Noticias

El programa de cribado, clave para detectar el cáncer de colon

Sanidad se suma a la campaña informativa con motivo del día mundial que se celebra este próximo lunes, en este año se han hecho 813 pruebas

Los programas de cribado son claves en la lucha contra el cáncer de colon. Así lo recuerda la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Ceuta que se suma a la conmemoración, este próximo lunes, 31 de marzo del Día Mundial del Cáncer de Colon.

Un momento que se aprovecha para educar e informar a la ciudadanía sobre la importancia de la detección temprana y los factores de riesgo asociados a través de campañas de concienciación, programas de detección y educación pública. “Desde la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales estamos comprometidos a reducir el impacto de esta enfermedad en la sociedad”.

"En todo el mundo, el cáncer de colon es una de las principales causas de muerte, pero con detección temprana y cambios en el estilo de vida, se puede reducir significativamente el riesgo y mejorar las tasas de supervivencia", ha explicado la Ciudad en nota de prensa.

Asumiendo así el compromiso de reducir el impacto de esta enfermedad en la sociedad, Sanidad recuerda que el cáncer de colon no discrimina por edad, género o antecedentes familiares, por lo que toda la población debe adoptar medidas para proteger su salud, incluyendo para ello la realización regular de pruebas de detección precoz.

En esa línea, Sanidad considera claves los programas de cribado, una herramienta vital en la lucha contra esta enfermedad, implicando la realización de pruebas de detección en personas que no presentan síntomas, lo que permite identificar lesiones precancerosas o cánceres en etapas tempranas cuando el tratamiento es más efectivo.

Así funciona el programa en Ceuta

En el caso de Ceuta, el programa de cribado dio comienzo el 23 de octubre de 2017 mediante el convenio suscrito entre la Ciudad e Ingesa, estando dirigido a la población residente en Ceuta con edades comprendidas entre los 55 a los 70 años.

Por ese motivo, Sanidad insiste en su llamamiento a la población con edades comprendidas entre los 50 y 70 años para que participe de forma gratuita en el Cribado de Cáncer de Colon. Es una prueba sencilla e indolora, que se realiza en el mismo domicilio.

Para recoger y entregar el test de sangre oculta en heces es posible acudir al laboratorio Ceuta Medical Center, ubicado en el edificio San Luis, en horario de lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas.

Para obtener más información sobre el programa de cribado de Colon y cómo puede realizarse la prueba, está disponible el teléfono de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales 956511059/ 956519442.

¿Quiénes pueden participar en el programa de cribado?

Próximamente y como novedad la Consejería de Sanidad en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéutico a través de todas las farmacias de la Ciudad, se suman al Cribado de Cáncer de Colon, con la distribución de kits de sangre oculta en heces a aquellos ciudadanos que estén comprendidos entre los 50 y 70 años de edad, sean residentes en Ceuta y no tengan motivos de exclusión.

Esta iniciativa cuenta también con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer que ha sido la encargada de la formación de los farmacéuticos para garantizar una correcta información y asesoramiento a los usuarios.

Gracias a esta colaboración, los ciudadanos podrán recoger los kits de detección en su farmacia de confianza, evitando desplazamientos adicionales y facilitando su participación en el programa. Además de las farmacias también se podrá recoger el kit de sangre oculta en heces en el laboratorio Ceuta Médical Center (sito en Edificio San Luis, Calle Millán Astray nº 8) en horario de 8: 00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Una vez tomada la muestra se entregará en el laboratorio Ceuta Medical Center en horario de 8:00 a 15:00 de lunes a viernes.

Pueden participar en el cribado todas las personas con edades comprendidas entre 50-70 años de edad si cumplen los siguientes requisitos:

  • No ha tenido cáncer de colon.
  • No tiene 2 familiares de primer grado con cáncer de colon.
  • No tiene 1 familiar de primer grado con cáncer de colon diagnosticado antes de los 60 años.
  • No tiene antecedentes compatibles con enfermedades colorrectales como colitis ulcerosa, enfermedades de Crohn…
  • No padece de una enfermedad grave que impida el seguimiento posterior.
  • No se ha realizado una exploración colorrectal o test de sangre oculta en heces en los dos últimos años.

El programa de cribado en cifras

En 2024 se han practicado 813 pruebas de test de sangre oculta en heces (en 2023 fueron 413 y 955 en 2022).

Las pruebas realizadas con resultado positivo en 2024 han sido 122 (57 en 2023 y 141 en 2022). Que la muestra sea positiva sólo significa que hay sangre oculta en heces, por lo que se hace preciso averiguar su origen, lo que normalmente se efectúa a través de una colonoscopia.

Desde el 01/01/2024 hasta el 31/12/2024 se han detectado: de los casos de colonoscopia con resultado positivo en 2024 se encontró:

  • 0 pólipos neoplásicos
  • 5 adenoma de Riesgo Bajo
  • 5 Adenomas de Riesgo Medio
  • 1 Adenomas de Riesgo Alto
  • 1 Cáncer Colorrectal (1 Adenocarcinoma)
  • 2 Pólipos Serrados

La Consejería anima a la población de Ceuta a participar en el cribado de cáncer  colorrectal y así aumentar las bajas coberturas hasta el momento obtenidas. La prueba es totalmente gratuita, rápida y muy sencilla de realizar y es la prueba que puede salvarte la vida.

“Juntos, podemos trabajar hacia un futuro donde el cáncer de colon sea prevenible y tratable para todos”, ha concluido Sanidad.

Entradas recientes

Agulló culmina su trilogía sobre la historia del fútbol en Protectorado Español en Marruecos

El escritor melillense Manuel Agulló Suárez presentó este miércoles su último libro, "Fútbol durante el…

23/04/2025

Esperanza Aguirre y Susana Díaz: rifirrafe a costa de los misiles y Marruecos

Ceuta, Melilla y Marruecos. Una combinación que ha terminado por ser explosiva en lo mediático…

23/04/2025

“¡Qué te he hecho después de 22 años!”: lo que decía el policía local acusado de asesinato a su mujer

El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, ha declarado esta tarde en…

23/04/2025

Vivas reivindica en Madrid a Ceuta como un destino atractivo para invertir

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…

23/04/2025

Bienvenida institucional al I Foro Mujeres y Empleo

Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida al I Foro Mujeres y Empleo…

23/04/2025

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: Albares informará

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo…

23/04/2025