La empresa pública debe ya más de un millón trescientos mil euros y señala que aunque está conveniado no puede pagar.
Dos administraciones públicas se encuentran ahora mismo en un pulso. Por un lado, la empresa pública Acuaes, perteneciente al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente y, por otro, la Ciudad Autónoma de Ceuta, en concreto, Acemsa. Toda esta pugna proviene del abono desde Madrid de las cantidades acordadas por el traslado de los fangos que está conveniado y por dos años, una vez que la Ciudad Autónoma solicitó llevar de manera directa la gestión de la Estación Depuradora de Aguas Residuales. A partir de ese momento, desde Acemsa comenzaron a enviar a Madrid todas las facturas que se producían mensualmente y cuando pasaron varios meses y el montante global ya superaba el millón trescientos mil euros, resultó que se ponen en contacto con la empresa pública, la cual no había dicho esta boca es mía y les transmite que un nuevo interventor estatal que está destinado en Acuaes estimaba que estos pagos no eran regulares, a pesar de estar dentro de un convenio aprobado por dos instituciones públicas.
Consejero
Lo que sí tiene muy claro el Gobierno del presidente Vivas y más concretamente el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Emilio Carreira es que la Ciudad Autónoma va a exigir, de todas las maneras posibles, que esta empresa pública cumpla con las obligaciones emanadas de ese convenio que se rubricó sin ninguna presión y que, en todo caso, el anterior interventor que estuviera en Acuaes hubieran manifestado en su momento esa posible ilegalidad. Por tanto, a partir de ahí, para la Ciudad quedan dos posibilidades: o presionar de la misma manera o acudir a los tribunales de Justicia.
Se ha decidido el primero de los caminos y el mismo Carreira se ha blindado llevando el asunto al Consejo de Gobierno para tener el respaldo de todos sus compañeros de gabinete autonómico como así ha sido.
Es decir, se les ha devuelto la pelota a Acuaes. Como resulta que Ceuta debe abonar unas cuotas anuales por los gastos de mantenimiento a la empresa pública, se ha decidido frenar, entendiendo que ahora mismo, existe un débito a favor de la Ciudad Autónoma.
Por tanto, un conflicto entre dos administraciones que ahora veremos como se resuelve, porque la Ciudad Autónoma tiene muy claro que no va a dar su brazo a torcer sin ninguna duda.
Les ha parecido bien la solución
Este asunto se abordó el otro día en la sesión plenaria por parte de la diputada de Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, Fatima Hamed, quien interrogó a Carreira en el sentido de que le habían dicho en Madrid sobre esta decisión que había tomado Ceuta de no pagar tampoco. El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad indicó que, desde luego, la primera opinión que le habían transmitido era que les parecía correcta la decisión adoptada desde la Ciudad Autónoma de Ceuta y por ende desde la empresa Acemsa.