• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

¿Por dónde va la cola?, el grupo de Facebook que vuelve

Este referente para saber las novedades del tránsito fronterizo recupera su actividad una vez que ha reabierto el paso del Tarajal y, por supuesto, han vuelto las colas. Este viernes, además, con un problema en la red marroquí

Por C.E. / P.P.C.
21/05/2022 - 09:30
colas-peatones-frontera-tarajal-001
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

¿Por dónde va la cola? Era la pregunta recurrente además de la protagonista de un grupo de Facebook que se convirtió en el más visitado antes de aquel cierre de marzo de 2020. Ahí no solo se generaban debates sino que se compartía todo tipo de informaciones que resultaban útiles en un momento en el que los bloqueos en frontera estaban a la orden del día. Había cierres inesperados, avalanchas, porteo, quejas, denuncias... Con la reapertura del paso fronterizo vuelve la actividad y los problemas. Sobre todo ayer cuando se produjo una caída en la red informática de Marruecos que provocó una mayor ralentización en el tránsito de las personas que salían de Ceuta hacia el vecino país. Muchos de ellos, para visitar a sus familias o regresar a casas que tenían cerradas desde que se anuló por completo cualquier tipo de entrada o salida.

Fotografías, mensajes, consejos, advertencias, vídeos e intercambio de impresiones. Las redes sociales terminan siendo foco de reunión de una población que está interesada en todo lo que afecte a Tarajal, puerta de entrada y salida a otro país y comunicación necesaria durante tantísimo tiempo imposibilitada. Porque que Tarajal tenga vida repercute directamente en muchos negocios, entre ellos el del taxi que también ha alzado la voz para que se les tenga en cuenta.

Las colas vuelven como, por ejemplo, ocurrió este viernes. Eran de esperar. Dos años y dos meses después son muchos los vecinos de Ceuta que han esperado unos días para ver cómo transcurría el tránsito por la frontera, para preguntar a amigos y conocidos cómo era la ida y vuelta y qué necesitaban para pasar por el Tarajal con dirección a Marruecos. Una vez se sabe que la frontera, aunque no es la de antes, ha recuperado en cierto modo la normalidad, todos quieren pasar al otro lado. Es mucho lo que se ha esperado y se entiende que los controles son necesarios. Se advierte a la ciudadanía de cuáles son las normas que deben cumplirse: llevar toda la documentación en regla y no pasar ningún tipo de mercancía. Hacer lo contrario no provoca más que retrasos.

Familias con niños pequeños esperaban a pleno sol y en pie en una cola que avanzaba lentamente para llegar a Marruecos. Los vehículos no generan colapsos al funcionar la zona de embolsamiento que los retiene hasta que da paso la Guardia Civil. Las colas fueron de hasta cuatro horas de espera pero podían ir siendo más debido a la ralentización en el paso por problemas inesperados.

Tags: FronteraTecnologíaTráfico

Related Posts

ope-2025-marlaska-visita-puerto-tarifa-2

¿La OPE 2025, "máximo histórico" de desplazamientos en el Estrecho?: Marlaska dice que sí

hace 8 horas
jean-paul-camerun-inmigrante-patera-ahora-guardia-civil

El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

hace 9 horas
melilla-recibe-primer-camion-pescado-procedente-marruecos

Melilla pide una segunda frontera para mantener abierta la aduana

hace 1 día
que-hacer-roban-movil-policia-nacional-explica

¿Cómo impedir que Gemini lea tus mensajes de WhatsApp?

hace 1 día
editorial-butano

Pedir butano en Ceuta: ¿misión imposible?

hace 1 día
misha-paco-porras-ceuta-melilla-tendriamos-dar-marruecos

Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

hace 1 día

Comments 3

  1. Jj comentó:
    hace 3 años

    Casas,familia,etc ; como se nota lo que se ha metido en Ceuta.

    • habitante comentó:
      hace 3 años

      Como se nota la segunda vivienda, para ir y dejar de estar aislados ante tanto "candao"

  2. Cada vez hay menos España y más Marruecos comentó:
    hace 3 años

    Que vergüenza.

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023