• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ramchandani oficia una boda hindú en Alicante

El sacerdote ceutí fue el encargado de ser el maestro de ceremonias del enlace entre Shrdhi y Pedro en El Campello

Por Isabel Jiménez
18/09/2024 - 16:00
Imágenes: Xavi Baeli

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El sacerdote hindú (puróhita) de Ceuta Juan Carlos Ramchandani (Pandit Krishna Kripa Dasa) ofició el domingo 15 de septiembre una ceremonia de boda hindú (Vivaha Samskara en sánscrito) en El Campello (Alicante).

El Hotel Apartamentos Occidental Pueblo Acantilado, fue el lugar elegido para celebrar las ceremonias pre-nupciales, así como la boda, un lugar idílico que recrea el ambiente de un pueblo mediterráneo, con unas maravillosas vistas, salones y un anfiteatro inspirado en los de la época romana.

A la boda acudieron unos 120 invitados de lugares tan diversos como Reino Unido, Malawi, India y Estados Unidos, así como de las regiones de Andalucía, Cataluña y País Vasco de nuestro país.

La pareja está formada por Shrdhi, nacida en Londres y de origen gujerati, hija de Vinay y Seema Ganatra, y por Pedro nacido en Vitoria e hijo de un matrimonio vasco-andaluz formado por Elías Pagalday y Juana Olivares. Ambos jóvenes se conocieron en Malawi, un país situado en el sureste de África.

Ceremonias Pre-nupciales

El viernes 13 a mediodía, Pandit Ramchandani ofició la ceremonia de Mandvo que es un ritual especifico de la comunidad gujerati. Mandvo consiste en una puja o adoración al Señor Ganesha para que elimine los obstáculos durante la ceremonia de boda y en la futura vida de los contrayentes.

Después Nava-graha Puja, ceremonia para propiciar a los nueve planetas de acuerdo a la astrología védica, este ritual es para que obtener la influencia positiva durante la ceremonia de boda.

Se termina con Stambha arohanam o la bendición simbólica del pilar o columna que va a sostener la estructura del mandap (lugar donde se celebra la boda).

A continuación, el sacerdote hindú ofició la ceremonia de Janya (Upanayanam en sánscrito) de Mahek, hermano de la novia. En esta ceremonia se impone el cordón sagrado (janya o yagyopavita).

La persona que recibe el cordón sagrado se le llama dvija-bandhu o nacido por segunda vez, el primer nacimiento lo tiene de la madre y el segundo del maestro o sacerdote a través de la iniciación. Este samskara o sacramento es uno de los más importantes del hinduismo (sería el equivalente de la confirmación en el cristianismo) y valida al receptor del cordón sagrado y el gayatri mantra (oración sagrada que debe de repetir tres veces al día) a poder participar activamente en los rituales y en las ceremonias de boda y funerarias.

Después de las ceremonias los padres de ambos novios dieron sus bendiciones e hicieron entrega de unos obsequios al Pandit.

El sábado 14 se dedicaron a celebraciones tradicionales de carácter no religioso como la de Haldi (cúrcuma) donde a ambos novios se les unta con pasta de cúrcuma para bendecirles y protegerlos de energías negativas.

Por la tarde se hizo la fiesta del Mehndi (henna) donde a la novia y a las invitadas se les pintaron las manos con intrincados diseños hechos por Rojo-Mehndi.

Vivaha Samskara, boda hindú de Shrdhi y Pedro

El domingo 15 fue el gran día, la ceremonia de boda comenzó con la llegada del novio y sus familiares (baraat) al ritmo de tambores. Allí fueron recibidos por los padres de la novia que junto a Pandit Ramchandani escoltaron a Pedro hasta el mandap.

Luego llego la novia Shrdhi, quien venía acompañada de su padre y hermano. Después del intercambio de guirnaldas de flores, Panditji fue recitando los mantras en sánscrito con la traducción al inglés y español, explicando el profundo significado que hay detrás de los rituales. Siempre aderezado con un toque de humor que arranco las sonrisas de los novios, sus padres e invitados.

La ceremonia terminó con la circunvalación del fuego sagrado y luego el saptapadi o siete pasos que incluyen un voto o promesa de la pareja. El colofón fueron las bendiciones del sacerdote y la entrega por parte de este a los novios del certificado de matrimonio de acuerdo al rito hindú.

Luego los recién casados recibieron las bendiciones de los mayores, y posaron con amigos y familiares para las fotos de rigor.

Se terminó con un almuerzo y por la noche con una cena y baile amenizado por los DJ Raw llegados desde Londres.

Ramchandani nos comenta: “Como siempre feliz de poder oficiar una boda de acuerdo a los auténticos ritos descritos en las escrituras. Dejando a un lado supersticiones y rituales sin base alguna, que lo único que hacen es alargar la ceremonia y finalmente aburrir a los novios e invitados. Estoy muy agradecido a los padres de los contrayentes por contratar mis servicios como puróhita, que han confiado plenamente en mis conocimientos y la capacidad de oficiar la ceremonia en tres idiomas, así como por el trato respetuoso y la hospitalidad que me han otorgado. Agradecido a todos los familiares e invitados por sus comentarios positivos hacia mi persona.

Mi más sincero agradecimiento a:

A los recién casados Shrdhi y Pedro por la confianza depositada en mi guía durante las ceremonias y por expresar claramente sus dudas y peticiones que hacen que la ceremonia fluya con más naturalidad.

A Sandra y Miriam de BetweenUs Wedding and Events por todo el apoyo logístico, su simpatía y que hayan aprendido un poco más sobre la cultura hindú de las que se declaran enamoradas.

A Xavi Baeli por hacer tan bellas fotografías (que ilustran este artículo) y a Emilio el video grafo de Go Indie, que de una forma respetuosa y no intrusiva han sabido captar para la posteridad los rituales.

A todo el equipo humano del Hotel Apartamentos Occidental Pueblo Acantilado por su colaboración, respeto y disponibilidad durante las ceremonias.

He nacido y crecido en un entorno interreligioso e intercultural, y es muy importante que ambas familias se sientan integradas y comprendan los rituales. Mis mejores deseos y bendiciones a los recién casados y a sus familiares en esta nueva unión del hinduismo y cristianismo, de las culturas de España y la India, una unión a través de dos personas y de dos familias de Oriente y Occidente.”

Tags: BaileComunidad HindúFotografiaMúsica

Related Posts

sociedad-caballa-boda-julio-azahara-14062025-004

Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

hace 20 horas
bautizos-Ángel-Hugo-Los-Remedios-14062025-036-portada

Sociedad caballa: los bautizos de Ángel y Hugo en Los Remedios

hace 1 día
sociedad-caballa-boda-rafael-davinia-14062025-022

Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

hace 1 día
sociedad-caballa-sabado-comuniones-san-juan-dios-044

Sociedad caballa: sábado de comuniones en San Juan de Dios

hace 1 día
piony-lanza-descontrol-tema-veraniego-003

Piony lanza ‘Descontrol’, un tema “muy veraniego”

hace 1 día

Casino Ceuta lanza ‘Ciclo Rock’, 6 conciertos para llenar de música este 2025

hace 2 días

Comments 2

  1. Nemobandeira comentó:
    hace 9 meses

    Cuál es la noticia

    • tete tete comentó:
      hace 9 meses

      Eso mismo me pregunto yo!

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023