El Partido Popular ha pedido al Gobierno central explicaciones sobre la deuda que mantiene con las aerolíneas que operan en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla debido al impago del 75 por ciento de descuento de residente. La deuda se refiere a una de las políticas más importantes para los residentes de las islas, que beneficia a miles de ciudadanos al reducir el coste de los vuelos entre el archipiélago y la península. Esta situación ha generado una creciente preocupación, ya que podría poner en riesgo la conectividad aérea de estas regiones.
La denuncia de la Asociación de Líneas Aéreas
Como ha informado Europa Press, el senador del PP por Menorca, Cristóbal Marqués, y el diputado en el Congreso, Joan Mesquida, han anunciado que formularán una batería de preguntas al Gobierno para exigir explicaciones sobre este impago, el cual fue denunciado en un comunicado de prensa emitido por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA). La ALA alertó que la deuda pone en peligro la conectividad aérea de Baleares, Ceuta, Melilla y Canarias, ya que las aerolíneas podrían verse obligadas a reducir rutas y frecuencias si no se salda la deuda pendiente.
Según la ALA, la deuda actual asciende a 810 millones de euros, una cifra alarmante que podría aumentar a 1.500 millones de euros si se prorrogan nuevamente los presupuestos de 2025. Esta situación ha encendido las alarmas de las autoridades locales, que temen que, si no se soluciona pronto, los residentes de estas zonas podrían verse gravemente afectados por la falta de vuelos y por el aumento de los precios.
La respuesta del Partido Popular
Mesquida no tardó en calificar este impago como “un nuevo desprecio por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hacia los ciudadanos de Baleares”. Aseguró que “una vez más, vemos cómo la conectividad aérea de nuestras islas no es una prioridad para el Ejecutivo”. Además, hizo hincapié en que este impago demuestra el desinterés del Gobierno central por las islas, una acusación que ya había sido mencionada en ocasiones anteriores.
El diputado también subrayó que esta situación está afectando no solo a los residentes, sino también a los turistas, que podrían encontrar mayores dificultades para desplazarse hacia estas islas. En este sentido, se comprometió a seguir exigiendo al Gobierno respuestas claras y soluciones inmediatas para evitar una crisis en la conectividad aérea que perjudicaría tanto a los residentes como a los visitantes de las islas.
Los riesgos de la deuda para la conectividad
Por su parte, Cristóbal Marqués, senador del PP, destacó que la ALA ha sido muy clara al señalar que el impago de la deuda es insostenible y que, si no se resuelve rápidamente, podría derivar en una reducción de vuelos o incluso la cancelación de rutas. Según él, este es un problema grave que no puede seguir ignorándose.
Marqués también denunció que el Gobierno central no está tomando las medidas adecuadas para resolver esta situación, lo que está generando un vacío de confianza entre las aerolíneas y el Ejecutivo. Este vacío, según el senador, podría tener consecuencias graves para los ciudadanos, quienes verían comprometida su conectividad aérea si las aerolíneas deciden reducir sus operaciones debido a la falta de pagos.
La falta de previsión y su impacto económico
Además de la amenaza directa sobre la conectividad aérea, los diputados del PP también han destacado la falta de previsión y gestión presupuestaria por parte del Gobierno, que ha generado esta deuda. Marqués aseguró que el Ejecutivo debería haber tomado medidas para garantizar la sostenibilidad de la conectividad aérea desde el principio, evitando que se llegara a esta situación.
En este sentido, los miembros del PP insistieron en que el Gobierno debe asumir su responsabilidad y comprometerse a garantizar la continuidad de los descuentos a residentes, lo cual es fundamental no solo para el bienestar de los ciudadanos de las islas, sino también para el desarrollo económico de las regiones afectadas.
Un compromiso con los residentes
El Partido Popular ha exigido que el Gobierno central se comprometa a resolver esta situación de forma inmediata. Aseguran que la conectividad aérea de las Islas, Ceuta y Melilla es una prioridad que debe ser atendida con urgencia, ya que depende de ello el acceso de los residentes a servicios esenciales, como atención médica, educación y otros servicios públicos que no siempre están disponibles en las islas.
El PP también ha señalado que el Gobierno debe presentar un plan para garantizar que esta deuda no vuelva a repetirse en el futuro. Según los 'populares', las autoridades deben tomar medidas para asegurar que los descuentos a residentes sigan siendo viables, sin poner en peligro la estabilidad económica de las aerolíneas ni la conectividad.
Coalicion canarias pues ya sabe k es lo k tiene k hacer ......