• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Policía Nacional lanza una campaña contra la ciberdelincuencia

La Jefatura Superior de Ceuta dictará charlas orientativas sobre el mundo tecnológico para distintas edades | Se publicará en medios un decálogo de buenas prácticas

Por Isabel Jiménez
29/05/2024 - 11:04
cuerpo-nacional-policia-ordenador
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Como parte de los diferentes programas divulgativos de prevención de delincuencia y basándose en la propia experiencia de los funcionarios de la Policía Nacional expertos en la materia, la Jefatura Superior de Ceuta iniciará una campaña de concienciación y aportación de conocimientos básicos con la finalidad de reducir los delitos relacionados con la ciberdelincuencia, que tiene como público a todos los ciudadanos sin importar su edad.

El número de los llamados delitos tecnológicos en España se ha visto incrementado de forma exponencial tras el confinamiento de 2020, dado el descenso de medidas de seguridad, principalmente relacionados con la apertura de cuentas bancarias, la aparición de nuevos mecanismos de inversión como el fenómeno de las criptomonedas o la contratación de tarifas telefónicas.

Una de las causas de la complejidad para perseguir este tipo delitos está asociada a servidores ubicados en terceros países desde los que se realizan las comunicaciones. Por ello, se manifiesta en un gran retraso en contestar los requerimientos o la imposibilidad de realizarlos desde determinados Estados donde se ubican esos terminales o servidores.

Esta nueva realidad y la falta de adopción de ciertas medidas de seguridad por parte del usuario en la utilización de las nuevas tecnologías, ha generado un incremento exponencial de estos delitos, constituyéndose a nivel nacional en el principal elemento de crecimiento delictivo dentro de la tasa de criminalidad.

El cuerpo de la Policía Nacional de 'Ciberpatrullaje' trabaja a diario en la localización y seguimiento de los perfiles de diferente índole asociados a esta actividad delictiva, aunque destaca que "la concienciación ciudadana del problema y su educación en el correcto uso de los medios tecnológicos y de las redes sociales es el principal elemento de evitación de estos hechos delictivos".

La campaña de concienciación consistirá en la difusión a través de los medios de comunicación de un decálogo de buenas prácticas a ejercer por la ciudadanía que alcance a todos los colectivos y franjas de edad, y por otro lado, está la programación de charlas orientativas desde el área de participación ciudadana de la Jefatura, dirigidas a diferentes colectivos, a fin de incidir en ese conocimiento de las amenazas del mal uso que puede suponer el mundo de la tecnología de la comunicación.

Las charlas no solo se centrarán sobre los delitos de estafa sino que también se profundizará en la larga lista de delitos que se pueden cometer a través de las redes y que tienen relación con menores y la sexualidad.

Decálogo de buenas prácticas contra la ciberdelincuencia

Este es el decálogo que han diseñado expertos en el mundo tecnológico y que la Jefetura Superior de Policía quiere dar a conocer:

  1.  Como norma general, nunca clicar sobre enlaces que lleguen por sms, whatsapp, email, etc., presuntamente de sus entidades financieras, compañías telefónicas etc., toda vez que les pueden redirigir a páginas preparadas por los delincuentes para estafarlos.
  2.  Nunca facilitar ningún tipo de clave de acceso, pin de tarjeta o similar por teléfono o por la web.
  3.  No facilitar copia o foto de su DNI, pasaporte o similar a nadie que no sea de su absoluta confianza.
  4.  No cierre nunca una operación que se le proponga de forma online (ya sea por internet o por teléfono) en la misma llamada, ni acceda a instalar aplicaciones a petición de terceras personas (control remoto).
  5. Si alguien le quiere mandar dinero por Bizum, solo necesita su número de teléfono móvil. Nunca acceda a mandar códigos o autorizar la operación.
  6. Si recibe un dinero inesperado en su cuenta bancaria o plataformas de pago como Bizum, asegúrese primero si están realizadas correctamente, y en el caso de que no llegue a saberlo, devuelva dicho importe por el mismo medio y a la misma cuenta de origen.
  7. Use preferiblemente una cuenta corriente con poco dinero disponible para asociarla a la tarjeta con las que realiza las compras online.
  8. Si le sustraen o incluso extravía fuera de su domicilio su documentación o tarjetas, denuncie cuanto antes dicho extremo.
  9. Cuando utilice App ó plataformas online de productos o servicios (para realizar viajes, alquilar hoteles, apartamentos e incluso viviendas particulares), realice el pago por las pasarelas de pago de las mismas plataformas o Apps. Con ello evitará el pago a defraudadores que utilizan páginas prácticamente idénticas a las más utilizadas (como Booking, Airbnb, etc.).
  10. Si finalmente cree que ha sido estafado, no borre ningún dato realizado en la misma (números de teléfonos, conversaciones por email, whatsapp o similar, historiales).

Tags: DelincuenciaMayoresMenoresPolicía NacionalTecnología

Related Posts

indignacion-poligono-tarajal-fase-ii-dejan-basura

Indignación en el Polígono del Tarajal, Fase II: así les dejan la basura

hace 1 hora

Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

hace 7 horas
juicio-Mabel-Deu-Salvadora-Mateos-declaración-Juan-Hernández-010

El día en el que se "temió otra Marcha Verde", en un juicio sin Marlaska ni Sánchez

hace 8 horas
intervenida-embarcacion-destinada-petaqueo

Intervenida una embarcación destinada al petaqueo con más de 3.000 litros

hace 12 horas
hachis-aparatos-ortopedicos

Del hachís en aparatos ortopédicos al coche-patera lleno de droga

hace 15 horas
guardia-civil-detiene-ceuti-pastillas-1

Condenado tras desembarcar con un Twingo lleno de pastillas

hace 15 horas

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023