El PSOE de Ceuta se suma al debate sobre la necesidad de un crematorio para animales en la ciudad. Por ello, exige al Gobierno de Juan Vivas que “deje de lado las excusas” y las supuestas “consultas” y asuma con fondos propios y a la mayor brevedad posible, la creación de un servicio funerario público para animales de compañía, una carencia a la que, según aseguran los socialistas, es necesario poner fin.
El portavoz del Gobierno local, Alejandro Ramírez, ya señaló hace unos días que la Consejería de Sanidad le ha trasladado el interés de “algunas personas” o “promotores” para poner en marcha mediante colaboración “público-privada” una instalación que permita incineraciones en la ciudad.
Piden que no busquen excusas
Sin embargo, para el PSOE de Ceuta “el Ejecutivo del PP lleva demasiado tiempo dando largas y escudándose en la falta de rentabilidad o presuntamente buscando una iniciativa privada. Pero, como en tantas otras reivindicaciones de los y las ceutíes, el tiempo pasa y la solución nunca llega y mientras tanto las familias ceutíes se ven obligadas a despedir a sus animales como si fueran residuos, en un contenedor de basura”, denuncia Kauzar Laasri, secretaria de Transición Justa y Juventud, para quien esta es una prueba más de “la falta de compromiso del PP con un modelo de ciudad más sostenible y justa".
La dirigente socialista añade en un comunicado que “la Transición Justa no es solo energética, también es social y emocional. No se puede hablar de progreso mientras se sigue ignorando el vínculo afectivo entre las personas y sus animales, ni mientras se priva a la ciudadanía de servicios públicos básicos y dignos”, subraya Laasri.
Medidas urgentes
Las y los socialistas ceutíes consideran urgente abordar esta carencia estructural con fondos propios, ya que es una medida “perfectamente viable, tanto desde el punto de vista económico como social”, aseguran desde las filas del PSOE.
Según datos recabados entre clínicas veterinarias de la ciudad, cada año fallecen en Ceuta más de 700 animales de compañía. “O lo que es lo mismo: más de 700 familias ceutíes sufren la pérdida de su animal y no tienen una alternativa digna para despedirse de él”, se lamenta la secretaria de Transición Justa y Juventud.
También indica que “es necesaria una infraestructura pública que garantice una despedida respetuosa, con sensibilidad y humanidad”, urgen desde el PSOE, adelantando que llevarán a Pleno una iniciativa para que el Gobierno asuma con fondos propios el proyecto con urgencia y sin más excusas. “Es una cuestión de dignidad”.
Un terreno apropiado
Sin embargo, desde el Gobierno local del Partido Popular lo que se ha avanzado hasta el momento es que de desde hace meses se está buscando el terreno apropiado para poner en funcionamiento este servicio de enterramiento de animales y que ha habido contactos entre varias consejerías de la Ciudad bajo las órdenes de Nabila Benzina con el fin de encontrar una solución a esta demanda social.
Esos contactos se han centrado en la búsqueda de parcelas, de terrenos para poder instalar una especie de crematorio o de infraestructura que pudiera servir para incinerar a las mascotas evitando que, una vez fallecidas, tengan que ser trasladadas en pésimas condiciones.
Para el Gobierno local, hay empresas interesadas en hacerse cargo de este tipo de servicios. No obstante, Hasta ahora se han ido recogiendo firmas para reclamar que las mascotas no sean tratadas como basura. Una iniciativa que fue promovida por ciudadanos anónimos y, específicamente, por veterinarios de la ciudad.
Necesitamos el final digno que se merecen. No un contenedor de basura. Son parte de nuestra familia.
ESO ES LOQUE TENIAN QUE HACER YO NO VOY A CONSETIR QUE UN HIJO QUE YA POR LEY DE VIDA ME DURA MUY POQUITO QUE GRACIAS A USTEDES LO VOY A TIRAR A UN CONTENEDOR DE BASURA Y QUE ME TIREN A MI CON EL Y RESPONSABLE LA CONSEGUERIA SDE GOBIERNO Y DE LA CIUDAD AUTONOMA
Desdé la asociación DAUBMA, queremos manifestar nuestra conformidad con la propuesta del PSOE de Ceuta en que la financiación de la incineradora sea totalmente pública o en caso de ser el terreno cedido por el Ayuntamiento que sea una empresa de creada por los Veterinario inscritos en el Colegio de Veterinario de Ceuta para que sean los mismos que les han cuidado en vida los que den el final digno que se merecen. Cualquier otra fórmula sería considerada cómo un nuevo chiringuito.