• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El PP exige a Sánchez que no abandone la sanidad "agónica" de Ceuta y Melilla

La senadora melillense Sofía Acedo ha asegurado que "sólo el Gobierno de Pedro Sánchez es el responsable" de que tras 60 días en huelga el Ingesa se niegue a dialogar con los médicos

Por Isabel Jiménez
26/04/2023 - 19:33
sofia-acedo-senadora-melilla
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La senadora del PP por Melilla, Sofía Acedo, ha asegurado este miércoles en el Pleno del Senado que “allí donde Pedro Sánchez tiene competencias sanitarias, en Ceuta y Melilla, las abandona”. La popular ha insistido que “sólo el Gobierno de Pedro Sánchez es el responsable de la situación agónica de la Sanidad de Ceuta y Melilla".

"La gestión de esta crisis sanitaria, sin precedentes con una huelga de médicos, por parte del Gobierno socialista está siendo indolente, insolente y soberbia”, ha continuado durante su defensa de la moción del Grupo Popular, debatida en el Senado y que ha sido rechazada con los votos en contra del PSOE.

El Pleno del Senado ha rechazado este miércoles, con 110 votos a favor, 113 en contra y 33 abstenciones, una moción consecuencia de interpelación del PP que instaba al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para mejorar la situación de la asistencia sanitaria en Melilla y Ceuta.

Los populares solicitaban “garantizar la calidad asistencial sanitaria de los pacientes de Ceuta y Melilla y adecuar las plantillas de médicos a las necesidades de asistencia sanitaria de las ciudades autónomas y a su cobertura total en el menor tiempo posible”; entre otras medidas de una amplia batería.

En su intervención, la senadora popular Sofía Acedo ha incidido en que la cartera de servicios y prestaciones sanitarias son "muy limitadas" y, como consecuencia, muchas de ellas deben atenderse en la Península. "Además, los traslados de los pacientes lo tienen que gestionar los propios profesionales sanitarios", llevando a "riesgos" para el paciente, ha asegurado la senadora.

Déficit de personal

"La inequidad en el hacer en el sistema sanitario para los ciudadanos de Ceuta y de Melilla es evidente, pero en el ámbito de los profesionales sanitarios no estamos mucho mejor", ha continuado Acedo. Como ya hiciera el senador del Grupo Popular Antonio Román en una interpelación presentada al ministro de Sanidad, José Miñones, la pasada semana, la senadora ha recalcado el problema del déficit de personal, sobre todo de cara a las próximas jubilaciones.

"Un tercio de ellos superan los 60 años y un 10 por ciento han pedido traslado a otras comunidades autónomas. Tampoco existe por parte de Ingesa una planificación a medio y largo plazo ante las jubilaciones previstas", ha precisado.

En este punto, ha mencionado la huelga indefinida de médicos de Ceuta y Melilla, que dura ya 60 días. "Ustedes son incapaces de abordar y mucho menos de solucionar la huelga", ha afeado Acedo a los socialistas, criticando su "falta de diálogo".

Igualmente, ha denunciado que “los médicos están desmotivados, ya no quieren venir a Ceuta y Melilla a trabajar, hay pocos, cada vez menos, y junto con las jubilaciones, es muy probable que no haya médicos suficientes en el corto y medio plazo en Melilla y Ceuta”.

Médicos que llevan 60 días en huelga

“¿Saben lo que supone esto para dos ciudades cuya única asistencia sanitaria pública está en los dos hospitales cuyos médicos llevan 60 días en huelga y del perjuicio que esto está causando a los pacientes?”, ha preguntado.

"Hay una ausencia total de diálogo del Ingesa con los representantes médicos y solo se ha producido alguna toma de contacto tras la interpelación que le planteamos la pasada semana al ministro Miñones y esta moción consecuencia de interpelación", ha afirmado.

Por todo ello, con la moción el Grupo Popular ha pedido al Gobierno "ampliar la cartera de servicios y nuevas prestaciones, limitar las agendas en Atención Primaria y convenir con otras comunidades autónomas para el establecimiento de hospitales de referencia". "Tienen que adecuar la plantilla de médicos como le están pidiendo los profesionales en esta huelga indefinida y promover su cobertura total en el menor tiempo posible", ha reclamado la senadora.

En este sentido, también ha urgido a "fidelizar" al personal sanitario en Ceuta y Melilla y a "atraer nuevo talento" mediante la "mejora las condiciones laborales y salariales".

Por último, ha pedido poner en marcha el Hospital Universitario de Melilla "este mismo año, con cobertura total de las plazas médicas necesarias"; así como "renovar el obsoleto equipamiento médico y quirúrgico del Hospital Universitario de Ceuta".

Competencias sanitarias, exclusivas del Gobierno

Así, Acedo ha recordado que el Gobierno de Sánchez tiene competencia en materia sanitaria, “exclusivamente en Ceuta y Melilla, y nos abandonan”. “¿Dónde está su voluntad de acuerdo y su defensa de la sanidad pública y de calidad?”; ha vuelto a preguntar la senadora melillense, tras lo que ha asegurado que es “esa misma que exigen, pero que no practican, a los presidentes Ayuso, Moreno y Rueda que, por cierto, los tres han llegado a un acuerdo para mejorar la asistencia sanitaria de sus territorios”.

“¿En Ceuta y Melilla dónde está Sánchez, ¿dónde está el Ingesa, dónde está el PSOE?”, ha insistido en preguntar a los senadores socialistas.

Igualmente, la senadora melillense ha lamentado que la sanidad de Ceuta y Melilla está calificada “como la peor de España”, según lo apunta el Índice de Competitividad Regional de la UE.

Listas de espera

Acedo también ha criticado que Miñones afirmara la pasada semana en sede parlamentaria que "la asistencia sanitaria en Ceuta y en Melilla es de las mejores de España".

"Hablaba el ministro de las listas de espera. Hablemos de las listas de espera. ¿Saben ustedes por qué en nuestras dos ciudades, en Ceuta y en Melilla, no hay listas de espera en algunas especialidades? No existen, dependemos de la Península, por eso no hay listas de espera, no porque seamos la mejor sanidad de toda Europa, como dijo el señor ministro en sede parlamentaria", ha zanjado la senadora del PP.

Para terminar, Sofía Acedo ha afirmado que “es inconcebible” que, tras 60 días de huelga sanitaria, el Gobierno siga empeñado en no dialogar con los médicos y sus representantes. “Dejen ya de marear la perdiz, háganlo de una vez, atiendan las demandas de los ceutíes y melillenses. No nos falten al respeto más y cumplan con su obligación”, ha concluido.

Tags: Delegación del GobiernoIngesaMelillaParlamentarios por CeutaPartido Popular (PP)Sanidad

Related Posts

formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 43 minutos
vox-melilla-reactivacion-comite-liberacion-ceuta-melilla

Vox Melilla tacha de "absurda" la reactivación del Comité de Liberación de Ceuta y Melilla

hace 3 horas

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 5 horas
tarajal-control-frontera-sur-europa

Tránsito fluido y esperas de una hora: balance en frontera la última semana

hace 7 horas
pp-exige-ensene-historia-eta-institutos

El PP exige que se enseñe la historia de ETA en los institutos

hace 1 día
ni-un-guardia-civil-practicas-ceuta-desprecio-marlaska-critica-aegc

Ni un guardia civil en prácticas para Ceuta: el desprecio de Marlaska que critica AEGC

hace 2 días

Comments 5

  1. Venga ya comentó:
    hace 2 años

    El mal de la sanidad ceutí y melillense no es de ahora como nos quieren hacer ver de manera interesada ciertos personajes.
    El informe de Europa que valora la sanidad en Ceuta y Melilla ( del que tanto hablan), es el mismo desde hace ya muchísimos años.
    Que dejen ya de mentir los facultativos porque en realidad lo que pretenden es seguir llenándose las carteras con sus consultas privadas en detrimento de la sanidad pública.

    • Venga ya comentó:
      hace 2 años

      Perdona? ahora está peor que nunca, peor que nunca. Ya está bien de ir al pasado para justificar el presente.

    • menos desinformacion comentó:
      hace 2 años

      No todos lo que estan de huelga tienen privada. Eso es propaganda de los sindicatos de clase liberados y con agendas politicas.

    • menos desinformacion comentó:
      hace 2 años

      No todos lo que estan de huelga tienen privada. Eso es propaganda de los sindicatos de clase liberados y con agendas politicas.

  2. Uno de los perjudicados comentó:
    hace 2 años

    De los médicos o de los pacientes?

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023