• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 16 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Postales: un espejo al mundo

por Silvia Vivancos
18/01/2018
Vídeo: Álvaro Acedo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Agrupación Filatélica ha ofrecido una conferencia sobre estas tarjetas que en el siglo XX fueron una importante herramienta de comunicación

Acercar el mundo de las colecciones a la ciudadanía es el objetivo de la Agrupación Filatélica de Ceuta que ha iniciado un ciclo de conferencias sobre las postales del siglo XX en la ciudad.

Desde las tarjetas ilustradas que ven la luz por primera vez en 1892 en España hasta las imágenes más curiosas que mostraban este medio de comunicación de la época, todas tuvieron su espacio en la conferencia que ayer acogió la Biblioteca Pública del Estado. “Fue un medio masivo que tenía ventajas importantes porque en un país donde se escribía poco y no demasiado bien, reducir el mensaje a unas pocas líneas funcionaba”, explicó el cronista oficial de la ciudad, José Luis Gómez Barceló, encargado de ofrecer esta conferencia.




La historia de las postales en Ceuta durante el siglo XX

El ponente comenzó su recorrido a principios de siglo, fecha en que se publicó la primera postal sobre nuestra ciudad, a cargo de Luigi Masetti, un aventurero italiano, en el año 1900. “Viene a Ceuta porque comienza un tour ciclista que le llevará a Cabo Norte en Noruega y al Bósforo y va emitiendo postales por dónde pasa".





En Ceuta emite dos: una de la Plaza de África, en la que se había derribado el antiguo ayuntamiento y aún no se había construido el nuevo y la otra en la que aparece con su bicicleta con el nombre de todas las ciudades por las que iba a ir pasando”.

Imágenes en una pequeña tarjeta que están cayendo en desuso, pero que pasarán a la historia como todo un escaparate al mundo de los escenarios más bellos de cualquier ciudad.

Related Posts

monumento-averroes-ok

El Foro Averroes busca estrechar lazos con Marruecos

hace 3 días
intervencion-gariton-santa-catalina-8

La recuperación del Garitón de Santa Catalina, a la espera del proyecto de ejecución

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • ope-alimentos

    Solo estos alimentos pueden cruzar de Marruecos a Europa en el retorno de la OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así intentan sacar en moto de agua a inmigrantes en Castillejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juan Ballesteros 'Jyal', el drag ligado a Ceuta que luce en Torremolinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden dos años y medio de cárcel para un joven por llevarse una moto de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colas de más de 4 horas para entrar en coche en Ceuta por la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022