• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

¿Puede nuestra forma de vida causar enfermedades?

Por María Argentina Rey Fernández
14/01/2025 - 04:25
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

¡Por supuesto!. Mi madrina, por la que llevo mi nombre, tiene 104 años, es una de los múltiples centenarios del lugar en el que vivo (Ourense), donde se están realizando diversos estudios para analizar sus estilos de vida y ver como contribuyen al aumento de longevidad en la provincia. Pero no hay que ser muy agudo para conocer la verdadera causa...


Una buena alimentación basada en los productos de la huerta que cultivaban ellos mismos, y en las carnes procedentes de animales que también criaban ; en el agua que bebían, procedente de las fuentes o manantiales de la zona; en la actividad física que generaba el cultivo de sus campos y la falta de medios de transporte que les hacía recorrer largas distancias a pie; en el uso de ropa hecha con tejidos naturales que ellos mismos producían y como no, en el apoyo familiar ante las adversidades de la vida, por el que aprendían a adaptarse y a seguir adelante y a las interacciones sociales que en los pueblos se producían en "fiadeiros", verbenas, y todo tipo de reuniones festivas capaces de combinar música, baile, buena gastronomía y convivencia comunitaria.

¿Y que tenemos hoy?. Una alimentación basada en productos modificados genéticamente, llenos de pesticidas, colorantes, conservantes, potenciadores de sabor y otros aditivos; unas bebidas llenas entre otras cosas de azúcar o de edulcorantes artificiales; un agua tratada con productos químicos que al reaccionar con la materia orgánica, pueden originar sustancias cancerígenas; una ropa sintética plagada además de tintes tóxicos, retardantes de llama o plástico en cualquiera de sus formas; el sedentarismo que propician las ciudades, las horas delante de la televisión, la falta de comunicación en un mundo digital, en el que los jóvenes interaccionan a través de su móvil aún cuando estén en el mismo lugar pues han olvidado como conversar; la separación de las familias que apenas se ven ya el tiempo que dura una comida, y por supuesto, la falta de aprendizaje para afrontar los duros momentos que a todos nos esperan en algún instante de nuestra vida.

Y tal vez en unos años alguien encuentre el secreto de la longevidad, que no es más que una vida sana y feliz con familiares y amigos que nos quieren y a los que queremos, y convierta todo eso en una simple "pastillita de colores" que concentre lo necesario, pero no será lo mismo, porque lo bonito, lo bueno, es el aprendizaje, superando los errores que cometemos a lo largo de nuestras vidas y que nos permite adaptarnos y superar cualquier dificultad y los estilos de vida, se pueden modificar para hacerlos más saludables.

Espero que en este 2025 que acaba de comenzar, aprendamos entre todos a poner límites a los productos tóxicos porque nuestra salud, es el pilar fundamental de nuestra vida.

María Argentina Rey Fernández (Médico afectada de SQM)

Related Posts

instituto-ceutí-deportes

La Ciudad niega el "abandono" en el ICD que denunció el PSOE

hace 1 minuto
gaviota-audoin

SEO denuncia una nueva agresión a la colonia de gaviota Audouin

hace 3 minutos
susana-roman-jorge-ruiz-ironman-vitoria-2025

Susana Román y Jorge Ruiz se entregan en el Ironman de Vitoria

hace 10 minutos
policia-nacional-hachis-puerto-menor-julio-2025

El tránsito de las mulas cargadas de hachís que abortó la Policía Nacional

hace 30 minutos
perez-triano-secretario-general-psoe-reunion-vivas-1

La Ciudad desliza el ‘juego sucio’ del PSOE por su crítica a los fondos europeos

hace 33 minutos

Amgevicesa permitirá recargar el bonobús en sus párkings

hace 49 minutos

Comments 2

  1. Miguel A.P. comentó:
    hace 6 meses

    Muy buen artículo con unos grandes consejos y fáciles de llevar a cabo para tener una buena salud.

    Muchas gracias doctora María Argentina por compartir su sabiduría

    • Maria Argentina Rey Fernandez comentó:
      hace 6 meses

      Gracias por tu comentario, pequeños cambios en nuestras vidas pueden servir para mejorar y mucho nuestra salud, me gusta pensar que estos pequeños artículos ayudan a los lectores a mejorar sus vidas y a evitar enfermedades.

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023