• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El pulso de Marruecos: cientos de personas atrapadas para entrar en Ceuta

Las órdenes de sellado de pasaportes se extienden a todos los que quieren cruzar el paso fronterizo. Escenas de tensión en el lado marroquí, con una acumulación de personas histórica

Por Carmen Echarri
03/02/2020 - 23:58
Imágenes: Mohamed Ben Zakour

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Cientos de personas esperan en el lado marroquí de la frontera para poder acceder a Ceuta. A las fuerzas de seguridad habitualmente desplegadas en la zona se han sumado más agentes debido al colapso generado tras la imposición de nuevas órdenes como la de la obligatoriedad del sellado de los pasaportes para todo el mundo. Esto ha generado colas larguísimas y bloqueos siendo imposible acceder a la ciudad ni tan siquiera para los trabajadores transfronterizos, con su situación regularizada. La problemática ha afectado también a los escolares que acudían a los colegios.

Las personas, angustiadas, están atrapadas. El refuerzo en agentes en Marruecos se ha ordenado ante el temor de que puedan producirse incidentes. Quienes están viviendo esta situación narran a FaroTV que hay quienes llevan desde la madrugada sin poder cruzar, bien dentro de sus vehículos o formando parte de las indecentes y tercermundistas colas formadas en todo el espacio fronterizo. “Hay gente que está gritando, llorando porque no pueden cruzar. No entendemos esto a qué viene”, explican.

Es un auténtico pulso. Poco a poco Marruecos ha ido efectuando ‘guiños’ en la frontera hasta convertirla en un paso infranqueable, con la callada y ocultación de la Delegación del Gobierno como única respuesta. Al cierre del ‘Tarajal II’ y al control estricto de la Policía española sobre las personas que quieren cruzar a Ceuta –no pueden hacerlo si no disponen de contrato o visado- se han sumado medidas férreas aplicadas por el vecino país que se han visualizado por ejemplo en los controles ejercidos por los aduaneros sobre todo tipo de mercancías, las revisiones estrictas sobre los vehículos y ahora la imposición del sellado en la documentación, algo que hasta ahora no se llevaba a cabo.

Esto, en una frontera anticuada y sin medios, convierte en inviable el tránsito de personas. Es imposible llevar a cabo el sellado sin medios, con lo que las colas ya de por sí existentes se multiplican afectando a todos: a los porteadores que intentan cruzar camuflados y a los trabajadores transfronterizos regulados que no pueden cumplir con su trabajo.

 

1 of 6
- +

La Delegación del Gobierno lleva meses callada, no responde a ninguna de las situaciones que se están viviendo. En el horizonte está además el pronto inicio de las obras de reforma del Tarajal, previstas para el 5 de febrero, y que obligará a reconducir la entrada y salida por el antiguo paso de mercancías ahora cerrado.

Los episodios que tornan la frontera en un espacio de tortura no cesan y por parte del Gobierno de la Nación tampoco hay respuestas inmediatas, a pesar de las reacciones que trascendieron de la visita de la ministra de Asuntos Exteriores a Rabat. Nada cambia a pie de frontera.

Imágenes tercermundistas en el lado marroquí

Los colapsos y el celo impuesto por Marruecos ha dejado escenas de mucha tensión en el lado marroquí, en donde la acumulación de hombres y mujeres ha sido prácticamente histórica. Todos con obligación de sellado, lo que ha derivado en conflictos que han provocado la intervención de la Policía que he llegado a efectuar cargas.

En este vídeo se aprecia el lado de la frontera marroquí, llamada Bab Sebta, en donde las largas colas han copado kilómetros y kilómetros de toda la carretera hasta el Hotel Ibis.

Tags: FronteraMarruecos

Related Posts

jefe-militar-descarta-vuelta-mili-invasion-marruecos-2

El jefe de la cúpula militar descarta la vuelta de la mili y una invasión marroquí

hace 7 horas

Un subsahariano, al hospital tras caer de la valla al cruzar a Ceuta

hace 24 horas
disturbios-torre-pacheco

El PSOE acusa a la extrema derecha de usar Torre Pacheco como parte de su "estrategia de odio"

hace 1 día
aduana-comercial-importacion-arena-marruecos-ceuta-006

Vox Ceuta pregunta a Sánchez por la aduana y el Comité de Liberación

hace 1 día
tetuan-prepara-fiesta-trono-mohamed-vi

Tetuán se prepara para la Fiesta del Trono con Mohamed VI

hace 1 día
exembajador-eeuu-ceuta-melilla-marruecos-mapa-ruperez

Exembajador en EEUU: "Ceuta y Melilla siguen siendo, según Marruecos, parte de su mapa"

hace 1 día

Comments 33

  1. tefor comentó:
    hace 5 años

    Pregunto:QUIEN EMPEZÓ PRIMERO A IMPONER MÁS CONTROLES ?

  2. Tu mismo comentó:
    hace 5 años

    Asi son las dectaduras como la de marruecos la gente calla ellos hacen lo q les de la gana tenemos un gobierno flojo aznar lo puso fino en fin asco

  3. Amazighzighviva comentó:
    hace 5 años

    Viva España.

  4. Lucía Ortiz comentó:
    hace 5 años

    Por mi perfecta que pongan medidas ,a ver si se aburren era horrible esa cola sobre todo en el lado marroqui pero a cualquier hora ,poco a poco hasta cerrarla

  5. Slim comentó:
    hace 5 años

    Si tanto problema hay con las trabajadoras, coño contratar españolas que hay mucho paro.
    No tenéis lo que hay que tener para contratar españolas y eso es dinero.
    Lo que pasa es que pagáis esos sueldos ridiculos y luego pasa lo que pasa.
    El salario mínimo es de 950 euros,
    Aplicar la ley.

  6. Otman comentó:
    hace 5 años

    Me parece correcto no hay que olvidar que entramos a un país extranjero
    En los años 80 y 90 siempre sellaba

  7. Jose Antonio comentó:
    hace 5 años

    Yo no voy ahí al lado, no me afecta. Como si hay una semana de cola. Cada uno en su casa pone sus normas y lo veo muy bien!!!

  8. Jose. M comentó:
    hace 5 años

    Porqué no sabemos la verdad de todo ESTO. El Gobierno de ESPAÑA o mejor dicho la señora Ministra de Exteriores debería informar a los ciudadanos que es lo que se cuece entre los dos Países ( estamos en "democracias") y el Pueblo tiene derechos a saber lo que pasa. Creo yo.
    Y si Marruecos reivindica nuestra CEUTA ?? ??? .....me muero de risa. Señora M i n i s t r a.

    • Espartano comentó:
      hace 5 años

      Pues reivindiquemosles nosotros Tetuán, Nador y el Sahara,. Que seguro que con la miseria a la que somete Marruecos a esos territorios, seguro que se vienen encantados.

      • Tetuani comentó:
        hace 5 años

        Me apunto ?

        • Zololo comentó:
          hace 5 años

          Si por favor

        • tetuani de verdad comentó:
          hace 5 años

          Por eso marruecos nunca progresara , por culpa de tantos traidores y chivatos que se venden por una miseria ..piensan solo en comer como las vacas ..donde esta la degnidad ?

          • Tetuani comentó:
            hace 5 años

            El que come como una vaca eres tú, no intentes tapar el sol con el coladero, como dicen en nuestro país, quien diseño la estructura e infraestructura de Tetuán ? ESPAÑA. Gracias a España, Tetuán tiene valor, vete a ver ciudades que construyó Marruecos desde 0, te da la sensación que estás en una ciudad de guerra arruinada.
            Por mi siendo marroquí, que vuelva la frontera española como antes en larache ...en fin

            • tetuani de verdad comentó:
              hace 5 años

              60Dh en marruecos con dignidad es mejor 30€ trabajando con bajesa y desprecio o trabajar como criada lavando retretes y hacerle el placer al señorito ...y al final digas lo que digas siempre sera morango .

          • Espartano comentó:
            hace 5 años

            La dignidad está en tratar bien a sus ciudadanos, en no dejarlos tirados y sin trabajo, cortandoles el único sustento que tenían del porteo. Que los avoca a la Patera. Dignidad es dar a su pueblo democracia, libertades y derechos.Y no que los recursos se los lleven los cuatro sinvergüenzas que están en el poder y los demás Hambre y Miseria

  9. Pavana comentó:
    hace 5 años

    Me parecen correctas las medidas, las aumentaría aún más, para evitar el coladero en lo que se había convertido la frontera, por la que entraban sin control algunos menores y mayores que ponen en jaque al puerto de Ceuta y no paramos de protestar. Así como familias enteras de marroquíes a las cuales tenemos que darles alojamiento y comida gratis. Mas mano dura y menos coladero.

    • AHMED comentó:
      hace 5 años

      Había una expcion para los de Ceuta, son muchos los que cruzaban la frontera diariamente e hicieron esta expcion, nunca sellaron, con esto muchos dejaran de ir. a no ser por obligación.

  10. jose comentó:
    hace 5 años

    Siempre se sello los pasaportes tanto en la Frontera Marroquí como en la Española, lo que sucede que ha aumentado el numero de personas que cruzan a diario y para sellar a lo mejor hay tres o cuatros funcionarios, los transfronterizos estan autorizados a trabajar en Ceuta no a residir, por lo tanto no deben pernoctar en la ciudad.

  11. Slim comentó:
    hace 5 años

    A ver si deja españa entrar en el puerto sin visado y sin sellar????
    Todo el mundo sella y si no, no pasa esos eran derechos adquiridos de boquilla...
    Marruecos intenta ponerse a la altura y enmendar todo problema y eso no quiere decir que vaya contra Ceuta...
    El que quiera pasar que selle y eso no es hostil.

  12. Isma comentó:
    hace 5 años

    Ya era hora poner orden a la aduana porque daba asco y pienso que con estos pasos que hace marruecos la aduana será como otra cualquiera,como es posible que unos sellen el pasaporte y otros no?antetodo igualdad

    • tetuani de verdad comentó:
      hace 5 años

      Totalmente de acuerdo es que algunos se acostumbraron a ser de señoritos con el pasaporte rojo y nosotros con el verde a sellar y hacer colas ...

      • Tetuani comentó:
        hace 5 años

        Por eso te digo, el pasaporte rojo significa pertenecer a un estado que valora a sus súbditos y no como el verde, llegas a donde la policía marroquí y te trata como un burro nada más ver la libreta en tu mano, y porqué será!? Porque el estado os considera igual que una mosca sin valor.

        • tetuani de verdad comentó:
          hace 5 años

          Si yo con mi visado chengen me consideran mas que tu morito musulman con pasaporte rojo ....la mona aunque se viste de seda mona se queda .

  13. Rifi comentó:
    hace 5 años

    Que no salga nadie a marruecos que les den alas autoridades de este país tercermundista chupa tintas .....viva el Rif viva España ceuta española y rifeña

    • Yuma comentó:
      hace 5 años

      Española sí, rifeña NO. Vete a tu rif en Marruecos incívicos barbaros.

  14. ARQUÍMEDES comentó:
    hace 5 años

    Carmen Echarri, qué pesada eres. Lo que estás describiendo es lo normal en todas las fronteras. Lo que duele perder....

  15. caballa comentó:
    hace 5 años

    Marruecos ha decidido romper las hostilidades con Ceuta.
    Procede una respuesta.

    • Otro que opina comentó:
      hace 5 años

      Marruecos ha empezado por asfixiar a Ceuta y terminará con otra marcha verde. Lo peor es que parece que el Gobierno central mete la cabeza bajo el ala y le importa un comino el problema que esta ciudad está padeciendo. Mal cariz tiene el asunto e irá a peor si no se pone freno a esto, empezando por expulsar a todos los menas; tanto a los que entran, como a los que están y demostrando que aquí por el hecho de ser menores, no pueden hacer impunemente lo que les de la gana.

  16. Uno mas comentó:
    hace 5 años

    Trabajadores transfronterizos con situación regularizada??????? Si están regularizados y les pagan por ello y tienen su seguro..... que duerman donde trabajan... de regularizado poco ..... no es escusa una frontera para no asistir a tu puesto de trabajo ... FIN

    • Quejica comentó:
      hace 5 años

      por eso le llaman transfronterizo .. no te dan derecho a pernoctar en la ciudad

      • antonio comentó:
        hace 5 años

        Es lo que hace Israel con los palestinos

    • Android comentó:
      hace 5 años

      Por esa regla de tres, los trabajadores españoles en Gibraltar tienen que pernoctar en el peñón por huevos !!!!!

      • Uno mas comentó:
        hace 5 años

        Si faltan a su puesto de trabajo tendrán que pernoctar si no quieren perder su trabajo .... por lo menos yo si fuese jefe te aseguro que si no asistes a tu puesto de trabajo.... injustificadamente... te aguanto una, dos a la tercera a la calle ... así que no se quejen mucho por que no es muy regular trabajar en un país y pernoctar en otro y encima si faltas ... no quieres que te digan nada... LA FRONTERA NO ES EXCUSA PARA TU TRABAJO POR EL CUAL ESTÁS CONTRATADO.... y si estas legal tienes todo en derecho del mundo a pernoctar

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023