• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Procesionarias, la "preocupante" plaga que ya sale de las zonas verdes

Los vecinos del Polígono piden soluciones a la Ciudad ante la presencia de las orugas: "A los niños les puede pasar algo"

por M. R.
13/04/23 - 12:31 CEST
procesionaria
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Las temperaturas suben en Ceuta y con ellas han llegado a las barriadas las temidas orugas procesionarias. En un año especialmente cálido, estos lepidópteros han salido de los parques y jardines y los vecinos denuncian la "preocupante" presencia de los insectos a pie de calle.

En concreto, las orugas han aparecido hace cuatro días en el barrio del Polígono, donde algunos residentes han comenzado a mostrar su inquietud por la presencia de los animales, que ponen en peligro de manera especial a mascotas y menores.








"Hay mucho trasiego de niños que van y vienen a los colegios o salen a jugar, y los niños son niños, puede pasar algo", alerta uno de los vecinos de la zona. En su caso tiene un perro que, como es habitual, "tiende a oler" todo lo que se le pone por delante y su mayor temor es que encuentre uno de estos bichos. "Tengo entendido que una procesionaria podría causarle la muerte", cuenta asustado.

"Me siento una pelota de tenis, llamé a Sanidad y me rebotaron a Obimasa, de Obimasa a Medio Ambiente, de Medio Ambiente a Tragsa... y ninguno me soluciona nada, lo único que pedimos es que se fumigue o haga algo antes de que haya una desgracia", clama el mismo residente. Por ello pide ayuda para encontrar una solución, "sea cual sea".

Las procesionarias son ya un problema habitual en la ciudad, pero hasta el momento se encontraba confinado a las zonas verdes. Sin embargo, con el mercurio de los termómetros en pleno alza las orugas se pasean por las fachadas de las casas.

El roce o picadura de estos gusanos altamente venenosos provoca urticaria y fuertes reacciones alérgicas, además, sus pelos urticantes se desprenden y flotan en el aire, por lo que su sola presencia en la zona puede llegar a ocasionar irritación en oídos, nariz y garganta.

Según la Consejería de Medio Ambiente, los niveles de infestación del pasado invierno, cuando se destruyeron alrededor de 1.500 bolsas-nido, fueron "anormalmente bajos".

En todo caso, la Ciudad ya ha ido realizando actuaciones endoterapia en los pinos de la ciudad durante los primeros meses de este año. Estas consisten en inyecciones “inocuas e inofensivas para los seres humanos y animales domésticos” que se realizan en los troncos de los árboles en los que suelen anidar las procesionarias.

Además, para evitar la bajada de aquellos ejemplares que pudieran ser resistentes a este tratamiento, la Consejería ha solicitado la instalación de trampas de captura con atrayentes para capturar las orugas en su descenso.

Related Posts

La protección de un 25 % de las áreas forestales, pendiente de la Unión Europea

La protección de un 25 % de las áreas forestales, pendiente de la Unión Europea

hace 13 horas
caida-arboles-jardines-argentina-vecinos

Caída de árboles en Jardines de la Argentina: "¿Hasta cuándo piensan tentar a la suerte?"

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • legion-aniversario-acto-garcia-aldave-103-años-084

    Así ha sonado el ‘Novio de la Muerte’ en el 103 aniversario de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Franco y Ruiz, dos jóvenes enamorados de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Compañeros legionarios, la ilusión que perdura en el tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en la rotonda del Puerto Deportivo con un motorista herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos serán los horarios del tren Algeciras-Madrid a partir del 17 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023