• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Problemas judiciales en Ceuta: caídas informáticas y una sede inadecuada

La memoria del TSJA correspondiente a 2022 recoge las quejas por las incidencias que retrasan trabajo y ponen en riesgo juicios además de evidenciar que el Banco de España solo se usa en un tercio habiendo dudas de más traslados

Por C.E.
26/04/2023 - 10:20
Imágenes de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los problemas informáticos además de la inexistencia de una adecuada infraestructura judicial en Ceuta después de los primeros traslados a la antigua sede del Banco de España siguen estando presentes en la hilera de disfunciones recogida en la memoria correspondiente al año 2022 que elabora de forma anual el TSJA.

Así, se indica cómo en el ámbito del denominado territorio Ministerio de Justicia, desde las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla “siguen llegando quejas periódicas sobre fallos y continuas caídas de los sistemas informáticos Minerva y Lexnet que dificultan y retrasan sensiblemente el trabajo y funcionamiento óptimo de los Juzgados”, se expone.

De igual manera se advierte de las quejas en torno a la puesta en marcha de la aplicación informática Dicireg en la Oficina General de Ceuta y Melilla. “Se traslada a esta Presidencia referencias acerca de que no es satisfactoria, por el momento, la puesta en marcha del nuevo sistema informático para llegar a ese nuevo modelo de Registro civil que se configura como electrónico e interoperable”.

“Al hilo de la referencia de años anteriores sobre la necesidad de renovación urgente de los equipos informáticos, hemos de decir que a lo largo de 2022 la Consejería de Justicia ha realizado una importante dotación de nuevos equipos”, pero siguen produciéndose fallos y trasladándose el malestar cuando incluso se pone en riesgo la celebración de vistas judiciales.

El TSJA recoge en su memoria que como medio de solución de intercomunicación Minerva-Adriano (Ceuta y Melilla- TSJA- Tribunal Supremo) “se continua trabajando en la herramienta Acceda HIJ, que permita enviar/recibir solicitudes de documentos a órganos judiciales de otras comunidades autónomas, conllevando como principales beneficios la inmediatez y el ahorro en el transporte físico del expediente”.

juzgados-oficinas

Pruebas piloto y aplicación en Ceuta

En octubre de 2021 arrancó el plan piloto en Andalucía de remisión de expedientes desde los Juzgados de Ceuta y Melilla al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en Sevilla (en la jurisdicción contencioso-administrativa) y en Málaga (jurisdicción social), ampliándose en 2022 con la devolución de recursos.

“Por otro lado, estamos pendientes del Programa Acceda-Justicia, herramienta que permite a los abogados y procuradores el acceso telemático a los expedientes judiciales para facilitar y agilizar su trabajo. En septiembre de 2022 se implantó en la Ciudad de la Justicia de Málaga como prueba piloto para comprobar su correcto funcionamiento, con la intención de, una vez aprobado, implantarlo también en el resto de provincias andaluzas”, añade.

Desde el TSJA se indica además que sería necesario un impulso al programa informático de transcripción simultánea o textualización de las grabaciones de las declaraciones en fase de instrucción.

banco-espana

Banco de España y dudas sobre traslado del Penal y Audiencia

Sobre la reunificación de las distintas sedes judiciales, se indica en la memoria del TSJA que no se han constatado avances significativos en el año 2022 para esa reunificación pese a la finalización de las obras de acondicionamiento del edificio del Banco de España.

“Según comunica la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia, en 2023 acaban de mudarse los Juzgados de lo contencioso, social y vigilancia penitenciaria, con lo cual sólo un tercio de dicha sede está utilizada por el momento. Pero se mantienen interrogantes sobre la idea inicial de incorporar a dicho edificio los Juzgados de lo Penal y la Sección de la Audiencia, al surgir dudas sobre si es la solución real y mejor para los problemas de estos órganos”.

Sobre la plantilla en ambas ciudades, el TSJA considera que en Ceuta y Melilla está equilibrada, aunque los asuntos civiles ya están bastante por encima del índice referencial. En las dos ciudades se cuenta con un Juez de Adscripción Territorial, añadido al número de titulares de órganos unipersonales y que viene desempeñando funciones de sustitución o refuerzo.

Se destaca, un año más, la poca carga de trabajo de los juzgados de vigilancia penitenciaria de Jaén y Ceuta, especialmente este último, cuyo número de asuntos ingresados se queda en 1.202, con una media de internos de 279.

Tags: Empleo y trabajoJuzgadosMelillaMinisterio de JusticiaTecnología

Related Posts

Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: fechas y especialidades

hace 13 horas
controles-ciudad-guardia-civil-policia-local-estado-alarma-3

Qué ocurre si me multan y no identifico al conductor: 600 euros de castigo

hace 19 horas
activistas-ceuta-melilla-nador-tetuan-unen-bajo-tesis-promarroquies-001

Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

hace 1 día

Interior registra la llegada de 129 inmigrantes a Ceuta en 15 días

hace 1 día
plan-modernizacion-procesa-mejora-atencion-ciudadano

Nuevas bases para las ayudas a crear cursos mixtos de empleo y formación

hace 2 días

Oportunidad en Amgevicesa: estos son los 30 aspirantes para Recursos Humanos

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-hachis-coche-puerto-marroqui-17072025-003

    Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué ocurre si me multan y no identifico al conductor: 600 euros de castigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023