La Consejería de Educación, Cultura y Juventud está trabajando para llevar a cabo una obra de envergadura en el CEIP Ortega y Gasset de Ceuta. En concreto se realizará la reforma integral de la instalación eléctrica.
Unos trabajos que el Ejecutivo local calcula tengan un coste de unos 750.000 euros, una inversión importante. El centro cuenta con instalación eléctrica funcionando para el uso al que está destinado, es decir, el de colegio, pero se encuentra en “estado precario”, debido a la antigüedad de la misma. Por ese motivo se procederá a realizar la instalación completamente nueva. “Será necesaria ayuda de albañilería, para realizar la nueva instalación”, se añade en el proyecto del ingeniero técnico industrial, Manuel Ángel Amador Gago.
Se trata de la realización de una nueva instalación eléctrica, incluida la iluminación, batería de condensadores y grupo electrógeno, para colegio público. “La energía será suministrada por la compañía distribuidora, Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta Distribución, S.A.U., en un sistema trifásico de tensiones a 400 V y 50 Hz. La instalación constará de un equipo de medida semi indirecta, ubicado en muro de cerramiento exterior del edificio, localizado según se indica en el apartado de planos. En el propio equipo de medida, se alojarán las bases portafusibles tipo BUC, que contendrán los fusibles de protección de la derivación individual. Dicho equipo de medida, irá protegido con puerta metálica con grado de protección IK-10”.
Además, el local dispondrá de alumbrado de emergencia, concretamente de seguridad, con aparatos autónomos.
Los sistemas de puesta a tierra de las centrales de instalaciones generadoras deberán tener las condiciones técnicas adecuadas para que no se produzcan transferencias de defectos a la Red de Distribución Pública ni a las instalaciones privadas, cualquiera que sea su funcionamiento respecto a ésta: aisladas, asistidas o interconectadas.
La red de tierras de la instalación conectada a la generación será independiente de cualquier otra red de tierras. “Se considera que las redes de tierra son independientes cuando el paso de la corriente máxima de defecto por una de ellas no provoca en la otra diferencias de tensión, respecto a la tierra de referencia, superiores a 50 V”.
En esta instalación, se dispondrá una puesta a tierra del neutro del generador, y otra para las masas de la instalación, conforme a uno de los sistemas legales.
“Las derivaciones individuales irán canalizadas bajo tubo. Las dimensiones de estas canalizaciones correspondientes, se han calculado con el criterio de que se permita ampliar la sección de los conductores instalados en un 100%, y atendiendo a lo establecido en el REBT ITC-BT 015. Estas canalizaciones discurrirán por lugares de uso común. Se procurará evitar las curvas, los cambios de dirección y la influencia térmica de otras canalizaciones del edificio”, se añade en el proyecto.
CEIP Ortega y Gasset: se procederá a realizar la instalación completamente nueva
El centro cuenta con instalación eléctrica funcionando para el uso al que está destinado, es decir, el del colegio, pero se encuentra en “estado precario”, debido a la antigüedad de la misma.
Por ese motivo se procederá a realizar la instalación completamente nueva. “Será necesaria ayuda de albañilería, para realizar la nueva instalación”.
Se trata de obras de mucha importancia y que eran muy necesarias para un centro con muchos años de funcionamiento.