Noticias

Prohibidos los desahucios de hipotecas de personas vulnerables hasta 2028

El pleno del Congreso de los Diputados aprobó este pasado jueves por unanimidad el decreto para prorrogar cuatro años más la suspensión de los desahucios hipotecarios de la vivienda habitual para deudores en situación de vulnerabilidad, hasta el 15 de mayo de 2028 y acordó que se tramite como proyecto de ley por lo que se podrán incorporar cambios. Una medida que también repercutirá en las familias de Ceuta con riesgo de perder su casa. El visto bueno se produjo tras un debate en el que se planteó la posibilidad de hacer permanente una medida que lleva encadenando prórrogas durante más de una década. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, justificó la necesidad de mantener esta protección "para evitar situaciones de exclusión social de esas personas que pueden perder su vivienda si no pueden pagar la letra de la hipoteca", en una coyuntura de tipos de interés en la que "el futuro sigue siendo incierto", dijo. La medida procede del llamado 'escudo social' de la pandemia y se ha venido ampliando periódicamente con los decretos anticrisis. Esta última prórroga, que se extenderá hasta el 15 de mayo de 2028 y que afecta a supuestos de "especial vulnerabilidad", fue aprobada por el Consejo de Ministros un día antes de que caducara, para su entrada en vigor con urgencia. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, fue la encargada del Gobierno en defender el texto desde la tribuna del Congreso. En su intervención, explicó que la medida que aprueba el decreto es necesaria en un escenario de incertidumbre sobre unos tipos de interés que pueden encarecer el precio de la hipoteca. "El futuro sigue siendo incierto, como reconoce el propio Banco Central Europeo cuando señala que no puede comprometerse de antemano a ninguna senda concreta de tipos", indicó Rodríguez. En este sentido, la titular de Vivienda ve necesario prorrogar la suspensión de los desahucios para evitar posibles situaciones de exclusión social de personas que podían verse abocadas a perder su vivienda si no pueden afrontar la subida de la hipoteca. "Confío en que este real decreto ley sea convalidado en el pleno en el día de hoy con el voto de sus señorías", zanjó la ministra.

Ver comentarios

  • Van a convertir a España ( si es que no lo es ya) en el paraíso de venga, compre y no pague luego, que entre todos ya se lo pagamos. Mientras tanto los políticos, seguirán con sueldazos subiéndo las hipotecas y los impuestos ( para pagar lo que los demás no paguen) a los que tenemos un sueldo con el que apenas llegamos.

  • Bueno, no es el caso de Ceuta, aquí no son hipotecas, son allanamientos, esos si tienen que ir a la calle

      • Ya salió el listillo de turno, y a ti quien te ha preguntado?; ocúpate de lo ruyo

Entradas recientes

Una familia separada por la frontera

A todos se nos encoge el corazón si no pasamos con nuestros seres queridos un…

26/06/2024

Dhoha Hady, mejor nota de Bachillerato en la zona Tánger-Tetuán

Dhoha Hady ha sido la estudiante que ha conseguido la mejor nota de la región…

26/06/2024

Los lectores conocen el engranaje de la novela histórica con José Calvo

El autor José Calvo ha llegado este miércoles hasta la biblioteca pública Adolfo Suárez para…

26/06/2024

El guardia civil detenido en Ceuta, al juzgado en Algeciras

El agente de la Guardia Civil detenido en Ceuta este martes en el marco de…

26/06/2024

El PSOE carga contra los contratos adjudicados por Acemsa

El PSOE de Ceuta ha registrado una petición formal dirigida al Gobierno de Vivas para…

26/06/2024

El PP pide al Gobierno que delegue competencias de Sanidad

El Partido Popular ha vuelto a pedir la cesión de competencias en Sanidad en Ceuta…

26/06/2024