• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una red chantajeaba a madres solteras y vendía a recién nacidos por 130 euros

El entramado actuaba en Marruecos con la complicidad de guardias de seguridad de tres hospitales públicos de Fez

Por Beatriz Martínez
04/04/2024 - 17:49
tribunal-primera-instancia-fez

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Una red de tráfico de bebés formada por 34 personas que está siendo juzgada en un tribunal de la ciudad marroquí de Fez llegó a vender a un recién nacido por 1.500 dirhams, lo que vendría a ser unos 130 euros.

Los acusados, entre los cuales hay médicos y enfermeros de varios hospitales de esta ciudad del centro de Marruecos, comparecieron este pasado martes ante el tribunal en la cuarta vista de este juicio, durante la cual los magistrados empezaron a escuchar a los encausados, según informaron este miércoles a EFE fuentes judiciales.

La mayoría de los procesados negaron las acusaciones del fiscal, indicaron las fuentes, que añadieron que la próxima audiencia se celebrará el 23 de abril.

Según el informe policial del caso remitido al fiscal del Tribunal de Apelación de Fez y al que tuvo acceso EFE, la red está encabezada por una mujer desempleada llamada F.F., de 63 años, conocida con el apodo 'Bentoto', casada y madre de siete hijos, que incluso se hacía pasar por trabajadora de un hospital.

Implicados también médicos, enfermeros y demás personal de hospitales

'Bentoto', afirma el escrito, actuaba con la ayuda de miembros de su familia, médicos, enfermeros, guardias de seguridad y personal administrativo de hospitales.

La organización, cuyos miembros fueron detenidos el pasado mes de febrero, se dedicaba a la venta de bebés, así como a realizar abortos ilegales, a robar equipos médicos, a emitir certificados médicos falsos y a adelantar citas sanitarias.

Dentro de su actividad relacionada con el tráfico de bebés, que afectó a un número de recién nacidos indeterminado hasta el momento, el informe indica que la red actuaba con la complicidad de guardias de seguridad de tres hospitales públicos en Fez: el Hospital Universitario Hassan II, el Hospital Ibn Jatib y el Hospital Ghassani.

Estos guardas, afirma el informe, chantajeaban a madres solteras que se acercaban a estos establecimientos para convencerlas de vender a sus bebés a cambio de dinero, en un país donde el hecho de ser madre no casada conlleva rechazo social y, además, es un delito al estar penadas las relaciones extramatrimoniales.

Falsificaban las partidas de nacimiento

Según el informe policial, los miembros de la red se encargaban posteriormente de vender estos bebés a una familia y falsificaban sus partidas de nacimiento.

Una de las parejas que compraron a un bebé (el marido llamado M.B. y la esposa R.B.) declaró ante la policía que fue un día al Hospital Ghassani para informarse sobre los trámites de adopción, cuando se les acercó un guardia de seguridad (llamado M.Z.) que les dijo que tenía mucha influencia dentro y fuera del hospital y que les podía conseguir un recién nacido a cambio de dinero, tras lo que se intercambiaron teléfonos.

La pareja indicó que M.Z. les volvió a contactar para informarles de que había una madre soltera que aceptaba entregarles a su hijo recién nacido.

Ambos acudieron al hospital, pagaron a la madre 1.000 dirhams (91 euros) y al guardia otros 500 dirhams (45 euros) y se llevaron al bebé, cuya partida de nacimiento fue falsificada y registrada a nombre de la mujer que se quedó con el bebé.

El objetivo, madres solteras que quisieran vender a sus hijos

La presunta cabecilla de la red reconoció ante la policía que contactó con guardias de seguridad de los hospitales para que le consiguieran madres solteras que quisieran vender a sus hijos, y también para que le ayudaran a falsificar las partidas de nacimiento.

Los procesados, según la policía, vendieron asimismo medicamentos prohibidos para abortar, facilitaron citas y operaciones quirúrgicas a pacientes a cambio de dinero y falsificaron certificados médicos de baja o exenciones deportivas para estudiantes, entre otros delitos.

La policía atribuye a los acusados delitos como "banda criminal especializada en el tráfico de personas", "complicidad, robo y venta de medicamentos y equipos médicos públicos", "usurpación de la profesión de médico", "aborto clandestino y complicidad", "explotación de servicios públicos (hospitales)", "chantaje", "falsificación de citas médicas" y la "emisión de certificados médicos falsificados" y "corrupción".

Related Posts

fuegos-artificiales-san-juan-2025

Por unas fiestas más inclusivas y responsables: fuegos artificiales sin ruido

hace 15 minutos
jinan-zouaki-ingresa-academia-iberoamericana-farmacia-002

Jinan Zouaki ingresa en la Academia Iberoamericana de Farmacia

hace 36 minutos
cementerio-santa-catalina-dia-santos-difuntos-2024-72

Ceuta registra un aumento del 10,2% en fallecimientos por tumores en 2024

hace 52 minutos
becas

Estudiantes de FP podrán hacer prácticas el próximo curso en centros gestionados por el Imserso

hace 2 horas

Recuerdos

hace 3 horas

La influencia de una familia en la cultura occidental

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023