Conocer para saber cómo actuar. Acceder a los datos necesarios para tomar parte del cuidado del medio ambiente en un contexto en el que la contaminación lo amenaza. Es, en resumidas cuentas, el propósito marcado por el Puerto de Ceuta con la celebración de las jornadas por el Día Mundial del Medio Ambiente, que llevará a cabo con la coordinación de Consejería.
El evento se desarrollará este próximo jueves en el Muelle de España. El lugar, enclave destinado a la llegada de buques, se convertirá en el escenario de una especie de feria en la que la fauna y flora tendrán un peso relevante.
La actividad se divide en dos bloques en los que se asienta toda la agenda planteada para el 5 de junio. Están, por un lado, las conferencias o talleres y, por otro, una serie de puestos instalados a modos de puntos de información. Desde las diez de la mañana hasta las dos en el mediodía los stands estarán disponibles para todos los interesados que quieran pasarse por la zona.
Vencejos
Las charlas arrancarán a la hora del inicio de las jornadas. La primera consistirá en una ponencia sobre los vencejos y la protección de la especie. Esta ave está amenazada por el cambio climático y por el factor humano.
SEO BirdLife ya explicó el año pasado a este medio sobre la sangría demográfica que sufren. Los integrantes de la entidad aseguraron que cada vez detectan menos nidos y ejemplares. “Se ve un claro declive y el número de ejemplares que atendemos no depende solamente de cuántos vienen; también del número de avisos recibidos”, especificó Clara Benhamú.
La situación de estos animales precisa de la concienciación ciudadana para, al menos, evitar la eliminación de espacios donde puedan anidar. La falta de lugares para ello es uno de los factores que influyen en su delicada situación, tal y como señalaron los miembros de la organización.
Contaminación marina
Otra de las conferencias contempladas se basará en el ejercicio de la prevención y de la lucha contra la contaminación marina. Ecoceuta es la encargada de esta exposición divulgativa.
La concienciación sobre el cuidado de los mares cobra un papel fundamental en una ciudad tan costera como lo es Ceuta. Existen realidades a nivel local que inciden en el medio marino. Un ejemplo de ello son las dos banderas negras que Ecologistas en Acción asignó a dos playas, a una por contaminación y a otra por mala gestión. A las dos ponencias se sumará un taller organizado por la Fundación Museo del Mar y la música en directo de un grupo de sello caballa para ambientar el ambiente.
Stands
Seis stands se erigirán en el Muelle España. Cada uno presentará al visitante un aspecto o faceta del medio ambiente y de acciones que se llevan a cabo para combatir su deterioro.
Pautas para mejorar la gestión y reciclaje de residuos; información sobre las ayudas para la compra de vehículos eléctricos del plan MOVES III; proyectos tanto de conservación como de recuperación de hábitat y especies; control y monitorización de la calidad de las aguas; iniciativas para combatir la contaminación del mar, así como soluciones y tecnologías aplicadas al entorno portuario implementadas.
La actividad del Puerto relacionada con el medio ambiente cada vez está más presente. La institución impulsa iniciativas para darle esta perspectiva respetuosa con el entorno a sus instalaciones y a sus procesos.
Jornadas
Participa también en diferentes eventos con dicho fin. El más reciente fue este 27 y 28 de mayo. Tomó parte de las III Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria planificadas por la Autoridad Portuaria de Huelva.
El ente resalta que durante el encuentro “se reunieron un gran número de profesionales tanto del sector portuario como del medioambiental procedentes de diferentes organizaciones y administraciones”.
La actividad también sirvió para ahondar en diferentes cuestiones como, por ejemplo, la eficiencia energética aplicada a la gestión de las infraestructuras de los puertos o cuáles son las tendencias del futuro en materia de sostenibilidad.
Según la noticia, parece que el CECAM no estará presente en el evento o que su relevancia es tan mínima que ni siquiera se le menciona. Uno de los stands que más llamó la atención en la jornada del año pasado, junto con las aves rapaces y el Museo del Mar, ahora parece haber quedado en el olvido.
Me pregunto si la información publicada proviene de la nota oficial de la Autoridad Portuaria, en cuyo caso la redacción deja mucho que desear, o si ha sido el Faro de Ceuta quien ha decidido omitirlo. A ver si nos sacan de dudas.