• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 26 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Proponen contratar contingentes de marroquíes para suplir falta de camareros en Cádiz

Los jóvenes inmigrantes aplauden el planteamiento de Horeca para que, junto a estudiantes de Hostelería de Marruecos, puedan recibir contratos para paliar así la escasez de personal de hostelería en verano

por EFE
16/03/2023
hosteleria-7
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El presidente de la patronal hostelera de Cádiz (Horeca), Antonio de María, ha propuesto que desde el Gobierno central se organice la contratación de “contingentes de marroquíes” para suplir el problema derivado de la falta de profesionales del sector al que se enfrentan, sobre todo en temporada alta, bares y restaurantes.

Por su parte, los jóvenes inmigrantes marroquíes aplauden la propuesta de que el colectivo, junto a estudiantes de Hostelería de Marruecos, pueda recibir contratos para paliar la falta de personal de hostelería en Cádiz durante los meses de verano.




De María ha realizado este anuncio en el transcurso de un foro de turismo organizado por 8 Televisión en Chiclana (Cádiz), donde ha asegurado que la patronal gaditana ya ha establecido contactos con algunas autoridades marroquíes, “que han visto con buenos ojos esta idea”.

“Estamos mirando la posibilidad de conseguir que estudiantes de escuelas de Hostelería de Marruecos, en función de la nota que saquen, puedan solicitar trabajar en establecimientos de Andalucía”, ha asegurado el presidente de los hosteleros gaditanos.





De María ha explicado que este tipo de contratación, “que se conoce como contingente de extranjería”, debe contar con el “visto bueno del Ministerio de Migraciones”.

El responsable de Horeca ha detallado que la propuesta ha comenzado a estudiarse al comprobarse el pasado verano “las dificultades” que bares y restaurantes de la provincia de Cádiz tuvieron para encontrar trabajadores durante esta temporada alta.

De María propone “mirar al futuro, darnos cuenta de que la población juvenil ha decrecido, y los que están ahora no parece querer apuntarse a trabajar en la hostelería”.

Más de 150 jóvenes de entre 18 y 25 años sobreviven gracias al apoyo de entidades como Afasode

"Valoramos muy positivamente este propuesta", ha dicho Juan Media, de la Asociación Familias Solidarias para el Desarrollo de Chiclana de la Frontera (Afasode), una de las que trata de apoyar a estos jóvenes que llegaron a España como menores no acompañados y que, tras ser tutelados por las administraciones públicas, al cumplir los 18 años salen fuera de este ámbito de protección y se encuentran en la calle "en situación de desamparo".

En Cádiz, cuenta, hay más de 150 jóvenes de entre 18 y 25 años que sobreviven gracias al apoyo de entidades como Afasode y que tienen "un alto nivel de motivación" para responder con éxito a una oportunidad laboral porque tienen "un gran incentivo, cumplir con la obsesión por la que vinieron a España, ayudar a sus familias".

Juan Molina destaca el "éxito" de un precedente a la iniciativa que ahora estudia la patronal de Hostelería de Cádiz, los tres años que este grupo ha acudido a trabajar en la recogida de la fresa de Huelva.

Related Posts

peatonalizacion-calle-real-plaza-azcarate-001

La Ciudad prepara la peatonalización de la calle Real hasta plaza Azcárate

hace 1 hora
samir

Samir Nesmy y su madre acceden a la residencia por causa humanitaria

hace 2 horas

Comments 4

  1. sam comentó:
    hace 1 semana

    Hay si mi abuelo que en paz descanse se levantara para contarnos aquellos tiempos de las maletas de cartón en que la inmigración era en sentido inverso,ya no por un sueldo digno,sino mas bien por un trozo de pan,mas de uno se quedaría en absoluta asombro y perplejidad
    Buenos días

    Responder
  2. Ismael comentó:
    hace 1 semana

    Camareros *

    Responder
  3. Ismael comentó:
    hace 1 semana

    Habiendo 3 millones de parados, con un sueldo digno como dice Mohamed, encontrarian ganaderos.

    Responder
  4. محمد comentó:
    hace 1 semana

    Con un sueldo digno seguro que encontrarán trabajadores,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local comprará radares fijos y móviles, drones y sistemas 'foto-rojo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CETI despide al joven Mohamed Balde en Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carmen Kimatrai, trabajadora en un supermercado: "No soy solo un cromosoma extra"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023