• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Polémica en Marruecos por el envase de un bollo con dibujos de enamorados

El envase de un dulce edición especial de San Valentín que muestra dibujos de parejas, hombres y mujeres enamorados, ha generado críticas en las redes sociales por encontrarlo inmoral frente a los defensores de la libertad de expresión

Por E.F/EFE
14/02/2022 - 18:04
envase-bollo-marruecos-dibujos-enamorados-002

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El envase de un bollo edición especial de San Valentín que muestra dibujos de parejas, hombres y mujeres enamorados, ha desatado la polémica en Marruecos, con críticas en las redes sociales por encontrarlo inmoral y llamadas al boicot, frente a los defensores de la libertad de expresar sentimientos como el amor.

Se trata de una magdalena con cobertura de chocolate llamada Merendina, muy popular en Marruecos y que se puede encontrar en todas sus tiendas de ultramarinos. La marca, perteneciente a la estadounidense Mondelez International, sacó una edición especial para el día de los enamorados con cinco dibujos diferentes.

envase-bollo-marruecos-dibujos-enamorados-003
EFE

En uno de ellos se ve a una pareja, de espaldas, sentada en un banco, ella con pañuelo y él con su brazo por encima de su hombro, así como unos corazones sobre sus cabezas y el mensaje, escrito en el dialecto marroquí "dariya": "Estás siempre en mi corazón".

En otros cuatro aparecen solos chicos o chicas, todos de espaldas sentados en el suelo, con corazones y leyendas como "Te quiero", "Te echo de menos" o "No puedo olvidarte".

Estos envases despertaron en los últimos días el rechazo de comerciantes y clientes en las redes sociales marroquíes. "La dignidad del comerciante está por encima de cualquier consideración", se lee en uno de esos mensajes junto a la fotografía de una caja de merendinas tachada con un aspa.

En otra publicación se ve, sobre la caja de magdalenas de una tienda, un cartel manuscrito que dice: "No está disponible para la venta porque incluye frases que atentan a la moral".

En el zoco de la ciudad antigua de Rabat, un comerciante consultado por Efe coincide con ellos: "Ya no vendo Merendina porque han puesto estas frases, y no puedo vender un producto a un hermano musulmán que tiene este tipo de frases", afirma.

envase-bollo-marruecos-dibujos-enamorados
EFE

Estos mensajes, que suscitan el apoyo de un sector de la sociedad marroquí que llama al boicot, son rechazados por otros y se mezclan con memes que han ido circulando en los últimos días por las aplicaciones de mensajería intentando destacar, desde el humor, la inocencia del mensaje de Merendina.

Entre los que apoyan la campaña de publicidad, una empresa dedicada a facilitar dominios web que ha ofrecido gratis uno a la marca de bollos, donde se lee un texto con el mensaje "Difunde amor, no odio" recordando que, para los marroquíes, las merendinas son "un recuerdo de la infancia".

"El mayor fan de Merendina", "los marroquíes que están en contra de Merendina son hipócritas" o "¿desde cuándo el islam prohíbe el sentimiento del amor?" son algunas de las frases de apoyo a la campaña que se pueden leer en las redes.

Para el sociólogo marroquí experto en extremismo Halim Madkuri, esta ola de crítica proviene del sector islamista conservador, que intenta "resistir a cualquier cosa que desafíe sus valores".

"Hace un par de años, cuando este tipo de gente salía a criticar estos acontecimientos, el resto de la gente se quedaba inactiva, no decía nada, pero ahora vemos que la gente se está resistiendo", explica a Efe al teléfono desde Holanda, donde reside.

"Se está produciendo un cambio, los marroquíes están deseando tener otro tipo de vida y eso es lo que hace que estos grupos se enfaden, por eso reaccionan así", afirma, aunque reconoce que en la sociedad del país magrebí "hay un factor conservador y tradicional que seguirá existiendo y que siempre intentará resistirse al cambio".

Related Posts

victor-cachon-estamos-deseando-llegue-sabado-009-play

Víctor Cachón: “Estamos deseando que llegue el sábado y, si Dios quiere, poder cumplir el objetivo”

hace 13 minutos
ola-calor-marruecos

Marruecos se enfrenta a una ola de calor a partir del lunes

hace 54 minutos
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 1 hora
policia-nacional-reconocimiento

Policía Nacional

hace 3 horas
togas

Togas

hace 3 horas
mal-pesimo-estado-conservacion-patrimonio-defensivo-003

El mal y hasta “pésimo” estado de conservación del patrimonio defensivo

hace 3 horas

Comments 6

  1. Piotr Scheuzmann comentó:
    hace 3 años

    Mentes de 1443 en pleno siglo XXI. No hace falta añadir nada más.

  2. caballitadeceuta comentó:
    hace 3 años

    mentalidad de la época de la inquisición,,,se os dice que aun vivís en el medievo y os mosqueais ......con estas cosas lo dejais muy claro

  3. sam comentó:
    hace 3 años

    No veo razón de ninguna polémica,todo lo contrario lo que se percibe es toda una originalidad según como se mire hacia donde van los piropos que lo mas normal van dirigidos hacia la Merindina y eso es todo pura campaña comercial

  4. CARLOS GAY comentó:
    hace 3 años

    LA MENTE DE ESTE MOHAMED ESTA ATROFIADA

    • sam comentó:
      hace 3 años

      LA UNICA MENTE QUE ESTA ATROFIADA ES LA TUYA CARLOS NO SE QUE ......

      • CARLOS GAY comentó:
        hace 3 años

        Y LA TUYA MUY ANTIGUA

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023