• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Así es el recorrido que debe seguir en el puerto de Ceuta

El Puerto de Ceuta establece el dispositivo y las normas que debe seguir para embarcar o realizar distintos trámites en la estación marítima

Por Diego Naranjo
18/06/2020 - 16:30
Imágenes: Mohamed Ben Zakour

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Autoridad Portuaria de Ceuta trabaja en la estación marítima para ultimar los detalles de cara a que se reanude el tráfico marítimo desde este mismo domingo. Y lo hace con cartelería y cintas de colores en el suelo para que las personas sigan el camino y no se produzcan aglomeraciones. Para todo esto también contará con la ayuda de Cruz Roja que estará tomando la temperatura de las personas que vayan a acceder al interior del recinto.

Solo habrá una única puerta de entrada, la conocida popularmente como la de los taxis, y una única salida: la que está más cercana a las compañías navieras. Desaparece así la entrada frontal a la que estábamos acostumbrados. Por todo el recinto hay dispensadores de gel hidroalcohólico para que las personas estén constantemente cuidando la higiene de manos.

Quien quiera realizar diferentes gestiones en el puerto deberá someterse a una toma de temperatura, por lo que tendrá que esperar si hubiera personas delante. Allí estará Cruz Roja que será la encargada de medirla. Además se ha colocado una cámara térmica que funciona tanto para detectar la temperatura del ciudadano como si esa persona no lleva la mascarilla consigo. Si no la portara, empezaría a sonar. Cabe recordar que es obligatorio el uso de esta protección en todo el recinto.

Una vez en el interior se deberá cumplir y seguir el camino marcado con unas cintas de colores pegadas al suelo. Según qué gestión se vaya a realizar, se deberá seguir una cinta u otra. Si el pasajero ya tiene su billete comprado, con la tarjeta de embarque pertinente, deberá seguir la verde para ir directamente a su destino.

 

1 of 26
- +
recorrido-puerto-vuelta-normalidad-7
recorrido-puerto-vuelta-normalidad-14
recorrido-puerto-vuelta-normalidad-16
recorrido-puerto-vuelta-normalidad-24

Si la persona necesita hacer gestiones varias, como compra de billetes, en tienda o sacar el pertinente papel de residente deberá seguir la naranja. Ahí, una vez haya hecho las gestiones, si se va a coger el buque deberá colocarse y seguir la línea azul. Si por el contrario quiere abandonar el recinto deberá seguir la línea amarilla que le llevará directamente a la salida.

Cuando se encuentre en la planta de arriba para embarcar, si tiene que esperar en la antesala del embarque tenga cuidado: no se puede sentar en los asientos marcados en rojo, solo lo podrá hacer en los que no tienen ninguna marca. Así se quiere evitar que las personas se sienten juntas y se pueda respetar la distancia de seguridad. Para embarcar la persona deberá seguir la línea verde, en un único sentido, y el amarillo si se acaba de bajar del barco. La salida no estará donde habitualmente sino que deberá hacerlo por una rampa que ha sido habilitada y que da a la calle.

Una vez las personas se encuentren fuera de la estación marítima también se ha señalizado el acerado para que se guarde la distancia mientras se espera para coger un taxi o abandonar el recinto por su propio pie.

Tags: Puerto

Related Posts

ope-2025-marlaska-visita-puerto-tarifa-2

¿La OPE 2025, "máximo histórico" de desplazamientos en el Estrecho?: Marlaska dice que sí

hace 5 horas
OPE-2025-recursos-efe-2.jpg

Algeciras-Tánger Med, vía clave en una OPE que ya bate récords de 2024

hace 2 días

El Puerto refuerza la limpieza de aguas y actúa contra la contaminación

hace 3 días
listado-provisional-conductores-aptos-cap-modalidades-viajeros-mercancias

Así se pagarán las compensaciones a los transportes marítimos y aéreos de mercancías

hace 1 semana
transformacion-cafeterias-puerto-accesibilidad-estetica-espacio-publico-003

La transformación de las cafeterías del puerto, accesibilidad, estética y espacio público

hace 1 semana

Ceuta relanza la licitación para mantener su sistema portuario de radar y VDR

hace 1 semana

Comments 2

  1. Juan Perez comentó:
    hace 5 años

    Menos indicar recorridos con cartelitos y pegatinitas en el suelo y RECONSTRUCCIÓN de la estación marítima.
    - Parking vigilado por delicuentes. Te vas un fin de semana y a la vuelta no sabes como te puedes encontrar el coche
    - Ascensores muy pequeños y en los cuales tienes un 99% de posibilidades de quedarte encerrados y jubilarte allí
    - Galerías de embarques en las que en días de lluvias si NO te quieres mojar salte fuera de ellas porque hay goteras cada medio metro de recorrido
    - En el tema de pasajeros con movilidad reducida (ya sea sillas de ruedas o con dificultades para andar) es TERCERMUNDISTA (por decir algo decente). No existen cintas mecánicas como en Algeciras o aeropuertos. El servicio de atención PMR lo lleva el personal de la naviera cuando debería de tener UNO PROPIO EL MISMO PUERTO
    - En cuestión de seguridad, a pesar de que todas las fuerzas policiales (POLICIA NACIONAL, GUARDIA CIVIL, POLICIA PORTUARIA Y PERSONAL DE PROSEGUR) hacen lo que pueden para evitar que en zonas restringidas, para el ciudadano documentado, deambulen inmigrantes y MENAS que delinquen y amenazan sin consecuencias algunas

    En fin.... se podría seguir pero buen... sigamos el dispositivo a seguir para embarcar......

  2. joe-t comentó:
    hace 5 años

    rasistas

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023