• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 4 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La rebaja del IPSI de los alimentos y la plaza Nicaragua, en 'La Tertulia de Cope'

Jesús Bollit y Juan Luis Aróstegui han abordado estos y otros temas en la cita de este miércoles

por Maribel Dueñas
25/01/2023
Foto y vídeo: Joaquín Viera / Jesús Galindo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Como es habitual, cada miércoles los colaboradores de Cope Ceuta Juan Luis Aróstegui y Jesús Bollit ofrecen sus opiniones sobre asuntos relacionados con la ciudad. En esta oportunidad sobre la mesa han estado: la rebaja al 0,5% del IPSI de los alimentos que tributan al 3%, la subida de las pensiones y el crecimiento en número de empresas, entre otros.

En cuanto al primer tema, Aróstegui ha comentado que el Gobierno de la Nación “no está siendo suficientemente enérgico en la materia de los precios en los alimentos básicos para cualquier familia”.




Ha agregado que “la política de impuestos y tasas puede ayudar, pero mínimamente, porque la subida de precios es un escándalo. Se debería hacer una política de intervención de precios”.

Para Bollit, el gran problema es la falta de información. “El gas ha subido una enormidad y ha subido con él todos los precios”, agregando que “ahora el gas está bajo mínimos junto con la luz pero nadie se ha puesto a explicar el porqué de estas subidas y el porqué después todo ha bajado con lo que todo eso conlleva. Hay falta de transparencia”.





Sobre las obras en la plaza Nicaragua

En la tertulia de este miércoles también se han abordado los trabajos que se están llevando a cabo en la plaza Nicaragua. Sobre esto, Aróstegui ha comentado que “es una obra que lleva 30 años” y ha hecho un repaso de diferentes edificios abandonados en la ciudad y la tardanza en las diferentes ejecuciones, destacando que “Gran Vía va por 40 años, algo un poco peculiar en nuestra ciudad”. Al respecto, Bollit ha agregado que “al ser parte de terreno del Ministerio de Defensa tienen que negociar con la Ciudad para que se lo ceda”.

Una charla y unas opiniones que se pueden volver a escuchar en nuestro canal de YouTube FaroTV.

Related Posts

cope-ceuta-tertulia

La RAN, las tiendas de barrio y los últimos sucesos, en La Tertulia de Cope

hace 3 días
Ceuta Ya! propone crear un Centro Ceutí de Investigaciones Sociológicas

Ceuta Ya!, “muy preocupada” por las bonificaciones a la Seguridad Social

hace 3 días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • detenidos-busqueda-mohamed-ali

    ¿Por qué es clave el hallazgo de los restos de Mohamed Alí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre de Mohamed Alí: “La verdad salió a la luz”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Coordinados y con una misión: la historia de una búsqueda sin descanso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cruel relato previo al asesinato de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022