• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Prorrogado el estado de emergencia sanitaria en Marruecos hasta el 10 de febrero de 2021

El decreto que incluye la prorroga prevé disposiciones que permiten a la autoridad gubernamental encargada del Interior tomar, a la luz de la situación epidemiológica, todas las medidas apropiadas a nivel nacional

por EFE
07/01/2021
marruecos-toma-fiebre-coronavirus

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Gobierno de Marruecos prorrogó hoy por décimo mes consecutivo el "estado de emergencia sanitaria" hasta el próximo 10 de febrero, cuando el país acumula 7.618 muertos por la covid-19, 1.248 de ellos muertos durante los últimos 30 días.

La decisión, aprobada por decreto tras el Consejo de Gobierno semanal, se anuncia cuatro días antes de que expire el actual estado de emergencia, la tarde del próximo domingo.








Este decreto habilita a los representantes del Ministerio del Interior en las diferentes provincias del país a tomar las medidas necesarias para proteger el orden sanitario, como el cierre de ciudades o barrios, la restricción horaria de circulación o la limitación en la apertura de comercios.

Marruecos ha acumulado 447.081 casos de contagio desde la aparición de la pandemia, 418.744 de ellos han sanado, y ha superado en varias ocasiones los 5.000 contagios diarios, pero en los últimos días esa cifra ha bajado a menos de 2.000 casos.

Asimismo, el país sigue registrando una tasa de letalidad baja (1,7 %), aunque su infraestructura sanitaria es limitada, sobre todo en lo referente a camas de reanimación.

Marruecos aplica desde el pasado 23 de diciembre un toque de queda nocturno entre las 21.00 y las 06.00 de la mañana, y que dura tres semanas con el fin de limitar la propagación del coronavirus durante las fiestas navideñas.

Las restricciones incluyen el cierre de restaurantes, cafés y comercios a las 20.00 con la excepción de las ciudades de Casablanca, Marrakech, Agadir y Tánger, donde los comercios y cafés quedarán completamente cerrados.

Las fronteras del país siguen cerradas en sus pasos terrestres y con un número limitado de vuelos en sus aeropuertos, siendo obligatorio para cualquier visitante (por turismo, negocios o visita familiar) presentar un test PCR con validez máxima de 72 horas.

El Gobierno marroquí se prepara para iniciar una campaña masiva de vacunación para toda la población de más de 18 años, según un esquema de vacunación en dos inyecciones, pero falta conocer la fecha de su comienzo.

Related Posts

concentracion-frontera-marruecos_001

Vox reitera que "Marruecos no es un socio fiable de España"

hace 2 días
obras-frontera-tarajal-estado-alarma-1

Vox pregunta en qué condiciones podrán los transfronterizos atravesar el Tarajal

hace 5 días

Comentarios 3

  1. Espartano comentó:
    hace 2 semanas

    La vacunación comenzará cuando les faciliten gratis las dosis de las vacunas algún país incautó como España, para que luego se lo pagen como lo están haciendo.

    • Rifeño comentó:
      hace 1 semana

      Como España? Je je je je je je je. ...

  2. AHMED comentó:
    hace 2 semanas

    Tenía que ser la pandemia para poner fin a una frontera tercermundista.

Lo más visto hoy

  • javier-guerrero-mohamed-ali

    Caballas denuncia que personal de la Consejería y el propio Guerrero se han vacunado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Golpe al narcotráfico: cae una red que pasaba hachís en dobles fondos de barcos y coches

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiere trabajar en Ingesa? Estas son las bases de la nueva bolsa de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los estragos de la tercera ola: Sanidad notifica 55 nuevos positivos, 20 más que Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Gobierno: reunión de urgencia por el caso Guerrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018