Prisión para los 2 detenidos con 164 kilos de hachís

La pareja, hombre y mujer, fue detenida por la Policía Nacional cuando intentaba el embarque con la droga en doble fondo

El Juzgado de Instrucción número 6 de Ceuta ha ordenado este domingo el ingreso en prisión de los dos detenidos en un operativo de la Policía Nacional en el puerto con 164 kilos de hachís.

Esta mañana, agentes del CNP han procedido al traslado de la pareja al juzgado. Un hombre con antecedentes que conducía el vehículo y una mujer.

Los dos, acusados de un delito contra la salud pública, ingresan en la cárcel de Mendizábal de forma preventiva a la espera de juicio. Así lo han confirmado fuentes judiciales consultadas por El Faro.

Los hechos

Quienes ahora pasarán a ocupar una celda en prisión fueron detenidos una vez que iban a proceder al embarque en uno de los barcos que enlaza Ceuta con Algeciras.

Fue en torno a las 15:30 horas de este pasado viernes. Los agentes de la Policía habían esperado a que el vehículo cargado de hachís pasara el primer filtro de control para, antes del ingreso, proceder al arresto.

Allí mismo, ante la mirada de muchos ciudadanos que entraban en otro ferry, desmantelaron el coche y hallaron los paquetes con hachís.

Hombre y mujer quedaron inmediatamente detenidos por tráfico de drogas.

Vehículo desmantelado

La Policía tenía sospechas sobre este pase de drogas y no paró hasta dar con la sustancia estupefaciente, quitando los asientos del coche.

Varios agentes e incluso un can antidroga no cesaron hasta localizar el doble fondo donde estaba el hachís.

Sabían que estaba cargado y terminaron por verificarlo. El vehículo y la droga quedaron intervenidos mientras que la pareja fue trasladada a dependencias policiales hasta hoy, cuando se han dictado autos de entrada en prisión.

Varios sucesos relacionados

Esta intervención no es casual ni fruto de un control aleatorio. La Policía lleva abiertas varias investigaciones sobre tráfico de drogas que usan siempre el mismo modus operandi: empleo de coches adaptados con dobles fondos.

Muchos de los últimos decomisos coinciden tanto en la manera de ocultación como en el perfil del pasador: personas con antecedentes.

Además los paquetes de hachís vienen marcados con la misma simbología.

Son casos que evidencian la existencia de una organización, una estructura detrás de estos detenidos, que es la que mueve el negocio.

Investigación

Los últimos operativos desarrollados por el Cuerpo Nacional de Policía a través de la Udyco se han saldado con detenciones asociadas al tráfico de drogas en vehículos.

El objetivo de los pasadores es sortear el control del puerto de Ceuta. Los coches son preparados en naves o garajes introduciendo el hachís en habitáculos habilitados expresamente para ese fin, eligiendo el mismo sistema de ocultación e introducción de la mercancía.

Las últimas aprehensiones obedecen a un origen común, pero a su vez distinto de otras investigaciones como la Doha o la ATAM-Macetero que se desarrolló con apoyo de la Guardia Civil.

El negocio del hachís

Detrás está una auténtica operativa de introducción de droga procedente de Marruecos en Ceuta, preparación de los vehículos y pase.

En este caso, el pretendido el pasado viernes, quedó frustrado por los investigadores. Delante de cuantiosos testigos fueron sacando los paquetes para plasmar la prueba del delito en la imagen que luego la Jefatura Superior se encargó de difundir a la prensa.

El coche llegó cargado al puerto y siguió rumbo hacia el embarque mientras la Policía lo tenía marcado bajo investigación sin que la Guardia Civil entorpeciera ese seguimiento.

En esta semana, además, Marruecos ha detenido a varias personas cuando entraban en Ceuta con hachís dentro de sus vehículos para su descarga en la ciudad o embarque directo.

Este servicio asociado al tráfico de drogas termina con la prisión preventiva para los dos detenidos, el decomiso y posterior destrucción de los 164 kilos de hachís y el bloqueo del turismo que se usó como medio de pase necesario.

Entradas recientes

Las mejores torrijas, las de la convivencia en ‘La Esperanza’

Menores marroquíes acogidos en el centro de La Esperanza, en Ceuta, han participado en un…

14/04/2025

'El Encuentro': un amor incondicional que traspasa generaciones

Cada Martes Santo los vecinos de Ceuta se levantan con un sentimiento diferente y no…

14/04/2025

Piony vuelve con ‘Chica sencilla’, grabado en el Sáhara

‘Chica sencilla’ es el último lanzamiento Ilias Chaire, conocido artísticamente como Piony, un joven cantante…

14/04/2025

Bono cultural joven: imposible su uso en el cine

Son muchos los jóvenes de 18 años que han intentado hacer uso y disfrute de…

14/04/2025

Detenidos los autores del robo de una joyería en Tánger

La Policía Judicial de Tánger, en coordinación con la Dirección General de Vigilancia del Territorio,…

14/04/2025

El Puerto impulsa los biocombustibles con un 90% menos de emisión de CO2

El Puerto de Ceuta enfoca una buena parte de sus proyectos y actuaciones en materia…

14/04/2025