• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ramchandani oficia una boda hindú en Benidorm

El enlace matrimonial contó con la asistencia de casi trescientos invitados llegados de Reino Unido, España y otros países

Por El Faro de Ceuta
11/11/2023 - 07:10
ramchandani-boda-hindu-benidorm-1
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El viernes 27 de octubre el sacerdote hindú (puróhita) afincado en Ceuta Juan Carlos Ramchandani (Pandit Krishna Kripa Dasa) ofició en el prestigioso Hotel Deloix Aqua Center de Benidorm (Comunidad Valenciana) el enlace matrimonial por el rito hindú de Anokhee Patel, británica de origen gujerati hindú e hija de Jayesh y Jayshri Patel, y Vicente Cloquell Alexandre, español e hijo de Vicente y Quini, todos naturales de Alicante.

La pareja se conoció y reside en Londres y decidieron celebrar su boda en Benidorm "por su buen clima", así como para facilitar que la familia del novio pudiera asistir a la boda.

El enlace matrimonial contó con la asistencia de casi trescientos invitados llegados de Reino Unido, España y otros países. Se realizaron varios ritos tradicionales pre-nupciales como el mehndi (cuando se pintan de henna las manos y pies de la novia) y la de haldi (cuando se embadurnan a los novios con pasta de cúrcuma).

La ceremonia fue oficiada por el sacerdote hindú (puróhita) Juan Carlos Ramchandani (Pandit Krishna Kripa Dasa) que se desplazó hasta Sevilla. Ramchandani es el primer y hasta la fecha único Ministro de Culto hindú, reconocido oficialmente por el gobierno español. La boda fue oficiada en sánscrito con la traducción y explicaciones en inglés.

El bello jardín del hotel fue transformado en un templo hindú con su mandap (lugar donde se celebra la ceremonia) bellamente decorado, con multitud de flores y preciosas telas.

ramchandani-boda-hindu-benidorm-2

Primero llegó el novio ataviado con el traje tradicional de boda y Ramchandani recito los mantras de “Milini” la unión de ambas familias mediante abrazos y apretones de mano, así como dirigió a la madre y familiares de Anokhee en la recepción de Vicente de acuerdo al ritual hindú.

Después de la llegada de Anokhee quien iba ataviada con un hermoso y reluciente lehenga (vestido tradicional de la novia) al Mandap, comenzaron los principales rituales de la ceremonia de boda hindú. Pandit Ramchandani explicó a la audiencia, que el rito de boda hindú tiene más de cinco mil años de antigüedad y aún sigue vigente con sus consecuentes evoluciones y variedades regionales.

Los ritos principales fueron el intercambio de guirnaldas de flores, adoración al Señor Ganesha, promesas y ofrendas al fuego, vueltas alrededor del fuego sagrado y finalmente el saptapadi o siete votos que hacen juntos la pareja. Los ritos fueron oficiados magistralmente por el Pandit, que siempre le añade una pizca de humor para relajar e integrar a los novios y sus padres durante la ceremonia.

La ceremonia terminó con las bendiciones del sacerdote hindú y con los novios ofreciendo respetos a este y a sus respectivos padres, también recibieron las bendiciones de todos los asistentes con una “lluvia” de pétalos de flores. Luego se realizó el tradicional juego de “kora-kohri” que consiste en encontrar el anillo de la novia en un recipiente lleno de leche y monedas.

Después de una sesión fotográfica de los novios con sus familiares, el auspicioso día termino con un almuerzo vegetariano que fue servido por miembros de la familia Patel.

Ramchandani comentó a los recién casados: “Siempre es muy reconfortante oficiar un samskara (sacramento) tan importante como es una boda, y más en la mágica ciudad de Sevilla. Agradecer la buena disposición y respetuoso comportamiento de los novios Craig y Bella así como de sus familiares".

"También a Sandra y Judith de Betweenuswedding, por su buena organización de la boda y los eventos previos, así como su buena disposición a facilitar mi trabajo, un placer trabajar con ellas. Al director y personal del Hotel Deloix Aqua Center por su profesionalidad y total colaboración para que todo saliera bien. Al fotógrafo Tony Muños y su equipo Teeme , por su trato respetuoso, su profesionalidad al no interferir ni obstaculizar en las ceremonias, y por compartir las fotos que ilustran este artículo", prosiguieron.

"He nacido y crecido en un entorno interreligioso e intercultural, y es muy importante que ambas familias se sientan integradas y comprendan los rituales. Mis mejores deseos y bendiciones a los recién casados y a sus familiares en esta nueva unión del hinduismo y cristianismo, de las culturas de Reino Unido y la India, una unión a través de dos personas, de dos familias de Oriente y Occidente", les ha deseado.

Tags: Comunidad HindúFotografia

Related Posts

sociedad-caballa-boda-julio-azahara-14062025-004

Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

hace 8 horas
bautizos-Ángel-Hugo-Los-Remedios-14062025-036-portada

Sociedad caballa: los bautizos de Ángel y Hugo en Los Remedios

hace 13 horas
sociedad-caballa-boda-rafael-davinia-14062025-022

Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

hace 14 horas
sociedad-caballa-sabado-comuniones-san-juan-dios-044

Sociedad caballa: sábado de comuniones en San Juan de Dios

hace 15 horas
nuevos-jinetes-regimiento-caballeria-boinas-montesa-comgeceu-003

Los nuevos jinetes del Regimiento de Caballería, con sus boinas

hace 2 días
asociacion-miradas-expone-recorrido-penitencia-8

La Asociación Miradas expone 'Recorrido de penitencia', una muestra con alma

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023