• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 5 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Policía Nacional da los buenos días desde Ceuta

Lo ha hecho desde un lugar conocido por los ceutíes con una panorámica de la barriada del Príncipe que se puede ver desde el Hospital

por E.F.
30/11/2022
policia-nacional-principe
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Policía Nacional ha madrugado para desear un feliz miércoles y dar los buenos días desde Ceuta a través de su cuenta nacional en Twitter. Así, el perfil de la Policía Nacional en Twitter ha querido dar los buenos días desde nuestra ciudad con un tuit en el que recuerdan que en cada ciudad de España sus agentes están en alerta y protegiendo las calles.




En la fotografía que acompaña este deseo de que los ceutíes comiencen el día tranquilos porque ellos velan por su seguridad, se puede ver un agente del Cuerpo Nacional de espaladas de patrulla por la barriada de Loma Colmenar contemplando el Príncipe al comenzar el día.

El Cuerpo Nacional ha dado los buenos días desde un lugar conocido por todos los ceutíes y en el que muchos turistas también se retratan: la panorámica de la barriada del Príncipe que se puede ver desde el Hospital Universitario, situado en Loma Colmenar.

"Somos tu policía, 24 horas y 365 día, estamos por ti, añade el Cuerpo Nacional de Policía en su saludo desde Ceuta.





BuenosDías #Ceuta 👐

En cada ciudad de #España 🇪🇸 , agentes de @policia 👮‍♀👮 están alerta

⏱ 24 horas
🗓 365 días #EstamosPorTi 👉#SomosTuPolicía pic.twitter.com/FyVZthoOjM

— Policía Nacional (@policia) November 30, 2022

No es la primera vez que la Policía Nacional se dirige a sus seguidores en redes sociales desde Ceuta, sino que ya lo ha hecho en varias ocasiones. Una de ellas para dar las buenas noches desde el Paseo del Revellín o para dar también los buenos días, pero desde otro lugar emblemático de nuestra ciudad: el Mirador de Isabel II.

Pionera en España

En el año 2009, la Policía Nacional fue pionera en España, en el campo de la seguridad pública, por la puesta en marcha del perfil @policia en la red social Twitter. Este perfil se convirtió en un ejemplo para otros cuerpos policiales, no solo de España sino de otros países de nuestro entorno. Como referente mundial en redes sociales esta cuenta tiene más de 3,7 millones de seguidores.

Related Posts

Nativos digitales

"Uso seguro de Internet": Incibe refuerza las competencias digitales entre los más jóvenes

hace 12 horas
Segundo plazo: profesorado técnico de FP puede pedir su integración al Cuerpo de Secundaria

Convocatoria abierta: docentes ceutíes podrán participar en 'El desarrollo de la función directiva'

hace 12 horas

Lo más visto hoy

  • Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragsa busca personal de apoyo administrativo: 52 vacantes a jornada completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El equipo canino: apoyo de la Policía en la búsqueda de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Campaña para contratar la defensa en el caso del crimen de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022