‘La rama de la solidaridad’ ha iniciado una nueva obra humanitaria desde Ceuta, esta vez, enfocada en suplir las necesidades en Gaza durante una de las festividades más importantes de la comunidad musulmana, el Eid Al-Adha o Fiesta del Cordero.
Este grupo está formado por 10 personas que trabajan de manera altruista para hacer llegar la caridad a lugares remotos con actos solidarios. Ya han llevado a cabo anteriormente obras humanitarias con la recaudación de alimentos, ropa o camiones cisterna.
Atacados por la desnutrición
En esta ocasión, la causa está dirigida a Gaza. La intención es abastecer a los ciudadanos atacados por la desnutrición y garantizar carne de cordero una vez llegada la festividad.
Para ello, han llevado a cabo un sistema simbólico de donaciones tras la cancelación de la Fiesta del Cordero (Eid al-Adha) en Marruecos debido a la sequía que afecta al país.
Un cordero: 300 euros
Según los datos ofrecidos por los ganaderos, un cordero no superaría los 300 euros. Por lo que, aquellos que quisieran colaborar con la aportación de este animal, podría donar esta cifra en su totalidad.
Pero si no se dispone de esta cantidad, han recogido que 150 euros equivaldrían a la mitad de este; y 75 euros a un cuarto. Pero, en el caso de no poder colaborar con estas cantidades, siempre es bien recibida aquella que cada uno, buenamente, pueda depositar.
Toda donación es bien recibida
Nabila Soliman, portavoz del grupo, ha recordado que todas las donaciones son bien recibidas y que aquellos que no puedan colaborar con las aconsejadas de manera simbólica, siempre puede unirse a la iniciativa o buscar compañeros para reunir una cifra mayor y hacer de esta manera el abono por cordero completo, su mitad, o un cuarto.
Esta asociación, según ha explicado Soliman, “se siente muy identificada con la rama del olivo por su tronco fuerte, arraigado a la tierra, que son nuestros hermanos y hermanas de Palestina. Nosotros, las ramas, nos extendemos desde ese tronco, unidos por raíces de historia, dignidad y resistencia. Pero las ramas pueden romperse si el tronco sufre y, por eso, nace esta iniciativa; porque no podemos mirar hacia otro lado mientras Gaza atraviesa un genocidio”.
Acto de solidaridad
Es por esto que de cara al Eid Al-Adha se ha lanzado esta campaña de donación de carne de cordero como un acto de solidaridad, amor y unidad. “Creemos que compartir en los días sagrados es una forma de resistencia”, ha agregado.
Esta ha sido catalogada como “una campaña urgente y solidaria” para hacer llegar carne a los ciudadanos de Gaza. “A pesar del asedio, la destrucción y la violencia del apartheid y el genocidio que enfrentan, se ha demostrado que la ayuda, con esfuerzo y determinación, sigue llegando”, asegura Soliman.
Situación extrema
Es conocido por todos que la población gazatí está viviendo una situación extrema y desde ‘La rama de la solidaridad’ ven conveniente que “en un momento en que muchas familias apenas pueden acceder a lo básico, cumplir con el espíritu del Eid y compartir el sacrificio es más necesario que nunca”.
“Hacemos un llamamiento especial a la sociedad ceutí, destacada por su generosidad, solidaridad y humanidad, para contribuir en esta causa tan noble. Una udhia completa cuesta 300 euros; La mitad, 150 euros; Un cuarto, 75 euros”, han reiterado.
Cada aportación, suma
“Quienes no tengan posibilidad de donar individualmente pueden agruparse con familiares, amigos, compañeros o vecinos. Cada aportación, por pequeña que parezca, suma. Un pellizco entre muchos puede convertirse en un gran alivio para una familia en Gaza”, han recordado.
Soliman ha aclarado que “esta sadaqa no es solo caridad, es justicia que viaja en forma de consuelo que llega envuelto en compasión. Que no falte el alimento en la mesa de Gaza, ni falte nuestra presencia en su Eid”.
Canales para ayudar económicamente
Para participar en esta causa para que el Eid también sea celebrado en Gaza entre la miseria que se ha hecho con sus vidas, pueden realizar sus donaciones a través de Bizum, cuyos teléfono para hacerlo son: 636-278-799 y 636-171-710.
También se puede ayudar mediante transferencia bancaria: ES66 2100 1888 1202 0033 9769. El concepto que debería aparecer sería: "Udhia Gaza 2025".
“Que Allah acepte nuestras obras y alivie a quienes sufren”, han instado desde esta asociación altruista.
Las ayudas sí llegan
Ha contado Soliman que desde el grupo se aseguran a través de vídeos y pruebas de que el dinero recaudado, llega. También son buenos conocedores de que las personas son reacias, en ocasiones, por el miedo al rumbo que pueda tomar su dinero, pero han asegurado que las organizaciones humanitarias con las que colaboran son transmisoras de la buenas noticias siempre que una obra de caridad llega a destino.
También han querido transmitir la felicidad que sienten por las buenas obras que la gente de Ceuta lleva a cabo. “Los ceutíes siempre ayudan, se vuelcan con las causas humanitarias y, al final, la expectativas siempre aumentan, si empre se comprometen”.
Un grupo intergeneracional
‘La rama de la solidaridad’ es un grupo humanitario intergeneracional, en el que caben miembros desde 20 hasta 70 años.
Se espera que para junio se haya podido alcanzar una cifra que pueda aliviar las penurias sufridas en Gaza en un día especial como lo es el Eid Al-Adha o Fiesta del Cordero.
Para finalizar, han querido recordar que la humanidad no está relacionada con la religión, por lo que esperan “que el máximo posible de personas donen y colaboren con la causa”, refiriéndose a que no es solamente un llamado a la población musulmana.
Hay una cosa que no llego a comprender: Porque los países árabes no ayudan a los palestinos. Por algo será no?? …………No será que como vecinos de ellos saben lo que son ??? …….
No veo ni he visto desde que empezó el genocidio de Argelia porque razones no dejan las armas los de Hamás y estarían vivos miles y miles de fallecidos entre ellos mujeres y niños.
Porque razones no hablan y gritan a Hamás diciéndoles:
ALTO EL FUEGO
Y todavía les apoyáis y seguís queriendo ver qué son Víctimas.
Lo primero, a la chica de la derecha, la bandera palestina esta al revés. Lo segundo, si no podemos pasar por la aduana ni carne, ni lácteos ni vegetales, como piensan mandar los borregos a Gaza?. Lo tercero, no piensan en los musulmanes de Ceuta que no pueden comprar un borregos?. Postureo y debían fiscalizar sus cuentas y si están dados de alta como asociación. Y por favor, no mezclen la bandera de Ceuta con la de pancarta de estos diez miembros. Por cierto los hebreos españoles en esta ciudad son mucho mas que ellos..
Nada de ayuda a Sudán, Yemen, Siria, Irak, Libano, Sahara. Por que sera?
Ceuta con palestina no, más bien un grupito de musulmanes con palestina,no uséis el nombre y la bandera de Ceuta para ese fin particular.
No tenéis ninguna legitimidad a usar el nombre y la bandera de la ciudad para usos particulares.
Porque no ceuta con los mil y pico que hay en ceuta o con el Sáhara.
No es por ser pesimista,pero pensais q esas personas estan en la condición d pensar en celebrar algun tipo d festividad, apenas les llegará la mente a saber si mañana amaneceran, espero q las guerras acaben en todo el mundo,es un sufrimiento q viven 24 horas al día,n debe ser nada fácil vivir asi