• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Príncipe Alfonso: el barrio olvidado que exige dignidad y justicia

Los vecinos de la barriada han llegado al límite. Este comunicado supone una llamada de atención urgente a las administraciones para que actúen

Por Isabel Jiménez
26/10/2024 - 16:33
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Es el Príncipe Alfonso. El barrio olvidado de Ceuta que exige algo tan básico como dignidad y justicia. Los vecinos, hartos, han llegado al límite y reclaman con este comunicado la intervención urgente de las administraciones.

“Nosotros, los vecinos de Príncipe Alfonso, hemos llegado a un límite. Nuestra barriada, llena de familias trabajadoras, lleva años soportando un abandono insoportable por parte del gobierno de la ciudad. Nos sentimos olvidados y relegados, viendo cómo nuestras necesidades y derechos siempre quedan a un lado mientras otras zonas de Ceuta reciben inversiones y mejoras”, denuncia la asociación vecinal en nombre de los residentes.

“Cada día enfrentamos fugas de agua y vertidos de aguas fecales en nuestras calles, viviendas y espacios públicos. Estas incidencias son constantes y, aunque gestionamos las reparaciones con la empresa suministradora, la realidad es que las soluciones son temporales y las averías no dejan de suceder. La falta de inversión en renovar las canalizaciones y mejorar el sistema de saneamiento básico nos pone a todos en riesgo, y nadie parece tener la voluntad de escucharnos”, añaden.

“Llevamos años solicitando que se instalen más puntos de luz en las zonas oscuras de la barriada. Hemos entregado escritos, insistido y pedido seguridad en nuestras calles, y aun así nuestras peticiones solo encuentran silencio y desinterés. La falta de iluminación convierte a Príncipe Alfonso en un lugar inseguro, donde el miedo y la intranquilidad son la norma cada noche. ¿Por qué nuestras familias tienen que vivir en estas condiciones, mientras otras partes de la ciudad cuentan con mejoras constantes?”, exclaman.

 

1 of 5
- +

“El vertedero de Ceuta” y el parque que no se abre

Tan hartos están de denuncias, tan cansados de visibilizar sus problemas, que no dudan en sentirse habitantes de un “vertedero”.

“Es lamentable decirlo, pero Príncipe Alfonso parece haberse convertido en el vertedero de Ceuta. La basura y los escombros se acumulan a la vista de todos. No tenemos vigilancia que evite el vertido incontrolado de residuos, y parece que al gobierno poco le importa. Vivir rodeados de suciedad y escombros no solo afecta a nuestra salud, sino que destruye nuestra dignidad. Queremos que la barriada sea un lugar limpio y seguro, como cualquier otro barrio de esta ciudad”.

“Tuvimos la esperanza de que al menos el parque, terminado desde el verano, nos daría un espacio seguro para nuestros hijos. Sin embargo, incomprensiblemente, ese parque sigue cerrado y sin una fecha clara de apertura. Es como mostrar un puñado de caramelos a un niño y luego obligarlo a quedarse mirando, sabiendo que no podrá disfrutarlos. Para nosotros, este parque representa una promesa rota y una burla a la ilusión de nuestras familias, especialmente de los más pequeños que miran desde la distancia lo que les han negado. Los niños y las familias de Príncipe Alfonso necesitan ese espacio, y mantenerlo cerrado es una falta de respeto hacia todos nosotros”.

Los vecinos exigen menos promesas y más actuaciones, porque así el barrio no avanza.

“Los proyectos que podrían mejorar nuestras vidas, como el centro cívico, el antiguo mercado o la rehabilitación del Fuerte del Príncipe, llevan años en los despachos, atrapados en papeles que parecen estar ahí para siempre. Queremos un centro cívico donde se ofrezcan servicios para nuestra gente, la reforma del antiguo mercado, para que los vecinos tengan un espacio para hacer diferentes actividades para jóvenes, mayores y un fuerte que, en vez de caerse a pedazos, sea un orgullo para todos. Pero estos proyectos, que tanto pueden aportarnos, simplemente acumulan polvo mientras nosotros seguimos esperando”.

“Estamos cansados de promesas vacías y de esperar sin recibir nada a cambio. Como vecinos de Príncipe Alfonso, exigimos nuestro derecho a vivir en condiciones dignas y a contar con infraestructuras básicas que nos garanticen calidad de vida. No queremos más excusas, queremos soluciones y que, de una vez, se nos trate con el respeto que merecemos como ciudadanos de Ceuta. El tiempo de esperar se ha acabado; ahora exigimos hechos y no palabras”.

Tags: AsociacionesBarriada del PríncipeLimpiezaSalud

Related Posts

jefatura-superior-policia-nacional

Un menor, detenido por dos quemas en una casa

hace 2 horas
franco-memoria-historica-011

Un paso más hacia la disolución de las asociaciones franquistas

hace 4 horas
actividad-asociacion-metamorfosis-plogging-003

Más de 29.000 euros a Asociación Metamorfosis de la comunidad islámica

hace 6 horas
ceuta-ya-acusa-vivas-aplicar-politica-cruel-principe

Ceuta Ya! acusa a Vivas de aplicar una "política cruel" al Príncipe

hace 20 horas
amnistia-internacional-denuncia-dificultad-asilo-ceuta-008

Amnistía Internacional denuncia la dificultad para acceder al asilo en Ceuta

hace 23 horas
ramchandani-imparte-taller-mantra-yoga-malaga-001

Ramchandani imparte un Taller de Mantra Yoga en Málaga

hace 1 día

Comments 9

  1. Pedro Menar Burilo comentó:
    hace 8 meses

    Creo, que a los habitantes de docho barrio también abría que exigirles civismo. Más que nada porque para pedir valemos todos, pero para dar parece que solo estamos los contribuyentes.

  2. Paco comentó:
    hace 8 meses

    Abandonados dicen siendo la barriada que más se invierte a lo largo del año es un saco roto nada de lo k se haga allí sirve de nada menda pena por la gente normal k vive allí y tiene k pasar por todo esto pero en esa barriada da igual las actuaciones k se hagan no hay educación ni civismo y eso no lo consiguen los políticos ni ayuntamiento eso se imparte en casa pero brilla por su ausencia hay padres que crían a sus hijos a su suerte como animales y no me vengáis cn las películas de que hacen falta medios bla bla bla la educación no va de la mano con la economía nosotros nos criamos muy pobres pero limpios y educados,esto a pasado por la dejadez de las administraciones por legalizar la situación de personas que en años no hablan castellano y sus hijos aún naciendo en ceuta no hablan el idioma del país pues ahora a disfrutar yo lo que haría en esa barriada es poner una verja y dejarlos que disfruten de su barriada ni un duro más venga ya hombre

  3. Harto de aguantar... comentó:
    hace 8 meses

    Hay a quien le gusta vivir con sus inmundicias alrededor. Y luego, a protestar. En fin...

  4. Civismo comentó:
    hace 8 meses

    De donde no hay es imposible sacar nada. Mas educación y cultura.

  5. Gazali comentó:
    hace 8 meses

    Hay que ver lo mala que es la gente del Centro que va a tirar la basura y escombros al Principe.

  6. Muslim patriot comentó:
    hace 8 meses

    Venga ya.... soy vecino del barrio y cada que limpian y recogen la zona, en 24 horas está igual. Neveras... piezas de coches, televisores,, lavadoras... colchones... escombros...somieres y M en general.
    Y no vienen de otras barriadas, son los mismos vecinos, con nocturnidad y sin ella....
    Vale ya, poca vergüenza, nada de civismo, ....
    Y no van a cambiar...

    • aBORIGEN comentó:
      hace 8 meses

      Aunque la mona se vista de seda.......MONA SE QUEDA

  7. Ciudadano comentó:
    hace 8 meses

    Mucho mucho jamón y cariño..

  8. El guru comentó:
    hace 8 meses

    Señores y señoras de otras barriadas,portavoz no vayan a esta zona a tirar la basura que mirad lo que ocurre

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-motos-agua-chocolatinas

    Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control horario a empleada del hogar: así afecta a quien la tenga contratada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023