• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Presencia naval en Ceuta: nueva misión del 'Isla de León' para 'blindar' el Estrecho

El buque de la Armada Española, con base en Ceuta, participará en una operación para reforzar la seguridad y la presencia naval en aguas de soberanía nacional

Por Isabel Jiménez
11/06/2025 - 13:55
patrullero-isla-leon
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El patrullero de vigilancia en zona (PVZ) Isla de León (P-83), con base permanente en la ciudad autónoma de Ceuta, ha iniciado una nueva operación de presencia naval, vigilancia marítima y control de los espacios de soberanía e interés nacional en aguas de Ceuta y de las plazas españolas del Norte de África.

El objetivo es realizar vigilancia y seguridad de la navegación, un mayor conocimiento del entorno marítimo y disuasión ante actividades ilícitas.

Esta misión se realiza en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas. El buque se encuentra actualmente integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo el control operativo del Mando de Operaciones (MOPS), como parte de la estructura de las Fuerzas Armadas.

patrullero-isla-leon-1

La embarcación ha iniciado una misión con el objetivo de reforzar la vigilancia marítima, asegurar la presencia naval y ejercer un control efectivo en los espacios de soberanía e interés nacional próximos a Ceuta y otras posiciones estratégicas del entorno marítimo.

Esta operación se enmarca en las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión, diseñadas para anticipar amenazas, detectar movimientos sospechosos y ofrecer una respuesta inmediata ante posibles crisis en aguas jurisdiccionales.

El 'Isla de León' y su lucha contra actividades ilícitas

El patrullero “Isla de León” se integra en el Mando las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz (COMARDIZ), y tiene su base en la ciudad autónoma de Ceuta.

Entre sus funciones principales, el 'Isla de León' lleva a cabo tareas de control del tráfico marítimo, supervisión de la actividad pesquera y lucha contra actividades ilícitas que comprometan la seguridad en el mar.

patrullero-isla-leon-3

El patrullero pertenece a la Fuerza de Acción Marítima (FAM) y debe su nombre a la Isla de León, donde se ubica la ciudad gaditana de San Fernando. Se integra dentro de la clase Toralla, junto con los patrulleros Toralla (P-81), Formentor (P-82) —ambos con base en Cartagena— y el Isla Pinto (P-84), basado en Melilla.

Construido sobre el diseño RODMAN 101, este modelo es único dentro de la Armada por su eslora de 101 pies (unos 31 metros). El buque fue anteriormente parte del Servicio de Guardacostas de la Xunta de Galicia, hasta su incorporación a la Armada en octubre de 2022.

Cooperación con organismos estatales

El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) y tiene sede en Cartagena.

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta clave para la defensa activa de los espacios marítimos de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

patrullero-isla-leon-2

Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), espacial (MOESPA) y Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones.

Garantizar la seguridad en aguas de soberanía española

Garantizar la seguridad en aguas de soberanía española es fundamental para proteger los intereses nacionales, preservar la integridad territorial y asegurar la libre navegación.

La vigilancia marítima permite detectar amenazas, prevenir actividades ilícitas como el tráfico de personas o mercancías, y ofrecer una respuesta rápida ante emergencias. Además, refuerza la presencia del Estado en el mar y contribuye al desarrollo seguro de actividades económicas, pesqueras y medioambientales.

Tags: CastrenseMarítima y TransportesMelilla

Related Posts

ring7-lucha-contra-amenaza-explosiva-comgeceu-002

El RING-7 y la lucha contra la amenaza explosiva

hace 24 horas
pescado-marruecos-mismo-precio-hasta-grandes-cantidades

La compra por territorios: ceutíes carne y pescado, gallegos pan, canarios leche y huevos

hace 2 días
publicados-nuevos-precios-tabaco-ceuta-melilla-12072025

Publicados los nuevos precios del tabaco en Ceuta y Melilla

hace 2 días

De Ceuta a Bélgica como sargento en el SHAPE: Rafael Ortiz, ejemplo en la Armada

hace 3 días
Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 3 días
Rule Militares 8

ATME estalla contra la gestión del gasto en Defensa: "Nos están tomando por tontos"

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023