Esta es la radiografía de sanciones de la Policía Local durante marzo

En su memoria de intervenciones correspondiente al mes pasado, la Policía Local destaca 60 intervenciones relacionadas con el consumo-tenencia ilícita de drogas en espacios públicos y 331 actuaciones para la aplicación de la Ordenanza Establecimiento Público

La Jefatura de la Policía Local de Ceuta ha dado a conocer este martes el balance de actuaciones llevadas a cabo en el transcurso de marzo, en el marco del plan de protección ciudadana “con el fin de garantizar la seguridad y colaboración con otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad”.

En primer lugar, han destacado un total de 21 diligencias en Cuerpo Nacional de Policía con 12 detenidos con los siguientes delitos: 1 identificación, 1 contra la Salud Pública, 8 contra la Seguridad Vial, 2 por desobediencia o atentado a agente de la autoridad, 1 por insultos, injurias y amenazas, 3 lanzamiento judiciales, 2 por sustracción e vehículos, 2 por violencia de género, 1 por usurpación de identidad y 1 por falsedad documental.

En segundo lugar, han hecho referencia a 60 denuncias e intervenciones relacionadas con el consumo-tenencia ilícita de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas “en la vía y espacios públicos como establece la Ley 4/15 de protección de la Seguridad Ciudadana”.

Con respecto al contenido de esta Ley a la que se hace mención, la Jefatura de la Policía Local ha indicado que ha habido denuncias contra varios ciudadanos, especificando: 5 por desobediencia o resistencia a la autoridad, 2 alteración del orden público, 32 por cannabis postura hachís, 10 cannabis porro, 1 por cocaína y 4 por portar o exhibir armas u objetos peligrosos.

Servicios humanitarios y colaboraciones de la Policía Local

Por otra parte, la memoria refleja que han sido atendidos en total 241 requerimientos por Servicios Humanitarios. Al respecto, han señalado que en este apartado han sido 72 las ayudas humanitarias prestadas, 48 los traslados a urgencias del hospital, además de 7 acompañamientos víctimas Violencia de Género. Igualmente, “se han realizado 94 intervenciones en otros servicios”.

La Policía Local también ha colaborado con otros Cuerpos, concretamente en 130 ocasiones: 35 requerimientos de Bomberos, 35 ocasiones en materia de seguridad ciudadana con Cuerpo Nacional de Policía, 9 ocasiones con Guardia Civil, 3 con Policía Portuaria y 48 colaboraciones con 061.

Aplicación de ordenanzas

En lo que respecta a la aplicación de la Ordenanza de Limpieza, la Policía Local ha dejado saber que han sido 10 las denuncias a ciudadanos: 1 por abandono de muebles y enseres, 1 escombros obras y actividades diversas, 1 rebuscador de basuras, 1 tirar papeles en la vía pública, 1 por vertidos de productos industriales y 5 por esputar en la vía pública.

Continuando con el balance, se ha indicado que “en aplicación de la Ordenanza Establecimiento Público”, las actuaciones fueron 331 en total: 8 por incumplimiento de licencias, 122 informes de fomento, 197 inspecciones, 3 por terrazas y veladores y 1 por carecer de libro de reclamaciones.

En la memoria de actuación de la Policía Local correspondiente a marzo, también se hace mención a la Ordenanza Reglamento Dominio Público, sobre la cual se han registrado 6 denuncias: 2 por ocupación sin autorización, 1 por cortar la vía pública sin autorización, 1 por vado, 1 ocupación descarga y 1 por informe solicitud fomento (lodiu).

“Se realizó 1 intervención a la Ordenanza de buen uso de los Espacios Públicos, de los cuales se denunciaron a 2 por pegar carteles o pintadas”, han señalado.

Como parte de sus despliegues durante el mes anterior, los efectivos de la Policía Local llevaron a cabo 49 inspecciones de obras menores, “denunciando a 5 ciudadanos por incumplir la Ordenanza de Disciplina Urbanística, 5 por obras sin licencias y 2 por solar en mal estado de conservación, 1 por decreto paralización y cierre, y se realizaron 31 informes solicitados por Fomento”.

La Ordenanza de Ruidos y Vibraciones también ha sido objeto de denuncias, específicamente 14: 3 informes, 14 por requerimientos de ruidos, 3 por molestias juegos de pelota y 27 por vociferar.

Igualmente, en el transcurso de marzo “se realizaron 38 inspecciones a la Ordenanza de Transporte Urbano de Viajeros en Automóviles Ligeros-Auto-Taxis, denunciando a 1 por estacionar en parada, abandono y 3 por prestar servicios en ropa inadecuada”.

Unidad de Metrología

Sobre el servicio de la Unidad de Metrología, han hecho referencia a un total de 476 actuaciones en el mes: 8 controles efectuados, 31 medición alcoholemia, 2 positivas, 403 mediciones de radas, 11 positivas, 15 mediciones drogo-test, 6 positivas.

Asimismo, se realizaron un total de 23 actuaciones de los cuales 3 por perros potencialmente peligrosos, 1 por no estar inscrito en el Registro Municipal (informe de mordedura), 8 por abandono y 11 inspecciones de animales.

En lo que respecta a la intervención de vehículos, estas fueron 12 en total, concretamente 9 de turismos y 3 motocicletas. Sobre los vehículos abandonados han hecho mención a 18 turismos y en cuanto a la retirada de estacionamientos prohibidos, se han referido a 41.

En materia de accidentes de tráfico, la Policía Local ha hablado de 54 actuaciones, señalando 32 diligencias a los juzgados, 13 informes, 2 heridos graves, 38 leves y 12 por lesiones por deficiencias en la vía pública.

Empadronamientos, violencia de género e incendios

También se han mencionado los empadronamientos y al respecto han señalado las inspecciones realizadas para un total de 261, de las cuales 167 resultaron positivas, mientras que 46 negativas con DNI y otras 48 negativas con NIE.

Sobre las intervenciones en materia de violencia de género, durante marzo han señalado 170 casos en seguimientos, 83 valoraciones policiales del nivel de riesgo, 21 nuevos casos, 4 cambio de nivel, 8 acompañamientos y 20 casos inactivos.

En lo que respecta a incidencias por incendios: 9 vehículos, 1 contenedor y 1 chatarra/ rastrojos.

Para finalizar, la Jefatura de la Policía Local ha querido dar las gracias a la colaboración ciudadana prestada y solicita nuevamente de los vecinos que cualquier información sobre nuevos puntos de consumo, venta de drogas, infracciones a las Ordenanzas Municipales, “sean comunicadas al correo contactaceuta@policia.es en la seguridad de que esos correos serán tratados de forma anónima”.

Entradas recientes

El informe GRECO y el "oscurantismo" en la Guardia Civil: AUGC denuncia "nombramientos arbitrarios"

“AUGC logra que el GRECO se pronuncie sobre el oscurantismo en los destinos de la…

24/04/2025

El joven Gregor invita a reflexionar sobre la salud mental

Una obra de teatro que sale del marco de lo convencional para atraer a través…

24/04/2025

"Soy Alonso, se me ha disparado el arma"

“Soy Alonso, se me ha disparado el arma”. El agente de la Policía Local acusado…

24/04/2025

Inicio de la revisión del Destino Turístico Inteligente para Ceuta

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha iniciado los trabajos de seguimiento de su informe diagnóstico…

24/04/2025

El Revellín acoge la primera edición del ‘Ceuta Tech Summit’

La Ciudad Autónoma, en colaboración con la plataforma Alhambra Venture, la plataforma líder de inversión…

24/04/2025

La pasión: motor principal de la afición del Ceuta

De entre todas las cosas por las que el Ceuta es característico, su afición también…

24/04/2025