• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 18 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Casi 200 positivos asintomáticos detectados en el punto COVID

Se han dado 205 casos de coronavirus entre los casi 6.000 test de antígenos que se han realizado. Un 92,6% de los positivos fueron asintomáticos, cuya detección es clave en el control de la pandemia

por E.F.
12/01/2021
punto-covid-puesta-marcha-lunes-10
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha realizado un total de 5.927 test de antígenos en el Punto COVID de Loma Colmenar, lo que ha posibilitado la detección de 205 nuevos contagios entre el 16 de noviembre y el 11 de enero. De ellos, 190 casos -un 92,6%- corresponden a positivos asintomáticos lo que evidencia que este dispositivo, implementado por la Ciudad Autónoma, es fundamental en la estrategia para el control de la pandemia en Ceuta.




La Ciudad diseñó el Punto COVID como un operativo para atender específicamente y de manera prioritaria a los contactos asintomáticos de los casos positivos, reforzando y completando así la labor de rastreo de la Consejería de Sanidad para identificar y aislar a los contactos estrechos, haciéndole pruebas de antígenos durante el periodo de confinamiento para comprobar si se han contagiado o no, con el objetivo de frenar la propagación del virus.

Desde su puesta en marcha se ha duplicado la detección de personas positivas que no presentan sintomatología, evitando así un incremento mayor en el número de contagios y mejorando, por tanto, la capacidad de diagnóstico de la enfermedad, al aumentar también el número de pruebas. De hecho, la actividad del Punto COVID se ha incrementado un 25%, adaptada a las circunstancias epidemiológicas derivadas de las Fiestas Navideñas, realizando una media de 250 pruebas diarias, y de estas, una docena aproximadamente realizadas a domicilio a personas con discapacidad o movilidad reducida.

Las pruebas a los contactos estrechos se efectúan de manera paralela a los cribados que se han programado a colectivos específicos, como el de trabajadores de centros sociosanitarios, donde no se han localizado nuevos contagios, y los que se han llevado a cabo durante el periodo navideño para favorecer la seguridad sanitaria en el entorno familiar. Estos cribados se centraron primero en los estudiantes universitarios, entre los que se han registrado dos casos, en familiares o allegados que pasaron la Navidad en Ceuta, donde no se han localizado positivos, y posteriormente se ampliaron las pruebas a todas aquellas personas que, residiendo en Ceuta, hubieran pasado fuera las Fiestas, detectándose otros 13 contagios.





En la logística del Punto COVID, situado en la parcela de embolsamiento de Loma Colmenar, intervienen, además del área de Sanidad, las Consejerías de Presidencia y Relaciones Institucionales y Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Cruz Roja, la Facultad de Ciencias de la Salud, Amgevicesa, el Área de Telecomunicaciones de la Ciudad (TSI) y la Asociación de Voluntarios de Protección Civil. Funciona de lunes a domingo, ininterrumpidamente de 9.00 a 19.00 horas, con tres puntos simultáneos de toma de muestras.

El operativo dispone de cuatro módulos prefabricados y el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de ARCE-Protección Civil, desde el que se hace el tratamiento administrativo de la información resultante de las pruebas. En la parcela existen varias zonas diferenciadas y separadas entre sí: de recepción, espera, realización de test y para aguardar los resultados, puesto que el ciudadano conoce de inmediato si su resultado es positivo o negativo, activándose en cada caso un protocolo de actuación específico.

Related Posts

hospital-universitario-vista-fuera-ingesa

La muerte de una paciente eleva a seis los fallecidos por coronavirus en 2021

hace 9 horas
coronavirus-20

Fallece una mujer de 63 años que estaba en la UCI por coronavirus

hace 16 horas

Comentarios 2

  1. Brahim comentó:
    hace 5 días

    😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂 😂
    Los asintomáticos no contagian y no presentan enfermedades de ningún tipo

    Responder
  2. Realista comentó:
    hace 5 días

    Navidad dulce Navidad....

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • coronavirus-20

    Fallece una mujer de 63 años que estaba en la UCI por coronavirus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se busca al autor de un robo en el local de Lili, en plena calle Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así funciona la estafa que suplanta la identidad de Correos y ‘secuestra’ tu teléfono

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mamá Jadduch, la luz de una gran familia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La muerte de una paciente eleva a seis los fallecidos por coronavirus en 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018