• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 29 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Comienza la recuperación de los aeropuertos marroquíes tras reanudar los vuelos internacionales

Sólo en el mes de marzo, el aeropuerto de Marrakech-Menara recibió a 305.264 pasajeros y el internacional Esauira-Mogador 6.188 viajeros

por MAP / E.F.
30/04/2022
avion-marruecos-map
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Aeropuerto Internacional de Marrakech-Menara recibió a 421.519 pasajeros durante el periodo comprendido entre el 7 de febrero (primer día de la reanudación de los vuelos internacionales) y el 31 de marzo de 2022, según la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA).

Este volumen de tráfico comercial supone una tasa de recuperación del 44 por ciento en el caso de los pasajeros y del 55 por ciento en el de los movimientos aeroportuarios en comparación con el mismo periodo de 2019, señala la ONDA en un comunicado.








Sólo en el mes de marzo, el aeropuerto de Marrakech-Menara recibió a 305.264 pasajeros en un total de 2.502 vuelos.

Este volumen de tráfico comercial supone una tasa de recuperación del 53 por ciento en el caso de los pasajeros y del 64 por ciento en el de los movimientos aeroportuarios respecto al mismo periodo del año 2019.

Aeropuerto internacional de Esauira-Mogador

El aeropuerto internacional de Esauira-Mogador registró, entre el 7 de febrero (primer día de reanudación de los vuelos internacionales) y el 31 de marzo de 2022, un volumen de tráfico comercial internacional de 6.188 pasajeros, según los datos de la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA).

Este volumen representa una tasa de recuperación del 28 por ciento para los pasajeros en comparación con el mismo período de 2019, indica la ONDA en su último informe de tráfico aéreo comercial.

Más conexiones Málaga-Marruecos

La aerolínea de bajo coste Ryanair anunció recientemente su disposición a lanzar nuevos vuelos al norte de Marruecos desde la ciudad española de Málaga, en el sur del país. Se reforzará los vuelos entre la región española de la costa del sol y los principales destinos marroquíes durante la próxima temporada de verano, que coincide con la flexibilización de las medidas sanitarias para combatir la propagación del nuevo coronavirus.

Concretamente, la compañía anunció el lanzamiento de una nueva ruta aérea entre el aeropuerto de Málaga y el aeropuerto de Nador Laroui, que operará dos vuelos por semana, a partir del 2 de mayo durante la temporada de verano.

Related Posts

cd-puerto-cadete-futbol-001

El CD Puerto, campeón de la Liga Cadete de Fútbol

hace 6 horas
salto-valla-melilla2

Marruecos cree que unos 400 migrantes se esconden en los alrededores de Melilla

hace 9 horas

Lo más visto hoy

  • detenido-patada-coche-policia-local

    Se graba golpeando un coche de la Policía, sube el vídeo a redes y lo detienen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importante operación de la Policía Nacional con registros y detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanción a suboficial de la Guardia Civil: de baja y atrapado en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido el piloto de una embarcación tras una persecución de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos da por controlado el incendio en el camino de Ronda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022