• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Esto es lo que tienes que hacer si empiezas a notar que te quedas sin pelo

La alopecia androgénica es la más común entre hombres y mujeres, aunque se presenta de forma diferente en cada caso

Por Isabel Jiménez
13/01/2025 - 08:32
peluquerias-abiertas-fase-1-barriadas (2)
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Con independencia del negocio capilar que atrae a vecinos de Ceuta hasta lugares como Turquía, es habitual que una persona pierda hasta 150 cabellos al día como parte del ciclo natural del pelo. Este proceso, conocido como fase telógena, es completamente normal y necesario para la regeneración capilar.

Según el doctor Alberto Soto, dermatólogo del Hospital Virgen de las Nieves de Granada y especialista en tricología, en declaraciones a InfoSalus, “el cabello es una entidad dinámica que pasa por diferentes fases dentro de un ciclo fisiológico, lo que explica su caída y posterior recuperación”.

Alopecia androgénica: el tipo más frecuente

La alopecia androgénica es la más común entre hombres y mujeres, aunque se presenta de forma diferente en cada caso. En los hombres, se caracteriza por un retroceso progresivo de las entradas y pérdida en la coronilla. “En las mujeres, suele comenzar con una pérdida de densidad en la raya central del cabello, que se vuelve más fina con el tiempo”, detalla el doctor Soto.

El experto también aborda los casos de caídas repentinas del cabello, conocidas como efluvios telógenos, que suelen ocurrir después de episodios de estrés físico o psíquico, como cirugías o enfermedades. “Hace un par de años, estas caídas fueron frecuentes entre quienes padecieron COVID-19”, añade.

Alopecias autoinmunes: cuándo buscar ayuda especializada

El doctor Soto advierte que cuando la caída del cabello se acompaña de enrojecimiento, inflamación o cicatrices en el cuero cabelludo, podría tratarse de una alopecia autoinmune. “Estos casos requieren atención médica urgente, ya que suelen estar asociados a trastornos más complejos que necesitan tratamiento especializado”, subraya.

Factores que contribuyen a la caída del cabello

El estrés, tanto físico como emocional, es uno de los factores más influyentes en la salud capilar. Además, las hormonas masculinas, presentes también en mujeres, pueden provocar una miniaturización progresiva del folículo piloso. “El bienestar general, una dieta equilibrada, un sueño adecuado y la ausencia de hábitos como el tabaquismo son fundamentales para mantener un cabello sano”, explica Soto.

Trastornos endocrinos, como los problemas de tiroides, también pueden agravar la caída del cabello, aunque no suelen ser la causa principal.

Tratamientos eficaces para la alopecia

El minoxidil es uno de los tratamientos más utilizados para la alopecia androgénica, tanto en su versión tópica como oral. “Los inhibidores de la 5-alfa-reductasa, como el finasteride y el dutasteride, son opciones muy efectivas, pero requieren precauciones en mujeres en edad fértil”, señala Soto.

La mesoterapia y el plasma rico en plaquetas también se utilizan como tratamientos complementarios para aumentar la densidad capilar, aunque no deben emplearse como única solución.

Consejos para prevenir la caída del cabello

Aunque los champús y lociones no detienen la alopecia, pueden mejorar la apariencia del cabello, haciéndolo más brillante y voluminoso. “Mantener un estilo de vida saludable y consultar a un dermatólogo especializado son las mejores estrategias para prevenir problemas capilares”, concluye el doctor Soto.

Tags: CienciaSaludSanidad

Related Posts

superluna-luna-ciervo-6

Cuenta atrás para la llegada de la Luna del Ciervo: ¿cuándo se podrá ver?

hace 5 horas
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 8 horas
empresa-local-recogera-animales-abandonados-calle

Luz verde a una empresa local para la recogida de animales abandonados

hace 9 horas
prueba-vih

Los pacientes con VIH ya pueden donar órganos para trasplantes

hace 1 día
feijoo-xxi-congreso-nacional-pp.jpg

Feijóo denuncia la falta de médicos y el abandono sanitario en Ceuta

hace 2 días
tunel-marruecos-espana-viabilidad

El túnel España-Marruecos: ¿es realmente factible?

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • portada-renovacion-abonos-ad-ceuta-segunda-division-2025-5

    El furor de Segunda División empieza con la renovación de los abonos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué pasa realmente con los musulmanes que se afilian al PSOE?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los españoles consideran a Marruecos como principal amenaza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023