pasado en esa playa, Terminaron de desollados vivos, y el chorrillo, la arena que echaron daba asco.

  • Y el acondicionamiento de la zona de acceso al mar para los barcos de vela, buceo y kayaks junto al espigón de la Ribera, así como del pequeño pantalán para las embarcaciones de apoyo, en la misma zona.

  • Como dice el dicho, "Dios mio dejame como estoy", pues eso digo de las playas, dejarla como están, los temporales han puesto la arena en su sitio, tocarla o removerla no sirve de nada.

  • Limpiar la costa de plástico, es lo que tenéis que hacer, y dejad de enterrar más dinero en el chorrillo y la ribera, las demás zonas costeras que? dan asco

    • Cuantos listos tenemos en esta ciudad. Antes de hacer cualquier cosa tenían que consultarlo con ellos

      • No, mejor nos quedamos todos calladitos, como no tragamos nada en esta ciudad en el tema medioambiental que en Ceuta es un desastre , abandono de los animales, árboles talados y mal podados, plantas que se renuevan Retirando otras vivas, el tema del reciclaje, el plástico en el mar y en el campo, el pinar abandonado, las chumberas.... Aquí los más listos Juani, están en el Ayuntamiento, haciendo ricos a unos cuantos.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Ceuta: el 31,9% de los estudiantes de FP de Grado Superior se matriculan en la universidad

La última estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre el seguimiento educativo…

26/06/2024