Noticias

Plena Inclusión defiende el derecho a la información accesible para todos

Desde Plena Inclusión quieren denunciar la falta de accesibilidad en la información y lo están haciendo al recopilar enlaces a noticias que envían las propias personas con discapacidad intelectual y las palabras que no entienden en ellas. Una iniciativa en la que también está participando el movimiento asociativo en Ceuta. Carcinógeno, limítrofe, infraestructura, mitigación, volatilidad, hidrocarburo. Estos son apenas algunos ejemplos de palabras que se publican en medios de comunicación y que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo no entienden. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional por el Derecho de Acceso Universal a la Información, que secelebra precisamente este 28 de septiembre, Plena Inclusión aprovecha la oportunidad para recordar a los medios de comunicación su responsabilidad a la hora de publicar información accesible para toda la ciudadanía". Han recordado que esto incluye a las personas con dificultades de comprensión. "Así lo recoge la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas en sus artículos 9 y 21", han recalcado. En este sentido, Plena Inclusión Ceuta, en compañía de otras federaciones del movimiento asociativo y la Confederación, ejecutan el programa Accesibilidad, "a través del que se persigue mejorar la accesibilidad cognitiva en entornos físicos y digitales y en la información para aumentar la participación en la sociedad de las personas con dificultades de comprensión, y en especial las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, TEA o parálisis cerebral".

Dificultades para comprender la información

De acuerdo con la información que maneja la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 3 personas tiene dificultades para comprender la información. "Esto incluye a personas con discapacidad intelectual, mayores con deterioro cognitivo o parálisis cerebral, entre otras". Por lo que Maribel Cáceres, vicepresidenta de Plena Inclusión España, ha señalado que "publicar noticias más accesibles beneficiaría a toda la sociedad, ya que todo el mundo nos hemos encontrado alguna vez con información incomprensible". Desde el movimiento asociativo también se lanzan consejos a los medios de comunicación para promover una mayor accesibilidad en sus noticias, entre ellos: explicar las palabras difíciles, no dar por sentado que la audiencia conoce el tema, contrastar con personas con dificultades de comprensión si entienden sus informaciones, aprovechar recursos como la web de noticias Planeta fácil o el Diccionario fácil de Plena inclusión Madrid.

Proyecto Agencia de Explicación

Por otro lado, como parte de su proyecto denominado 'Agencia de Explicación', Plena Inclusión propone también a todas las personas con dificultades de comprensión que envíen términos y enlaces a noticias difíciles de entender. Para ello, ha habilitado un formulario en su página web, además de un número de WhatsApp. Gracias a estas aportaciones, esta organización ya ha publicado en su web accesible Planeta Fácil varios contenidos explicando palabras difíciles aparecidas en medios,como "convoy", "gestor de infraestructuras" o "pitiusas".

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024